Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Galbárruli

Galbárruli

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

*GALBAR
Vasco
Balorazioa
HIRI, HURI
Vasco
Giza habitata » Herria

Laburpen orokorra

Galbárruli es la evolución del topónimo formado por dos apelativos de origen vasco: Galbar 'calvo/raso' y uri 'población'

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Galbárruli es un municipio situado en la depresión del Ebro, al noroeste de la provincia de La Rioja, a 656 m.s.n.m. y a  62  km. de Logroño. Linda al norte  con Miranda de Ebro (Burgos), al este con Villalba de Rioja, al sur con Sajazarra y al oeste con Cellorigo (ambos en La Rioja).

Galbárruli aparece con esta denominación en el Fuero de Cerezo de 1151. Al municipio de Galbárruli pertenece la aldea de Castilseco, En uno de los textos medievales se menciona de “dehesa de Baranzu” que se conserva actualmente como término de Castilseco: cf. Baranzo en /node/5272: s.v. y la documentación histórica. Sin embargo no alcanzó un desarrollo notable, según puede comprobarse en el Censo de 1528, y, aunque en 1790 fue una de las localidades fundadoras de la Real Sociedad Económica de La Rioja, no rebasó los 260 habitantes, iniciando un declive a partir de 1960 que llega hasta la actualidad.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

El topónimo está formado por dos apelativos: 'galbar', que en vasco significa 'calvo, raso' y '(h)uri', que en el mismo idioma significa 'población'. Por un fenómeno fonético bastante habitual la -r- de 'uri' se convirtió en -l-. Es  (o era) frecuente en la Rioja Baja este fenómeno en el habla popular, de manera que se decía "filmar" por "firmar", e incluso "hilmar" por "apoyar firme". Probablemente, en esta zona de la rioja Alta, limítrofe con la provincia de  Burgos, se producía un fenómeno similar, que acabó consolidándose en Galbárruli.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

"Et in Galvarruri sunt duos solares et dimidium…. Alia terra de suso et alia terra iuxta defesam de Galvarruri, et iuxta de defesa de Baranzu….    Alia terra in illo otero de Galvarruri, circa terram Sancie Iohannis, 1189" /node/494, doc. 660.

Garaikidea

En el Censo de 1528 Galbárrili registra 16 pecheros (/node/3154). Madoz no lo registra  (/node/352). En el Censo de Aranda, /node/5994 Galbárruli pertenece a la diócesis de Calahorra y cuenta con 107 vecinos. Ensenada /node/354 registra Galbárruli en la provincia de Soria con 30 vecinos y 1 clérigo.

 

José Luis Ramírez Sádaba:  "Galbárruli", 

en Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja (PID2020-114216RB-C63), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. https://toponhisp.org/

[consultado en 01-07-2025].
Data: 17/05/2025
6769
no-portugues

Coordenadas: -2.960558 42.621439

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
gal'βaruli
Probintzia
La Rioja
Bizilagunak
78 (2021)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

Galbarrulino

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: José Luis Ramírez Sádaba

Vista panorámica de Galbárruli. Tomado de "La Rioja. Turismo".

Vista panorámica de Galbárruli. Tomado de "La Rioja. Turismo".

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-