Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Quintanamanvirgo

Quintanamanvirgo

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

MONTE
Latino
Mendi izenak » Goraguneak
VIRGO
Latino
Balorazioa » Kalitatea

Derivado

QUĪNTA, QUĪNTU » -ĀNA, -ĀNU

Laburpen orokorra

Se trata de un topónimo de gran interés y de gran dificultad en su segunda parte. Es un compuesto claro de un primer elemento quintana, término que hallamos con muchísima frecuencia con un significado cercano a "villa", "propiedad rural", "finca" y un segundo elemento -manvirgo de difícil interpretación. Con todo, la documentación antigua a nuestra disposición, algunas referencias posteriores y la propia existencia actual del monte Manvirgo cercano a la población, parecen señalar que man- es el resultado de lat. MŎNTE, bien por diptongación de /o/ en [wa] y posterior simplificación en /a/, lo que encontramos en otros casos, bien por simple cambio posterior de /o/, no diptongada, en /a/; el último elemento -virgo aparece como -vilgo en la documentación más antigua, pero en un solo ejemplo. Parece aconsejable, de esta manera, unirlo a otros topónimos virgo que hallamos principal, aunque no exclusivamente, en territorio castellano. Sin mucha seguridad se diría que es la palabra latina VIRGO, "virgen", utilizada como referencia a la Virgen María o a cualquier otra virgen mártir de culto local. Puede tratarse de la existencia de una ermita con esta advocación, de un lugar de rezo, etc. La convivencia del término latino tal cual con la forma romance era habitual en tiempos pasados. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad del municipio de Pedrosa de Duero, a unos 5 km. al noreste. 

Leku izen honentzako informazio berezkoa

La explicación del étimo propuesta, con dudas, como se señala también más abajo en el apartado de cognados, exige que se haya producido una evolución del uso semejante a *El Monte de la Virgo > *El Monte Virgo > El Virgo, *El Prado de la Virgo > *El Prado de Virgo > *El Prado Virgo > El Virgo. Esto, en principio, no parece imposible, sobre todo cuando el uso de la palabra virgo para referirse a la Virgen fue desapareciendo.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "...de arroio de monte Vilgo..:", 937, CArlanza, 14.

Garaikidea

  • ·...v(ecin)o del lugar de Quintana de Monvirgo...", Ejecutoria del pleito litigado por Simón Pérez, vecino de Guzmán (Burgos), con Juan Martínez, vecino de Quintanamanvirgo, 1556, ARCHV, PARES.
  • "Quintana de Manvirgo", 1631, CSal.
  • "Quintana de Manvirgo", "Quintana de Manbirgo", Padrones de vecinos del año 1651 correspondientes a diversos lugares que empiezan por la letra Q y forman parte de la antigua provincia de Burgos, 1651, AHN, PARES.
  • "Quintana de Mambirgo", Ejecutoria del pleito litigado por la justicia, regimiento, concejo y vecinos del lugar de Quintanamanvirgo, 1729, ARCHV, PARES.
  • "Quintanamanvirgo....hay junto a ella una cuesta llamada de Manvirgo, donde sin duda hubo castillos o fortalezas...", 1829, DicMiñano.
  • "Quintana Manvirgo", Sello de la Alcaldía, 1876, AHN, PARES.

 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Dejando de lado el primer elemento quintana, del cual, por supuesto, son centenares los ejemplos presentes en la toponimia española, la relación de posible cognados, directos, no es amplia y es dudosa en algunos casos. Principalmente parece que debe mencionarse la existencia en Valladolid de un topónimo igual Manvirgo, en Olmos de Peñafiel, un paraje elevado igualmente; merece la pena tambien mencionar Monte Virgo en Viana do Bolo, Orense. Junto a ellos hallamos también El Virgo en Ramiro (Valladolid) y en Auñón (Guadalajara), así como Arroyo del Prado del Virgo en Villacidaler (Palencia). Si la explicación es correcta también es cognado o al menos expresa la misma idea topónimos frecuentes del tipo Ermita de la Virgen del Monte (Valderredible, Cantabria; Caracena, Soria; Abizanda, Huesca), pues en el fondo Virgen del Monte y Monte de la Virgen son fácilmente intercambiables.

E. Nieto Ballester:  "Quintanamanvirgo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Data: 22/03/2025
7136
no-portugues

Coordenadas: -3.9586831019 41.747068326

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
kintanaman'birɣ̞o
Probintzia
Burgos
Bizilagunak
138 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-