Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Getaria

Getaria

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Municipio
Idioma do topónimo
Vasco

Étimo

CETARIA
Latino
Hábitat humano » Edificacións

Ámbito semántico

Fitonimia
Hidronimia

Resumo xeral

Getaria procede de cetaria ‘lugar de conservación del pescado’ o algo parecido, es decir, se trata de un topónimo relacionado con la industria pesquera.

Información específica de étimo para este topónimo

Etxabe (1607: 51) relaciona Getaria con el nombre común ke, 'humo' en euskera: «...los puertos de San Sebastian, Pasage y Guetaria, que entonces se llamaba Quetaria, por las humaredas que en su ysla se solian hazer para señal de los navegantes, de que vsan hasta oy aunque â diferente proposito». También relaciona el topónimo con ke el jesuita andoaindarra Larramendi, quien en la entrada fumante de su conocido Diccionario trilingüe (1745, l) dice así: «queeztaria, guetaria, queguillea. Latín Fumans». Aizkibel (1883, I: 309), tras los pasos de Larramendi, escribe que getaria es 'fumante', 'atalaya en que se hacen las señas por humos', y añade: «Una villa de Guipúzcoa en la costa y también en el Labur».

Mogel (1854: 731-732), por otro lado, da una explicación etimológica un tanto extraña: «Guetaria – Corrupción de Gaitaria, síncope de Gaietaria. Significa pueblo ó lugar de puerto ó surgidero. Gaeta ó Gaieta, Puerto Gadita-no, es Cádiz, y en la misma voz Gadita ó Gadieta está dicho puerto ó surgidero».

Gavel (apud AV, 79) cree que ambas Getarias –la guipuzcoana que estamos viendo aquí, y la labortana (Getaria en euskera, Guéthary en francés)– son de origen gascón: «La palabra guetari, en gascón, significa 'vigía' o 'puesto de vigía', y se sabe efectivamente que había en Guéthary un puesto de vigía encargado de señalar a los pescadores, junto con el de la Atalaya en Biarritz, las ballenas que llegaban a la vista de la costa». Fénié y Fénié (1992: 49), sin mencionar las Getarias vascas, también relacionan ciertos topónimos de las Landas con la idea de vigía o vigilancia: «Du verbe gaitar ou gueitar vient le substantif guèit, “guet”. Les post de guet sont en général des endroits naturels ou aménagés élevés pour que l’on y découvre bien les environs. D’où des lieux-dits Lagoueyte ou Gueytot (“petit poste de guet”, commune de Moustey, Landes)».

Rodríguez Adrados (2002: 46) menciona Cetaria, situada cerca de Tarifa, entre los topónimos griegos trasladados al Mediterraneo español, y añade que en Sicilia había otro lugar homónimo; el origen del topónimo, en su opinión, es kῆto ‘ballena’. Gorrochategi (2000: 104), por su parte, propone la palabra latina cetaria ‘lugar de conservación del pescado’ como étimo de Getaria, entre otras cosas porque la -a final del topónimo, que no es artículo, se explica mejor de esta manera que si nos basamos en guetari 'vigía' 'puesto de vigía', propuesto por Gavel y aceptado por Mitxelena. Explica este investigador que el topónimo tiene justificación arqueológica, puesto que en ambas localidades costeras se han encontrado «restos de factorías romanas de pescado o de salazón». En un trabajo posterior Gorrochategui (2009: 550-551) añade que, aparentemente, ni el topónimo Guircu ni Getaria se han utilizado, al contrario de lo que ocurre con Zaldu(a) o Angelu(a) por ejemplo, como nombres comunes.

En la localidad cántabra de Arnuero, más exactamente, en su barrio de Quejo, se podía ver hace unos pocos años una cetaria de piedra, en parte artificial y en parte natural, con unos orificios para que el agua del mar entrara y saliera. En la placa explicativa que se podía leer en el lugar se decía que los cetaria, citaria eran cerramientos destinados a mantener vivo el pescado sobrante. Según nos comenta el profesor A. González (c.p.), en la misma Cantabria y en Asturias no hay más cetarias, aparte de la ya mencionada de Quejo, pero en Galicia es conocido Cedeira, del mismo origen. Bascuas (2014: 254) dice lo siguiente, al hablar de cētus 'cetáceo' que está en su opinión en la base del topónimo *Cetiārĭca (Sisarga):

Este grecismo tivo notable difusión en latín, con formas como, entre outras, cetārius 'vendedor de peixe de mar', cetāria 'acuario (de peixes)' de onde o cultismo cetaria e o patrimonial Cedeira (Cor., de Cetaria 830), Cedeira (Redondela, Pont., de Zetaria 899) e especialmente Cedeira en Ponteceso (Cor.) e en Camariñas (Cor.) non lonxe das illas Sisargas. Obviamente, estes Cedeira máis ca ‘acuarios’ han de ser nomes de lugares en cuxas augas hai abundancia de peixes, co valor colectivo do suf. -ārius.

Para más información puede verse Salaberri y Zaldua (2019: 189-191).

Documentación histórica

Antiga e medieval

«...meis populatoribus de Guetaria» (1209, Martínez, González y Martínez, 1991: 21)

«...facio cartam concesionis, conffirmationis et stabilitatis vobis conçilio de Guetaria presenti et futuro perpetuo valituram» (1237, Martínez, González y Martínez, 1991: 26)

«conceios de Fuenterrabia e Guetaria» (1318, Martínez, González y Martínez, 1991: 129)

Vidal Ochoa de Guetaria (1319, Martínez, González y Martínez, 1991: 136)

«villa de Guetaria, Martin d’Erexa, iurado fiel del dicho conçeio» (1394, Martínez, González y Martínez, 1996: 393)

«Pero Yuannes de Çaraos, procurador del dicho conçeio de la dicha villa de Guetaria» (1394, Ayerbe y Elorza, 2008: 40)

«Pedro de Laurgay et Martin d'Orexa vesinos de Guetaria» (1397, Barrena, 1982: 47)

«…los dichos Juango de Miurabia y Domingo de Liçaola, dicho “Orio”, veçinos de Guetaria» (1499, Lema et al., 2002: 248)

Moderna

«Iuan Sebastian del Cano, de nacion cantabro, natural de Guetaria» (Garibai, I, 1628 [1571]: 59)

«Guezurra nenzan Guetarian, ni ichean ta ura atarian» (Martínez de Isasti, 1850 [1625-26]: 173. Según Mitxelena [1964: 178] se debe leer «Guezurra nesan Guetarian, ni ychean ta ura atarian» 'mentira dixe en Guetaria, yo en casa y ella a la puerta')

Guetaria (Martínez de Isasti, 1850 [1625-26]: 29)

«...at Occidentem versus, sunt duo alij portus ignobiles Guetaria ac Motrico cum cognominibus vicis» '...y hacia occidente hay otros dos puertos desconocidos, Guetaria y Motrico, con el mismo nombre que los pueblos' (Oihenart, 1992 [1637]: 686)

Guetaria (López, 1770; DRAH, I, 1802: 317; Madoz, IX, 1847: 72-73; Gorosabel, 1862: 201)

«Guetariaco plazan arquitzen da iturri bat lau chorrotatic ura iori dariola» 'en la plaza de Getaria se encuentra una fuente de la que mana agua abundante de cuatro chorros' (Iztueta, 1847: 94)

«(Urola ibaia) Aizarnazabal, eta Oiquiñaren guertutic igarotzen da Zumaiara, eta emen egonaldi batzuk eguiñaz erri au ezquerrerontz eta Guetaria, ez urrun, escuitara lagaric [...]» '(el río Urola) pasa por las proximidades de Aizarnazabal y Oikia a Zumaia, y aquí, haciendo unas pausas y dejados este pueblo y Getaria -no lejos- a la izquierda [...]' (Iztueta, 1847: 113)

«Zarauz izana gatik Nire jatorriya / Leyal zauzkat goguan / Beti, Getariya» 'Aunque Zarautz es mi pueblo natal / leal te tengo en la mente / siempre Getaria' (Egaña, 1932 [1855]: 124)

«Donostiarrak ekarri dute / Getariyatik akerra» 'los donostiarras han traído el macho cabrío de Getaria' (anónimo, 1931 [s. XIX]: 23)

Cognados e topónimos relacionados

Getaria (Lapurdi; Guéthary)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Getaria", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 11-05-2025].
Data: 13/03/2025
2088
no-portugues

Coordenades:-2.201535 43.311614

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
geˈtaɾiˌa / geˈtaɟa
Provincia
Gipuzkoa
Poboación (INE)
2.868 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)

getariarra

Pseudoxentilicio(s)

lapa-jaleak 'come lapas'

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Getaria
11 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Getaria lehen deitura

Getaria
Apelido
Getaria
10 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Getaria bigarren deitura

Getaria
Apelido
Guetaria
14 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Guetaria lehen deitura

Guetaria
Apelido
Guetaria
16 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Guetaria bigarren deitura

Guetaria
Nome
Getari
23 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

nombre Getari izena

Getari

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Getariaren ikuspegia. Haritz Salaberriren argazkia.

Getariaren ikuspegia. Haritz Salaberriren argazkia.

Getariako hondartza, portua eta San Antongo mendia. Haritz Salaberriren argazkia.

Getariako hondartza, portua eta San Antongo mendia. Haritz Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-