Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptastan

Zubiri

Zubiri

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Vasco

Étimu

ZUBI
Vasco
Hábitat humanu » Edificaciones
IRI
Vasco
Valoración » Allugamientu, orientación

Ámbito semántico

Hábitat humanu » Población
Valoración » Allugamientu, orientación

Resume xeneral

Es un compuesto de zubi 'puente' e iri 'zona contigua', con un significado inicial de '(la localidad, la casa) cercana al puente'. El puente en cuestión es el que llaman ahora puente de la rabia, hito fundamental en el Camino de Santiago o Donejakue bidea, por el que se atraviesa el río Arga al llegar a la localidad desde el norte.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Esteribar es un valle muy largo que se extiende, yendo de sur a norte, desde Olloki, localidad situada a las puertas de la Cuenca de Pamplona / Iruñerria, hasta Eugi, cerca ya de la frontera. Zubiri es la localidad más poblada del valle y aquella en la que se encuentra la casa consistorial. Los concejos y lugares, en orden alfabético, son estos: Agorreta, Akerreta, Antxoritz, Arleta, Errea, Eugi, Ezkirotz, Gendulain, Idoi, Ilarratz, Ilurdotz, Inbuluzketa, Iragi, Irotz, Irure, Larrasoaña, Leranotz, Olloki, Osteritz, Saigots, Sarasibar, Setoain, Urdaitz, Usetxi, Zabaldika, Zubiri eta Zuriain.

Información específica d'étimu pa esti topónimu

Luchaire (1874-75: 22) interpreta este topónimo como Zub-iri y dice que significa 'lieu du pont'. Mitxelena (AV, 333 y 626; TAV, p. 46) cree que es un compuesto de zubi 'puente' e -iri 'cerca' y trae la cita de 1095 «villam meam que vocatur Zubbiria, scilicet iuxta pontem positam» en la que apuesta por la corrección de Ubieto Arteta Zubbiria. Este autor (1951: 233) transcribe: «villam meam que vocatur Zullitia, scilicet iuxta pontem positam», pero en nota al pie anota lo siguiente: «probablemente diría Zubbiria en el original».

En FHV (p. 533) dice Mitxelena que «la disimilación obró en atari [...] cuando todavía era ata- + iri. Cf. el apellido Mugairi, Mugairia, alguna vez Mugari 'junto a la muga', en el siglos XVI, en relación con Mugaire». Como se recoge en el DGV/OEH, Oihenart, en las anotaciones al diccionario de Pouvreau, dice de iri que es 'l'endroit ou l'environ'. Salaberri (1956: 99) escribe que iri es una posposición que significa 'vers telle époque', «Bazko iri-an yinen da, il viendra vers Pâques'», es decir, le da un valor temporal, si bien en toponimia lo tiene local, como ocurre con otras posposiciones (alde, ondo...).

Documentación histórica

Vieya y medieval

«monasteriolum quod dicitur Zubiria» (1040, Martín Duque, 1983: 59; no es nada seguro que sea el Zubiri de Esteribar, ya que en 1198 en Urraul Bajo / Urraulbeiti se documenta Zubiria, situado junto a Aldunate / Alduate y Nardués / Nardoze, ibid., 483)

Zulliria, Çubiria (1095, Goñi, 1997: 82-83; Zubiri?)

«...quod est ultrapontem de Zubiria» (1127-1132, Ostolaza, 1978: 87; Zubiri?)

«...hortum, quod est ultra pontem de Zubiria» (1134-1135, Goñi, 1997: 156)

«...terram que est ultra pontem de Çubiria» (1137, Ostolaza, 1978: 89)

«...terram, que est ultra pontem [de] Çubiria» (1137, Goñi, 1997: 189)

«...et in illa aqua de Çubiri» (1162, Goñi 1997: 258)

«...terram que est ultra pontem [de] Çubiria» (1203, Goñi ,1997: 392)

«...teneat illas septem rotas de Zubiri» (1207, Goñi, 1997: 403)

«...nec non terram que est ultra pontem de Zubiria» (1218, Ostolaza, 1978: 136)

G. Sancii de Çubiri (1244, Ostolaza, 1978: 204)

«Por portar 30 k. auena de Çuuiri a Pomplona, et per 44 k. 3 ar. de auena portar d'Ezteriuarr a Pomplona, 16 s. 3 d.» (1266, García Arancón, 2000: 63)

«...la heredat de Beraitz et la heredat de Larumbe, et la vinna de Heridze et la heredat de Olaue et de Olaitz et la heredat de Olague, et de Çuuiri et de Guruindo e de Esnos» (1269, García Arancón, 1985: 150)

Garcia Çubirico 'García de Zubiri' (Aristregi, Txulapain, s. XIII; García Larragueta, 1957: 117), Garcia Çuviricoa 'García el de Zubiri' (ibid., 119). Se trata probablemente de alguna casa de Aristregi, no de la localidad de Esteribar.

Iohan de Çuuiri (1364, Ruiz, 1999: 87)

Çuuiri (1366, Carrasco, 1973: 466, 510)

Moderna

Cubiri (1619, AGN, pr. de Auritz / Burguete, 2, 70, L. Aldasoro)

«Zubiri, l[ugar] del valle de Esteribar, del 3º part[ido] de la mer[indad] de Sangüesa, arcip[restazgo] de Anué, ob[ispado] de Pamplona, r[eino] de Navarra. Esta situado en una llanura á la derecha del rio Arga, en cuyo curso hay un molino harinero, y confina por n. con Saigos y por s. con Urdaniz» (1802, DRAH, vol. II, p. 533)

«Zubiri: l[ugar] del ayunt[amiento] y valle de Esteribar [...]. El térm[ino] confina N. Saigos; E. Agorreta; S. Urdaniz, y O. Leranoz. El terreno es de buena calidad; le baña de N. á S. el referido Arga, el cual tiene un puente» (Madoz, 1845-50; vol. 16, p. 275)

Zubirividea (Osteritz, 1901; NTEM 36: 239)

Zubiriko erreka (Leranotz, actual; NTEM 36: 146)

Cognaos y topónimos rellacionaos

Zubiria (casa, Berastegi, G)

Zubiria (caserío, Arraioz, N)

Zubiria (microtop., Areso, N)

Zubiria, Zubirigaña (microtop., Arribe-Atallu, N)

Zubiria (microtop., Eultz, N)

Zubiria (microtop., Larrion, N)

Zubiriko egutera (microtop., Azkarate, N)

Zufiria (casa, Belauntza, G)

Zufiria (casa, Lazkao, G)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Zubiri", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 06-07-2025].
Fecha: 03/07/2025
7580
no-portugues

Coordenadas: -1.5046 42.931969

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
s̻uˈβiɾi / s̻uˈβiˌɾi
Ensin provincia
Nafarroa / Navarra
Población
491 (2025 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os

zubiritarra

Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
Zubiri
636 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Zubiri lehen deitura

Zubiri
Apellíu
Zubiri
691 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Zubiri bigarren deitura

Zubiri
Apellíu
Zubiri
6 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer y segundo apellido Zubiri lehen eta bigarren deitura

Zubiri
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Herriari izena eman dion Donejakue bideko zubi ezaguna. Patxi Salaberriren argazkia.

Herriari izena eman dion Donejakue bideko zubi ezaguna. Patxi Salaberriren argazkia.

Zubiriko karrika. Patxi Salaberriren argazkia.

Zubiriko karrika. Patxi Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-