Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Portelrubio

Portelrubio

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

RŬBEA, RŬBEU
Latino
Valoración » Color

Derivado

PŎRTA » -ĔLLA, -ĔLLU

Resume xeneral

Tal y como señalamos también en la voz Portelárbol, se trata de la unión al sustantivo portillo, diminutivo del sustantivo común puerta, lexicalizado en varios sentidos, y el adjetivo rubio, "rojo", que fue tomado en préstamo del latín en sustitución del heredado royo o bien de rojo.  Estuvo en uso durante unos siglos con este significado. A partir, pues, de *portiellorubio, tonico solo en la sílaba penúltima, se ha producido la síncopa de la /o/ final de portillo habiendo evolucionado a *portelrubio. No es fácil precisar, con todo, en esta explicación, que es casi segura, a qué tipo de portillo se referiría el topónimo, pues puede tratarse de varias cosas. Podría tratarse de un postigo o puerta que diera paso a fincas ganaderas, podría ser incluso una aplicación metafórica a un camino angosto entre dos alturas, etc. Encontramos en la toponimia española muchas referencias a estos portillos o portillas. Es digno de mención de que no lejos, a solo 6 km., se halla el ya mencionado Portelárbol, en todo muy semejante. En este caso el portillo es albo, es blanco. 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad perteneciente al municipio de Fuentelsaz de Soria.

Documentación histórica

Vieya y medieval

  • "Portiel Ruvio", 1270, PoblSoriaXIII.

Moderna

  • "Portelrrubio", 1528, CPecheros.
  • "...de los lugares de Portelrruvio...", Ejecutoria del pleito litigado por los concejos, justicias y regimientos de Portelrubio (Soria), Garray (Soria) y consortes, 1555, ARCHV, PARES.
  • "Portel Rubio", 1646, Vecindarios.
  • "Portelrrubio", 1751, CME, PARES.
  • "Portel-Rubio", 1829, DicMiñano.
  • "Portelrubio", "Portelruvio", Sellos del Ayuntamiento y Alcaldía, 1876, AHN, PARES.

Cognaos y topónimos rellacionaos

Como se ha señalado también en el topónimo Portelárbol, la referencia toponímica a portillos y portillas son muy abundantes. Limitándonos a los datos en lengua castellana y a la forma masculina podemos señalar,  El Portillalbo (Brazacorta, Burgos),  El Portillo (Cubo de la Sona, Soria; Huete, Cuenca; Valdemoro, Madrid; Alloz, Navarra, etc.), El Portillo Angosto (Hontoria del Pinar, Burgos), El Portillo de Herrera (Palencia), El Portillo Rubio (Cuenca), Cortijo del Portillo Colorado (Fuensanta de Martos, Jaén), Portillo Bermejo (Martos, Jaén), Fuente del Portillo (Guisando, Ávila), etc. Son frecuentes las formas diminutivas o aumentativas derivadas, como Fuente del Portillejo (Cihuela, Soria), El Portillazo (Pozuel del Campo, Teruel), etc. Debe tenerse en cuenta que el apellido derivado Portillo es my frecuente y que, por ende, en muchos topónimos de lugares menores puede tratarse de usos antroponímicos.

E. Nieto Ballester:  "Portelrubio ", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Fecha: 27/12/2024
6391
no-portugues

Coordenadas: -2.43853906 41.872401

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
portel'ruβ̞jo
Ensin provincia
Soria
Población
9 (2023)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

portelrubiano,a

Pseudoxentiliciu/-os

bubillo,a

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-