Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Ruyales del Agua

Ruyales del Agua

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

ĂQUA
Latino
Hidronímia

Derivat

ARRŬGIA » -ĀLE

Resum general

Con alta probabilidad de acierto se puede decir que en el caso del sustantivo ruyal  estamos ante un derivado en -al del sustantivo común arroyo, siendo en la práctica los significados de uno y otro semejantes, aunque en principio el derivado podría haber indicado colectividad o abundancia a partir de un valor originario adjetival. Esta explicación conlleva un cierre de la vocal interior /o/ y aparente aféresis de /a/ inicial. Ambos fenómenos parecen posibles, sobre todo teniendo en cuenta que no puede excluirse que /a/ inicial fuera en origen prótesis vocálica. Solamente la acumulación de casos de ruyal y de sus distintas variantes nos permite proponer esta explicación. No puede excluirse que en algunos casos estemos ante otro étimo, el latín RUBEU, "rojo", "rojizo", que en efecto evolucionó en castellano a royo, de donde cabría una derivación royal. En el caso del topónimo que nos ocupa la tautología presente en Ruyales del Agua parece que puede presentarse en apoyo de esta teoría. Puede verse un caso muy semejante, en la misma provincia de Burgos, en Paúles del Agua.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Aunque fue en otros tiempos municipio propio actualmente es localidad del municipio de Lerma, de la que dista solo unos cuatro kilómetros y medio. Se encuentra junto al río Arlanza. La calle principal del pueblo se llama "Arroyo". 

Documentació històrica

Antiga i medieval

"...et la tierra de Ruyales, de III reias; et la tierra de Sanct Martín fasta la casa que fue de Domingo Martín, de IIII reias; et la tierra de Arroyo...", 1253, MonVillamayor.

"Ruyales. Este logar es aldea de Lerma e es de don Nunno..:",  ca. 1351, Merindad de Candemuñó, XII, LBecerroBehetríasLeón.

Moderna

"Royales", 1528, CPecheros.

"...a pedimiento del c(oncej)o de Quintanilla de la Mata...concejo de Ruyales...", Ejecutoria del pleito litigado por el Concejo de Ruyales del Agua (Burgos) con el Concejo de Quintanilla de la Mata (Burgos), 1589, ARCHV, PARES.

"Ruyales del Agua", CSal, 1631.

"Ruyales del Agua", 1646, Vecindarios.

"Royales del Agua", 1789, Floridablanca.

"Ruyales del Agua. Situado á orilla del rio Arlanza , lindando con términos de Paúles del Agua, Citores del Enebral, Torre-padre y Lerma.::", 1829, DicMiñano.

Cognats i topònims relacionats

La verosimilitud de la explicación aportada se desprende, en buena medida, de la gran cantidad de formas alternantes con la nuestra que se puede rastrear. Junto a Ruyales podemos mencionar, así, la que nos parece originaria en casos como Arroyales (Población de Cerrato, Palencia; Valdegovía, Álava), Arroyo Arroyal (Huerta del Rey, Burgos), Arroyo de la Fuente Arroyal (Capillas, Palencia), Arroyo Arroyales (Sigüenza, Guadalajara), Camino del Arroyal (Urda, Toledo), etc. Junto a esta forma, sin vocal inicial hay muchos casos del tipo Camino del Royal (Maguilla, Badajoz), Cañada Valderroyales (Langa de Duero, Soria), Casas de la Matilla del Royal (Trujillo, Cáceres), etc. Tenemos también formas con desaparición de /y/ intervocálica como El Roalejo (Bailén, Jaén), Los Roalejos (Santervás de la Vega, Palencia), Puente de Roales (Valderas, Valladolid), Roales de Campos (Valladolid), Roales (Villaescusa, Zamora), etc. Formas idénticas a la nuestra aparecen en otros casos como Ruyales (Saucedilla, Cáceres), Ruyalejo (Merindad de Río Ubierna, Burgos), Ruyales del Páramo (Huérmeces,Burgos), Barranco de los Ruyales (Cubilla, Soria), etc. 

E. Nieto Ballester:  "Ruyales del Agua", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 25/12/2024
4947
no-portugues

Coordenades:-3.8059073859999 42.035888998

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
ru'ʝales ðela'ɣ̞wa
Província
Burgos
Població
22 (2023)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Ruyales
28 ocurrències
Font: INE, consulta de 12/05/2024.

Solo veintiocho apariciones de Ruyales como apellido según los datos del Instituto Nacional de Estadística. Por secreto estadístico no es posible representar los datos, tan escasos, en el mapa, pero en todo caso poco se podría deducir de tan escaso número. Cabe que el apellido proceda del topónimo burgalés, pero cabe también que haya tenido otros orígenes, pues el topónimo se repite en varios casos en las provincias de lengua castellana.

Cognom
Roales
1493 ocurrències
Font: INE, Consulta de día 12/05/2024.

Entendemos que muy probablemente es Roales variante de Ruyales o Arroyales. En este caso la frecuencia es mayor, con especial incidencia en las provincias de Zamora, Valladolid y León al norte. 

Roales
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-