Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Overuela, La

Overuela, La

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Ámbito semántico

Zootoponimia

Derivado

LŬPU » -ĀRIA +-ŎLA

Resume xeneral

Topónimo formado a partir de lobera, derivado de lobo, más el sufijo diminutivo –uela, sufijo que en español antiguo tenía un uso restringido. Salvo algunas excepciones, solo afectaba a las palabras con el derivativo –ero, procedente de lat. –ARIU. El paso de Loberuela a Overuela se explica porque el hablante entiende l- inicial como sincrética; por tanto, con un proceso de disimilación, repone el artículo que, por analogía con la vocal final de la palabra, toma el género gramatical femenino. Eran los lobos, según la toponimia y la documentación, animales muy frecuentes en las cuencas de los ríos vallisoletanos. En Boecillo, por ejemplo, se ordena limpiar un pinar "que tiene espesura de pinos donde se acoge mucha ynmundicia de louos y otros animales" (Archivo Municipal, 1799, fl. 421).

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad situada en la margen derecha del Pisuerga, próxima a Valladolid, en unas fértiles tierras aluviales, junto a las aceñas de Santa Cruz y al molino de Zamadueñas.
En los Documentos de la Iglesia Colegial de Santa María la Mayor de Valladolid (ss. XI -XIII), aparece citada esta población en la carta de donación que, el 7 de febrero de 1092, hace el conde de Simancas,  Martín Flaínez, a favor de Santa María la Mayor.
En enero de 1249 Alfonso se casó en Valladolid con doña Violante, hija de Jaime I, rey de Aragón.  Los historiadores vallisoletanos Antolínez y Matías Sangrador sostienen que el rey reunió a los juriconsultos encargados de redactar las  Siete Partidas en el antiguo palacio real de Mirabel de La Overuela; si bien no hay soporte documental alguno, aunque las ruinas del palacio aún eran reconocibles a mediados del siglo XIX.

Documentación histórica

Vieya y medieval

  • "...la Overuela...",Emplazamiento a Pedro de Villaldrando a petición de Bernardino Sarmiento sobre el pleito que tratan acerca de la casa y heredamiento de la Overuela,   AGS, PARES, 1477
  • "uillam que dicitur Sancta ouenia, que est sita in alfoz de Cabezon, prope sanctam crucem et prope loberolam", El rey Alfonso VIII vendió al concejo de Valladolid, SantaMariaValladolid,1191.

Moderna

  • "La Overuela", DicMadoz, 1849.

Cognaos y topónimos rellacionaos

Las referencias toponímicas a la presencia de lobos y loberas son muy abundantes en toda España. Ciñéndonos solo a la provincia de Valladolid podemoc citar casos como La Loba, (Castronuevo, San Miguel del Pino, Villaco de Esgueva), La Lobera (Curiel del Duero, Piñel de Arriba, Sardón de Duero) Las Loberas (Villanueva de Duero), Las Lobas, (Laguna de Duero) Valle de los Lobos, (Amusquillo de Esgueva), Majuelo del Lobo (Amusquillo de Esgueva), El Pico de la Lobera (Bocos de Duero), etc.

B. Mª Sanz Alonso:  "Overuela, La", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 13-05-2025].
Fecha: 02/05/2025
1729
no-portugues

Coordenadas: -4.715758 41.690161

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[lo βe 'rwe la]
Ensin provincia
Valladolid
Población
2695 ((INE) 2022)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os
Ensin datos
Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Loberuela

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: B. Mª Sanz Alonso

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-