Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Zamudio

Zamudio

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Municipio
Idioma do topónimo
Vasco

Étimo

SAMUNTI(US)
Latino
Onomástica

Ámbito semántico

Hábitat humano » Poboación
Onomástica » Deantroponímico » Nome persoal

Resumo xeral

Estamos ante un topónimo que tiene como base el nombre personal Samunti(us), al que se le ha añadido el sufijo -ano que indicaba posesión. En origen quería decir 'la propiedad de Samunti(us)'. La evolución del topónimo ha seguido las leyes fonéticas de la lengua vasca.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad situada en la comarca de Txorierri, próxima a la capital vizcaína.

Información específica de étimo para este topónimo

Iturriza (1884 [1785]: 188) menciona Zamudio Arteaga y dice que su etimología es «cargadero del Encinal», probablemente porque relaciona Zamudio con zama 'carga'. Arteaga es 'el sitio de la encina', 'el lugar donde hay encinas', 'las encinas', y por ello la acepción 'el encinal' no es errónea, pero tampoco totalmente exacta, pues este último concepto se expresa en euskera con artadia, artaduia, artadoia, dependiendo del lugar.

Nosotros, en un trabajo de hace unos años (Salaberri, 2011: 147-148), cuando estudiamos los nombres Ceriano / Zirao, Zerio y Zerain, decimos lo siguiente del origen de Zamudio:

La evolución del primer topónimo habrá sido la siguiente: Zeriano (en 1025, en la reja de San Millán) > Ziriano > *Ziriâo > *Zirjâo > Zirao, y la del segundo esta otra: *Zeriano > *Zeriâo, *Zerjâo > Zerio (para la reducción de -iâo, -jâo > -io, -jo, cf. Otxandiano > *Otxandiâo, *Otxandjâo > Otxandio, *Samuntiano > *Zamundiano > *Zamudiano > *Zamudiâo, *Zamudjâo > Zamudio, *Teriano > *Deriâo, *Derjâo > Derio, los tres en Bizkaia, el segundo formado sobre el antropónimo Terius y el tercero sobre Samuntius, Solin & Salomies, 1994: 162, 184).

Es decir, en nuestra opinión, como ocurre con la gran mayoría de nombres de lugar vascos que acaban en -io, -iño, -ao, estamos ante un antrotopónimo, es decir, ante un topónimo basado en un nombre personal, en Samuntius aquí, que habrá perdido como es habitual la desinencia de caso y tomado, por otro lado, el sufijo de origen latino -ano que indicaba propiedad. Véanse las entradas Bakio, Derio, Lekeitio y Abadiño, por ejemplo.

La evolución eusquérica habrá sido la siguiente: *Samuntiano 'la propiedad de Samuntius' > *Zamundiano (con paso latín s- > vasco z- y sonorización de la dental sorda tras sonante, como en saltu > zaldu 'soto' o santu > sandu, zandu, en la toponimia de la capital navarra) > *Zamudjano (por disimilación de nasales) > *Zamudjãɦ̃õ > *Zamudjãõ > *Zamudjao > Zamudio.

Documentación histórica

Antiga e medieval

«...et dende de como ua el camino d’Echauarry fasta çima la sierra de Ganguren e dende fastal puntal de fondon de Deustu en derecho de Luchana assi como auedes partidos los terminos e amoionados con todos los de Çamudio e de alfoz d’Uriue [...]» (1300, Enríquez, Hidalgo de Cisneros y Martínez, 1999: 3)

«...fasta çima la sierra de Ganguren e dende fastal puntal de fondon de Deusto en derecho de Luchana asi como auedes partidos los terminos e amoionados con los de Çamudio e de alfoz d'Uriue con todas las anchuras e yxidos e montes e aguas» (1310, Enríquez, Hidalgo de Cisneros y Martínez, 1999: 9)

Furtun Sanchez de Çamudio (Azkoitia, 1319; Martínez, González y Martínez, 1991: 138)

«...desde la dicha villa de Viluao fasta en Areta ni fasta Baracaldo ni fasta Çamudio» (1373, Enríquez, Hidalgo de Cisneros y Martínez, 1999: 79)

«...que se mostro de Sancho Ortis de Çamudio e de los fijosdalgo e labradores, moradores en la anteeglesia de Arteaga Çamudio» (1393, Enríquez et al., 1992: 71)

San Martin de Arteaga de Zamudio (1416, Enríquez et al., 1992: 132)

«Rodrigo Yuanes de Çamudio, alcalde en Viscaia [...] don Ochoa de Çamudio, don Fortun Galindes de Çamudio» (1467, Enríquez et al., 1994: 70)

«Juan Balça de Musticavri, procurador de la anteiglesia de Sant Martin de Çamudio» (1471, Hidalgo de Cisneros et al., 1989: 265)

«Este Garçi Galindez caso con hermana d'este Sancho Sanchez de Larrea, que venia de los de Güenes, que era nieto de Ordoño de Güenes e de Furtud Galindez de Çamudio» (García de Salazar, c. 1475, 387 r.)

Moderna

Zamudio (Poza, 1587, 48 v.)

«...en la anteyglesia de Çamudio y su comarca» (1616, Bernal, 2013: 68)

«(Deusto) confina por el oriente, y mediodia con las repúblicas de Zamudio y Begoña» (Iturriza, 1884 [1785]: 181)

«ZAMUDIO, anteiglesia de la merindad de Uribe, señorío de Vizcaya, obispado de Calahorra. Dista legua y media de Bilbao y confina por norte con Derio y Gamiz, por este con Lezama, por sur con Galdacano, Echavarri y Begoña, y por oeste con Sondica y Luxua» (1802, DRAH, vol. II, p. 525)

«Zamudio: casa solar en la anteigl[esia] de su nombre» (Madoz, 1845-1850, vol. 16, p. 502)

«Zamudio: anteigl[esia] con ayunt[amiento] en la prov[incia] de Vizcaya, part[ido] jud[icial] de Bilbao [...]. Se compone de 4 barrios diseminados que se titulan Arenalza, Daños, Gueldos  y Ugaldeguren» (Madoz, 1845-1850, vol. 16, p. 502)

Paisaxe toponímica próxima

Bakio

Derio

Erandio

Lekeitio...

Cognados e topónimos relacionados

Zamudio (Çamudio, Otazu, A, 1482; Ciérbide, 2000: 420)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Zamudio", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 27-07-2025].
Data: 17/07/2025
5977
no-portugues

Coordenades:-2.865229 43.28704

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
s̻aˈmuðiˌo / s̺amuˈðio / θaˈmuðjo
Provincia
Bizkaia
Poboación (INE)
3294 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)

zamudiotarra, zamudioztarra

Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Zamudio
1520 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Zamudio lehen deitura.

Zamudio
Apelido
Zamudio
1410 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Zamudio bigarren deitura.

Zamudio
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Zamudio kanpo aldetik ikusita. Natalia Evseevaren argazkia.

Zamudio kanpo aldetik ikusita. Natalia Evseevaren argazkia.

Zamudioko kalea, dorrea eta eliza. Natalia Evseevaren argazkia.

Zamudioko kalea, dorrea eta eliza. Natalia Evseevaren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-