Ir o contido principal
inicio
  • Consulta do dicionario
  • Resultados do proxecto
  • Bibliografía
  • Fontes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

ZABAL

ZABAL

Vasco
Valoración » Calidade
Oronimia » Chaira

Zabal es un sustantivo que quiere decir 'llano' 'terreno que se ensancha', aunque otras veces es adjetivo con el valor de 'ancho', 'amplio'. Según el EHHE zabal es un término patrimonial vasco compuesto tal vez de za- y de -bal, este segundo con una lateral fortis final, como demuestran las grafías medievales con ll. El primer elemento za- puede ser puesto en relación, según los autores del EHHE, con el sufijo abundancial -tza de hondartza 'playa' 'arenal', con base hondar 'arena', que encontramos igualmente como pluralizante en ciertos verbos (dabiltza 'andan' vs. dabil 'anda').

No está clara la vinculación semántica de ese za- con (el primer elemento) de zabar 'dejado', zapal 'aplastado', zahar 'viejo', zakar 'bruto', 'tosco', zakil 'miembro viril', zakur 'perro', etc. Lakarra (2020: 338) estima que -bal es un alomorfo nuevo de bar ('fondo' según EHHE), emparentado con la raíz verbal ban (véanse ibar y haitz).

 

Sinaturas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:
" ZABAL ",
en Toponomasticon Hispaniae, proxecto financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 06/05/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Vasco

Gipuzkoa
Aretxabaleta
Nafarroa/Navarra
Zabalegui / Zabalegi
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-