Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Pinilla de Caradueña

Pinilla de Caradueña

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

CĀRA, CĀRU
Latino
Valoració » Calidad
DŎM(Ĭ)NA
Latino
Deantroponímico » Nombre personal

Derivat

PĬNNA » -ĔLLA

Resum general

Es un topónimo singular en lo que concierne a su segundo elemento. Ha de ser entendido, en efecto, a nuestro juicio, como el usual Pinilla, que es el resultado de la evolución fonética del diminutivo castellano de peñilla > pinilla, lo que sucede en muchos otros topónimos al que se ha añadido un antropónimo. En este caso el interés procede de ser un antropónimo femenino, Caradueña, lo que no es frecuente. Este antropónimo, a su vez, es doble, pues resulta de la suma del adjetivo lat. CARUS, CARA, CARUM, "querido" y el resultado romance de lat. DŎM(Ĭ)NA, que hallamos también muchos antropónimos medievales. Así pues, "la peñilla que está, que es propiedad de la señora Caradueña". 

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Localidad perteneciente al municipio de Los Villares de Soria, en la comarca de Almarza, al noreste de la provincia a una distancia de apenas tres kilómetros de su cabecera de municipio y a unos 19 de Soria.

Información específica de étimo para este topónimo

El antropónimo femenino CARA+ DOM(I)NA lo hallamos documentado, no con mucha abundancia, pero con seguridad desde el año 940 como Karadona, en León, Karadonna en el 985 en Sahagún, etc. Puede verse detalles en HRN s.v. DOM(I)NUS. También es interesante señalar aquí que hallamos DUEÑA+CARA en alguna ocasión. Así, en 1296, en Ávila, "sepan quantos esta carta vieren como yo Duenna Cara...", DocMedCatedralÁvila (169).

Documentació històrica

Antiga i medieval

  • "Penniella", 1270, PoblSoriaXIII.

Moderna

  • "Pinilla de Caradueña", 1528, CPecheros.
  • "Pinilla de Caradueña", 1631, CSal.
  • "En el lugar de Pinilla de Caradueña, jurisdicion de Soria...", 1752, CME, PARES.
  • "...de Pinilla de Caradueña, ante vos...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y vecinos de Pinilla de Caradueña (Soria), 1817, ARCHV, PARES.
  • "Pinilla de Caradueña...Sit. al pie de las sierras...", 1829, DicMiñano.
  • "Pinilla de Cardeña (sic) se extingue y su territorio se incorpora a Los Villares. Censo de 1857", Variaciones.

 

Cognats i topònims relacionats

En lo qe hace al primer elemento, son muchas las localidades y lugares denominados Pinilla o Penilla en todo el territorio de lengua castellana. Solo a título de ejemplo cabe citar Pinilla del Valle (Madrid), Pinilla Trasmonte (Burgos), Pinilla de los Barruecos (Soria), Pinilla de Jadraque (Guadalajara), Pinilla del Campo (Soria), Pinilla del Olmo (Baraona, Soria), Pinilla de Toro (Zamora), Pinilla de la Valdería (Castrocontrigo, León), Pinilla de Fermoselle (Villar del Buey, Zamora), La Pinilla (Cerezo de Arriba, Segovia), La Penilla (Santa María de Cayón, Cantabria), Penilla de Toranzo (Santiurde de Toranzo, Cantabria), etc. 

Respecto del antropónimo femenino Caradueña parece útil comparar aquí los ya estudiados en esta obra Mirueña de los Infanzones (Ávila), Urueña (Valladolid), Fuentes de Oñoro (Salamanca), Castrillo de Onielo (Palencia) entre otros que presentan lat. DŎM(Ĭ)NA como antropónimo o al menos como fórmula de tratamiento. 

 

E. Nieto Ballester:  "Pinilla de Caradueña", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 07/01/2025
5813
no-portugues

Coordenades:-2.3649292129 41.884094212

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
pi'niʝa ðekara'δweɲa
Província
Soria
Població
9 (2023)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
No ha generado apellido
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-