Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Cuatro Damas, Las

Cuatro Damas, Las

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Paraje
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

QUATTUOR
Latino
Balorazioa » Numeral
DAMA
Romance
Giza habitata » Lanbideak

Laburpen orokorra

Se trata de un bello ejemplo de la creación de topónimos a partir de la comparación de un accidente natural con otro elemento, natural o no, lo que es frecuente, en especial, en todo lo referido a la oronimia y a la naturaleza del terreno. En este caso unas formaciones rocosas han sido comparadas con cuatro damas, cuatro mujeres. Al mismo tiempo el topónimo es una interesante muestra de la presencia de numerales, lo que no es raro, precisamente, en topónimos de este tipo. Se da además, la afortunada circunstancia añadida de que, muy posiblemente, podemos saber quién y cuándo creó el topónimo, conocido ahora por miles de montañeros y excursionistas. Según Bernardo de Quirós en 1921 (LaPedriza, 79) fue su colega guadarramista Juan A. Meliá quien en enero de 1914 denominó a este risco "Risco de las Damas" "a causa de la silueta que ofrecen, a contraluz especialmente". Como puede observarse, se denominó simplemente "de las Damas" añadiéndose posteriormente el numeral. Actualmente figura casi siempre así, "Las cuatro Damas". 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Se trata de unas formaciones rocosas situadas en La Pedriza, en el término municipal de Manzanares el Real, a una altura de 1564 metros. La Pedriza es un gran batolito granítico en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama, y toda esta zona pertenece administrativamente a Manzanares el Real. 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Hasta donde sabemos, no hay ningún otro topónimo exactamente igual en el conjunto de España, pero naturalmente el número cuatro referido a algún elemento cualquiera, natural o no, es frecuente. Podemos, así, citar el caso de Las Cuatro Hermanas (Torvizcón, Granada), que podría designar algo parecido a Las Cuatro Damas de La Pedriza, al encontrarse en una zona no habitada. Otros casos con cuatro, pero ya referidos muy probablemente a realidades son ejemplos del tipo Las Cuatro Sendas (Aniñón, Zaragoza), Las Cuatro Higueras (Cuevas del Almanzora, Almería), etc.

E. Nieto Ballester:  "Cuatro Damas, Las", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 10-10-2025].
Data: 05/10/2025
8026
no-portugues

Coordenadas: -3.8568111529999 40.765502341

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
laskwa'tro 'ðamas
Probintzia
Madrid
Bizilagunak
Daturik ez

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

A la derecha, "La Cara", a la izquierda de ella "Las Cuatro Damas", en La Pedriza. Fotografia del autor (septiembre 2025).

A la derecha, "La Cara", a la izquierda de ella "Las Cuatro Damas", en La Pedriza. Fotografia del autor (septiembre 2025).

El "Risco de las Damas", en la Pedriza posterior, en la obra de C. Bernardo de Quirós, 1921.

El "Risco de las Damas", en la Pedriza posterior, en la obra de C. Bernardo de Quirós, 1921.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-