Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

CASTANEA

CASTANEA

Latino
Fitonimia

Este sustantivo  es un antiguo adjetivo sustantivado  a partir de NUX CASTANEA, es decir "nuez castaña",  préstamo del griego κάρυα καστάνεια, siendo καστάνεια un adjetivo derivado de κάστανον , que debe de ser, a su vez, también préstamo en griego.  Aparece solo a partir de Virgilio (DÉLL s. v. castanea). Panromance, con extensión fuera del dominio románico: port. gall. castanha, cast. castaña, cat. castanya, fr. châtaigne, it. castagna, rum. găstîñe, irl. castan, brit. cesten, vasc. gaztaina, etc.  (REW 1742). La primera vez que aparece documentada esta palabra en castellano es 1256-1276, aunque castañeda ya está presente en 1210 (DCECH, s. v. castaña). Parece haber existido una variante CASTĪNEA a juzgar por algunos dialectos italianos y por formas derivadas como gall. castiñeiro  (DAG s.v. y sobre todo Navaza_Fitotop 185-191 con amplia documentación del término y sus derivados). 

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

D. Ramírez García, becario de colaboración  del Departamento de Filología Clásica, UAM, alumno 4º grado de Ciencias y Lenguas de la Antigüedad, curso 2023-2024 (Ministerio de Educación y formación profesional).

E. Nieto Ballester:
" CASTANEA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 03/12/2023
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-