Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Arenillas de Riopisuerga

Arenillas de Riopisuerga

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

RĪVU
Latino
Hidronimia » Corrente
PĪSŎRĂCA
Prerromano
Escuro

Derivado

ARĒNA » -ĔLLA

Resumo xeral

El topónimo, bien documentado desde tiempos antiguos, es un diminutivo del común arena más una referencia a su situación junto al Pisuerga. Hay muchos topónimos iguales, que aluden a la frecuente existencia de arenales junto al cauce de un río. El segundo elemento Riopisuerga no es un añadido reciente pues aparece al menos desde el siglo XIV (Becerro de las Behetrías). Curiosamente los textos más antiguos a nuestra disposición muestran una forma con síncopa de la vocal átona pretónica  Ar(e)nillas, pero esta forma no ha triiunfado. Puede asegurarse, pues, que convivieron ambas durante siglos. La oficialidad de la grafía Riopisuerga es, en cambio, reciente, de 1857. Para el nombre del río, en tiempos nombre de lugar, véase Pisuerga y el étimo PĪSŎRĂCA.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio de la comarca de Odra-Pisuerga, a unos 60 km. al este de la capital provincial, Burgos, y ya cerca del límite con la provincia de Palencia. Se encuentra en la margen izquierda del río Pisuerga frente a la localidad, ya palentina, de Lantadilla.

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "...id est, uno monasterio sancti Michael de Arnellas...", 1020, CDStaMAguilarCampoo, 2.
  • "En fondon de las Vegas contra Arniellas otra terra...la carrera que ua a Arnillas...", 1213, CDStaMAguilarCampoo, 251.
  • "Arniellas de Rio Pisuerga", Merindad XI. Merindad de Castrojeriz, ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón.
  • "Al concejo del lugar de Arenillas de Riopisuerga...", Seguro al lugar de Arenillas de Río Pisuerga contra el conde de Castro, 1480, AGS, PARES.

Moderna

  • "Arenillas del Rio Pisuera" (sic), 1528, CPecheros.
  • "...y el concejo y vecinos de la villa de Arenillas....que la d(ic)ha villa de Arenillas....", Real provisión de receptoría dirigida a Juan de Rosales, receptor de la Real Chancillería, a petición del Concejo del Concejo de Arenillas del Riopisuerga (Burgos), 1595, ARCHV, PARES.
  • "Exx(ecutori)a a pedim(ien)to de Anton Muñoz vecino del lugar de Arenillas de Riopisuerga...", Ejecutoria del pleito litigado por Antonio Muñoz y Brígida Guerrero con Jerónimo Estébanez, 1609, ARCHV, PARES.
  • "Arenilla de Riopisuerga", 1631, CSal.
  • "Arenillas de Riopisuerga", 1646, Vecindarios.
  • "Arenillas de Rio pisuerga", Padrones de vecinos del año 1651 correspondientes a diversos lugares que empiezan por la letra A y forman parte de la antigua provincia de Burgos, 1651,  ARCHV, PARES.
  • "Arenillas de Riopisuerga", 1789, Floridablanca.
  • "Arenillas de Río Pisuerga pasa a llamarse Arenillas de Riopisuerga. Censo de 1857", Variaciones.
  • "Arenillas de Riopisuerga", Sello del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

 

Cognados e topónimos relacionados

Son centenares, en todo el territorio de lengua castellana, los cognados con la palabra arenilla, en singular o en plural, con o sin artículo. Este es el motivo por el que, muy a menudo, cuando se trata de poblaciones, se ha añadido un segundo elemento. A título de ejemplos citemos casos como Arenillas de Ebro (Valderredible, Cantabria), Arenillas de Muñó (Burgos), Arenillas de Nuño Pérez (Villanuño de Valdavia, Palencia), Arenillas de San Pelayo (Buenavista de Valdavia, Palencia), Arenillas de Valdearaduey (León), Arenillas de Villadiego (Villadiego, Burgos), Torre de las Arenillas (Palos de la Frontera, Huelva), La Mata de Arenillas (Valderredible, Cantabria), Las Arenillas (passim), etc. Es interesante el doble diminutivo en Arenillejas (Córdoba).  Véase también en esta misma obra Herrera de Pisuerga.

E. Nieto Ballester:  "Arenillas de Riopisuerga", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Data: 28/02/2025
6929
no-portugues

Coordenades:-4.23380772 42.35737202

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
are'niʝas ðerjopi'swerɣ̞a
Provincia
Burgos
Poboación (INE)
166 (2024)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

"Exx(ecutori)a a pedim(ien)to de Anton Muñoz vecino del lugar de Arenillas de Riopisuerga...", Ejecutoria del pleito litigado por Antonio Muñoz y Brígida Guerrero con Jerónimo Estébanez, 1609, ARCHV, PARES.

"Exx(ecutori)a a pedim(ien)to de Anton Muñoz vecino del lugar de Arenillas de Riopisuerga...", Ejecutoria del pleito litigado por Antonio Muñoz y Brígida Guerrero con Jerónimo Estébanez, 1609, ARCHV, PARES.

Arniellas de Rio Pisuerga", Merindad XI. Merindad de Castrojeriz, ca. 1351, Becerro de las Behetrías. Copia de 1475-1499. ARCHV, PARES.

Arniellas de Rio Pisuerga", Merindad XI. Merindad de Castrojeriz, ca. 1351, Becerro de las Behetrías. Copia de 1475-1499. ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-