Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

CAPANNA

CAPANNA

Latino
Hábitat humano » Poboación

No está en modo alguno claro su origen en latín. El término pertenece al latín tardío y aparece por primera vez documentado en Isidoro, Orig. 14, 12, 2 (DÉLL, s.v.): "Tugurium parva casula est, quam faciunt sibi custodes vinearum, ad tegimen sui, quasi tegurium. Hoc rustici Capannam vocant, quod unum tantum capiat.". - "Un  tugurio es una casita pequeña, que hacen los que cuidan las viñas para ellos mismos, para resguardarse (tego), de donde también tegurio. Los del campo llaman a eso "cabaña" porque solo cabe uno". Amplia pervivencia románica, sobre todo occidental: port. gall. cat. prov. cabana, cat. cabanya (alternando con la anterior), cast. cabaña, it. capanna, fr. cabane, etc. (REW 1624). 

 

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

D. Ramírez García, becario de colaboración del Departamento de Filología Clásica, UAM, alumno 4º grado de Ciencias y Lenguas de la Antigüedad, curso 2023-2024 (Ministerio de Educación y formación profesional).

E. Nieto Ballester:
" CAPANNA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 02/12/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Catalán

Illes Balears
Campanitx
Illes Balears
Campanet

Topónimos derivados

-ĔLLA

Madrid
Castelán
Cabanillas de la Sierra
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-