Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Aguadux

Aguadux

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Paraje
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

ĂQUA
Latino
Hidrotoponimia
DŬLCE
Latino
Valoración » Calidá

Resume xeneral

El topónimo es el nombre de un paraje no habitado, pero con restos de caserío,  montuoso, arbolado, del municipio de Huelma, en Jaén. Se ha recogido en esta obra por el gran interés que muestra un resultado escrito dux del étimo castellano tradicional duz, del latín DŬLCE. Hay bastantes ejemplos de preservación de la forma patrimonial duz, pero creemos que este es un caso único con esta grafía.Ignoramos la antigüedad de la misma, que puede ser hipercorrecta por <DUS> o por <DUZ>. Nótese que en los mapas actuales del Intituto Geográfico Nacional y en IBERPIX (de esta misma institución) se nota el sitio concreto de una forma un tanto imprecisa, señalando dos veces el topónimo. Al mismo tiempo se señala un barranco llamado Barranco de Aguadulce que es, evidentemente, el que dio nombre al paraje. El recurso web https://www.conocetusfuentes.com/home.php que recoge las fuentes y manantiales de Andalucía recoge, en efecto, Fuente  Aguadux en el municipio de Huelma y proporciona incluso una fotografía. Todo ello indica, a nuestro juicio con claridad, que estamos ante un caso muy interesante de convivencia de dos formas, la tradicional Aguadux (con esta u otra grafía) y la estándar Agua Dulce.

Cognaos y topónimos rellacionaos

Como hemos señalado también en el caso de Aguadulce, la imagen de "agua dulce", esto es, de agua apta para el consumo, es frecuente en la toponimia española. Se opone a la de "agua salada", "agua amarga" que también lo es, sobre todo en lugares en donde la presencia de agua es menos frecuente. La imagen puede ser expresada mediante distintos sustantivos y adjetivos. El servirse de "agua" y "dulce", como en el caso del topónimo sevillano que aquí se estudia, es muy frecuente y, de esta manera, podemos citar algunos casos iguales, Aguadulce (Roquetas de Mar, Almería; Bélmez de la Moraleda, Jaén; Rota, Cádiz; Granadilla de Abona, Sta. Cruz de Tenerife, etc.), Agua Dulce (Cudillero, Asturias; Las Palmas de Gran Canaria, etc.). Muy similares en significado, pero con distinto sustantivo, son casos como Arroyo Dulce (Jerez de la Frontera, Cádiz), Caño Dulce (La Algaida, Sevilla), Fuente Dulce (Torrejoncillo del Rey, Cuenca), Los Pozos Dulces (Castellar de Santiago, Ciudad Real), etc.

El resultado patrimonial duz puede verse en topónimos tales como Fuente Duz (Torrejoncillo del Rey, Cuenca), Pozo Duz (La Hinojosa, Cuenca), El Aguaduz (Castrillón, Asturias), etc. Considérese aquí  muy probablemente Benahadux, en la misma provincia de Almería.

E. Nieto Ballester:  "Aguadux", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Fecha: 23/11/2024
5601
no-portugues

Coordenadas: -3.3170775319 37.726929376

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
aɣ̞wa'ðus, aɣ̞wa'ðuks, aɣ̞wa'ðux (falta comrpobación)
Ensin provincia
Jaén
Población
Ensin datos

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os
Ensin datos
Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

Aguadux conviviendo con Aguadulce. IBERPIX, Instituto Geográfico Nacional

Aguadux conviviendo con Aguadulce. IBERPIX, Instituto Geográfico Nacional

Fuente de Aguadux, en Huelma, Jaén. La imagen procede de https://www.conocetusfuentes.com/home.php

Fuente de Aguadux, en Huelma, Jaén. La imagen procede de https://www.conocetusfuentes.com/home.php

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-