Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Bolturina

Bolturina

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Despoblado
Idioma del topónimo
Castellano

Ámbito semántico

Animalia izena

Derivado

VŬLTŬRE » -INA, -INU

Laburpen orokorra

Bolturina es un despoblado documentado desde el siglo XI cuyo nombre se remonta al latín vulturem 'buitre' con la adición del sufijo adjetival -inus/a/um (ya en latín clásico; Gaffiot, o Forcellini, s.v. vulturinus 'del buitre', usado por Plinio el Viejo y el bilbilitano Marcial, 9, 27, 2, por más que no lo traiga Meyer-Lübke, REW, s.v. vultur) en femenino, seguramente a partir de una construcción del tipo (terra) vulturina 'tierra de buitres'. Es la misma construcción que encontramos en el aragonés oscense vulturín 'buitrón, arte de pesca en forma de cono prolongado | red para cazar perdices', recogido en el diccionario académico.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Históricamente ligado a Ubiergo, formaron ayuntamiento único en 1834, pero se unieron al de Secastilla en 1845. Dado que en su antiguo término se encuentra lo que fue la antigua Ciudad que derivó en Torreciudad, cuando el Opus Dei se apropió de esas tierras para construir el santuario a Nuestra Señora de Torreciudad (1975), también adquirieron el despoblado de Bolturina, que fue completamente arrasado dejando en pie únicamente la Iglesia de Santa Ana con su cementerio anejo. Quedó despoblado en torno a 1980.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Teniendo en cuenta que aparece documentado como "Bulturina" en el siglo XII (c. 1126-1134) y como "Beltorinam" en el siglo XI (1087), parece tratarse de un derivado adjetival, con el sufijo -ina, del latín vultur, vulturis 'buitre'. Aunque hoy es bien conocido el cultismo vulturino/a 'relativo a los buitres' (recogido en diccionarios castellanos desde el siglo XIX, aunque la forma sincopada butrino viene ya en el Diccionario de autoridades), la formación tradicional es aragonesa, pues este conoce las formas boltrino y bulturino 'buitrón, red para pescar de forma cónica' (Andolz, s.v. bulturino), con variantes como balturín o vulturino (DCECH, s.v. buitre, esp. I 693a25).

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

·"Beltorinam" 1087 (TxHispDial, I, p. 354)

·"de Bulturina et de Obergo" c. 1126-1134 (ACL, Roda, carp. 7, doc. 420 = CDACLleida, doc. 324, fechado después del 1137)

·"Voltorinam" 1200 (AHPH_S_0001_0017)

·"Beltorina" 1205 (AHPH_S_0002_0012)

·"cum Veltorina" 1266 (AHPH_S_00012_0008)

·"Voltorina" 1347 (ACL, Roda, Tasas año 1347)

·"Boltorina" 1396 (ACL, Roda, caja 206, paq.4, leg. 4).

·"Castro, la Pobla, Boltorina, Banasona, Pueyo, los Marros, los Cepillos, Aler, Carterlenes, Purroy, Caserras, la Cuba, Zorita [...] cum terris locorum de Artasona, de Boltorina et de la Pobla de Castro [...] Locus de Boltorina et termini eiusdem" 1450 (AHPZ, Híjar, sala IV, leg. 320; transcripción de Jorge Mur de doc. no incluido en CDGraus).

·"Boltorina" 1495 (Serrano_fogaje_II, p. 325).

Garaikidea

·"boltorina" 1551 (AHPH, Protocolo 4344, fol. 167v).

·"Boltorina" 1649 (AHPH, Protocolo 11992, fol. 33r).

·"Bolturina" 1833 (AHPZ_J_001381_0043, fol. 17v).

·"Bolturina" 1845 (DicMadoz, s.v. Ubiergo y Bolturina).

Hurbileko leku izenak

La presencia ornitológica en la toponimia de la zona se manifiesta por doquier, de modo que, en el término adyacente de Graus encontramos topónimos como Aguilar (donde también tenemos un derivado, en este caso a partir de águila y con un sufijo con valor colectivo), un despoblado del valle de Fantova, o Aguinaliu < Aquila Nidu 'nido de águilas'.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Además de Buitrago del Lozoya (Madrid), con todos sus homónimos peninsulares (donde acaso tengamos un sufijo céltico -acu), podemos hablar de microtopónimos formados a partir del catalán voltor 'buitre', con su derivado diminutivo Vulturó, frecuente en el Pirineo (OnCat, s.v. Voltor), pero también de otros derivados como Voltrera, prolífico en el Pirineo catalán (OnCat, s.v. Voltrera, donde se recogen variantes como Oltrera, siempre a partir del sufijo latino colectivo -aria > -era).

Carlos Ángel Rizos Jiménez:  "Bolturina", 

en Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja (PID2020-114216RB-C63), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. https://toponhisp.org/

[consultado en 09-05-2025].
Data: 24/03/2025
6852
no-portugues

Coordenadas: 0.254906 42.163159

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
bult'ɾina
Probintzia
Huesca
Bizilagunak
Daturik ez

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

bolturinense

Sasigentilizioak

angelitos/as

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

ACL: Archivo Capitular de Lleida.

AHPH: Archivo Histórico Provincial de Huesca.

AHPZ: Archivo Histórico Provincial de Zaragoza.

Sinadurak

Erredakzioa: Carlos Ángel Rizos Jiménez

Imagen de la ermita de Santa Ana (Bolturina), el único edificio que queda en pie. Foto de Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/santuario-de-torreciudad-bolturina-santuario-d-t-101584340/photo-66095506

Imagen de la ermita de Santa Ana (Bolturina), el único edificio que queda en pie. Foto de Wikiloc: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/santuario-de-torreciudad-bolturina-santuario-d-t-101584340/photo-66095506

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-