Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Vandolaya

Vandolaya

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Paraje
Idioma del topónimo
Asturiano

Étimu

VALLE
Latino
Oronimia » Fuexa
EULALIA
Griego
Deantroponímico » Haxónimo

Resume xeneral

El topónimo analizado pertenece a la parroquia de Campumanes, en el concejo de Ḷḷena (Ast.). Se trata de un topónimo menor que responde a la construcción determinado + de + determinante: valle + de + Olaya < VALLE  + DE + EULALIA (GarcíaToponAst, 533)

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Vandolaya es la denominación de un «prau un poco empináu de primera pero que llueu va enllanando. Ta pa Corneyana. Tien una cuadra bona, y ta arrodiáu de mata y castanéu. Da per baxo cola vía de RENFE» (Fernández Rodríguez, García Álvarez 1994, 6 s.v. Bandolaya) situado en la parroquia de Campumanes, en el concejo de Ḷḷena (Ast.).

Información específica d'étimu pa esti topónimu

El topónimo estudiado está formado a partir del ast. valle n.m. (DELLA 6, 610-611), del latín VALLE n.f. (REW 9134; Gaffiot) y del nombre de persona Olaya < lat. EULALIA (Gaffiot) de origen griego. Se trata de una construcción paralela a la de otros topónimos asturianos como Vandoreyo (Mieres) < valle + de + nombre de persona Oreyo, continuador del nombre de persona lat. AURELIUS u ORELIUS (GarcíaToponAst, 115, 533).

Respecto al primer elemento del compuesto la evolución es completamente regular, con apócope de la vocal átona final de valle y de la preposición de al producirse la reducción de los tres elementos del compuesto a uno solo. Esta misma reducción es la que provoca la sustitución de la palatal lateral por [n] al quedar en el margen postnuclear de la sílaba. El cambio de género, del femenino latino al masculino, está ya atestiguado en asturiano en documentos originales desde el siglo X (DELLA 6,611), si bien en la toponimia quedan restos del género femenino primitivo. Tal es el caso de topónimos como Vallouta (Salas), Vaḷḷouta (Cuideiru), Vallota (Cabrales) (< VALLE ALTA “valle alto”) o Valbona (Siero, Miranda, Allande, Salas, Villayón), Valbuena (Cabranes, Ḷḷena) (VALLE BONA “valle bueno”) (GarcíaToponAst, 113).

El segundo elemento ofrece también una expresión completamente regular (monoptongación del diptongo eu en /o/ al igual que sucede en otras voces de este mismo origen (Oxenu, Osebiu, Oveña, Ofemia, ocalitu...); y palatal central /y/ como resultado de la palatalización de /-lj-/. Este antropónimo está documentado desde el a. 946 (Eolalia/Eulalia) en CDSahagún 1, 140. En Asturias se registra desde el a. 1050 (or.) (Olalia) en CDStVicenteOviedo 1,103. Para la producción antroponímica de EULALIA (y EULALIUS) en el dominio lingüístico ástur, véase Cano González 2021, 203-214.

En cuanto a la motivación, se trata de una construcción romance para indicar muy probablemente la posesión.

Documentación histórica

Moderna

Vandolaya GarcíaToponAst, 533.

Vandolaya NomesAsturies, 115.

Bandolaya Fernández Rodríguez, García Álvarez , 6.

Paisax toponímicu de la rodiada

Asturias (valle + de + nombre de persona):

Valdebarea, Valdemaría, Valdemora, Vandoreyo, Valderosa, Valdevenero, El Valdovieco (GarcíaToponAst, 533)

León (valle + (de) + nombre de persona):

Valduvieco (Valle de Oveco a. 913), Valdavida (Valle de Abita a. 943), Valduvido (In valle de Avito a. 992), Valdescapa (Balle de Escapa a. 974), Valtuille de Arriba, Valtuille de Abajo (vallem Tuille a. 1165) (García Martínez 1992, 297, 315, 318, 338)

Zamora (valle + (de) + nombre de persona):

Valdepero, Valdecebrián, Valde Suero / Valsuero, Valde Fafila, Valde Gelén, Valde Hesenda, Valdongil,… (ToponimiaZamora 2018, 496, 563, 566, 648, 657, 663, 675, 696)

Ana María Cano González:  "Vandolaya", 

en Toponimia asturiano-leonesa, proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae.

[consultado en 14-05-2025].
Fecha: 11/07/2024
5306
no-portugues

Coordenadas: -5.818098 43.107768

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[bandoˈlaya]
Ensin provincia
Asturias
Población
Ensin datos

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os
Ensin datos
Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Cano González, Ana María. 2021. EULAIA (y EULALIUS) en la antroponimia asturleonesa. En Llingua, Tierra, Nomes… Estudios d’Onomástica Románica (1987-2017). Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana, 203-214.

Fernández Rodríguez, Ana Isabel; García Álvarez, María Paz. 1994. Conceyu de Ḷḷena. Parroquia de Campumanes. Uviéu: Academia de la Llingua Asturiana, Toponimia 34.

Robla

Redaición: Ana María Cano González

Revisión: Toribio Fuente Cornejo; Claudia Elena Menéndez Fernández; Pascual Riesco Chueca

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-