Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Mestanza

Mestanza

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Derivat

MĬXTA, MĬXTU » -ANTIA

Resum general

El topónimo tiene el interés de ser una de las pocas muestras de un sustantivo abstracto "mestanza" derivado del adjetivo mesto,-a,  el resultado patrimonial del latín MĬXTUS, -A, -UM, "mezclado", "que se ,mezcla". El significado es, pues, equivalente al actual "mixtura", "mezcla", y es muy adecuado para describir el lugar en el que se produce la confluencia de aguas, en este caso de los ríos Montoro y Ojailén en el Fresnedas. Hay otros ejemplos en la toponimia española de referencias a estas aguas "mestas" o mezcladas, pero pocas al sustantivo abstracto derivado, del cual solo hemos hallado un ejemplo más.  Así pues, "junta de aguas", "confluencia de aguas".

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Municipio y localidad de la provincia de Ciudad Real, al sur de Puertollano, junto al actual embalse de Montoro. Discurre por el término municipal el río Fresnedas en el que confluyen el río Ojailén y el Montoro.

Documentació històrica

Moderna

"Mestança", 1528, CPecheros.

"Alonso de Espinosa v(ecin)o de Mestança...", Proceso de fe de Alonso de Espinosa, 1537, AHN, PARES.

"...abra quatro o cinco años que oi dezir a una muger en Mestança estas palabras alabado sea el carajo de Dios que buena chorrada echa...", Proceso de fe de Anastasia, 1553,  AHN, PARES. 

"...justicias qualesquier anssi de la villa de Mestanca (sic)...", Ejecutoria contra la villa de Mestanza sobre prendimiento de ganado, 1591,  AHN, PARES.

"Mestança", 1631, CSal.

"La villa de Mestanza", 1646, Vecindarios.

"En la villa de Mestanza...", 1751, CME, PARES.

"Mestanza....y le cruzan por E. y S. tres ríos....", 1829, DicMiñano.

Cognats i topònims relacionats

Tal y como se ha señalado más arriba, las referencias a lugares de confluencias de aguas utilizando el adjetivo latino MĬXTUS, -A, -UM participio pasivo del verbo  MĬSCEO "mezclar", aplicado a "agua", "río", "arroyo" o semejantes, son frecuentes. De hecho se ha producido a menudo la sustantivación del adjetivo. Puede verse algunos  ejemplos en la voz  Ambasmestas, en esta misma obra. A ellos podemos añadir algunos otros como Mesta del Horcajo (Riofrío de Riaza, Segovia), Mestajas (Roperuelos del Páramo, León), Mestillas (Esparragosa de Lares, Badajoz), etc. La sustantivación ha llegado a la creación de una forma secundaria masculina, El Mesto (Almadén, Ciudad Real, pero con decenas de ejemplos en Madrid, Cuenca, Salamanca, Sevilla, Cáceres, etc.). Hallamos un solo ejemplo más de Mestanza en el municipio malagueño de Alhaurín de la Torre. Esta localidad se emplaza, en efecto, junto a la confluencia de dos cursos de agua, en este caso dos arroyos llamados Arroyo del Cañuelo y Arroyo Grajea. Cabe con ello que la explicación dada sea también aplicable a este caso, aunque ello no es seguro.

E. Nieto Ballester:  "Mestanza", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 22/12/2024
6351
no-portugues

Coordenades:-4.07119389 38.57440258

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
mes'tanθa
Província
Ciudad Real
Població
657 (2023)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)

mestanceño,a

Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Mestanza
870 ocurrències
Font: INE, consulta de 15/12/2024

Com frecuencia escasa, pero es notable que el apellido exista. Es muy probable que su único origen sea esta población, aunque hay otra localidad homónima en Málaha, como se verá más abajo. A pesar de la escasez de los datos parece poder apreciarse una cierta concentración precisamente en una zona continua que comprende las provincias de Ciudad Real, Jaén, Córdoba y Málaga, lo que concuerda con la atribución señalada.

Mestanza
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

Revisado por A. Boullón Agrelo

"...abra quatro o cinco años que oi dezir a una muger en Mestança estas palabras alabado sea el carajo de Dios que buena chorrada echa...", Proceso de fe de Anastasia, 1553,  AHN, PARES. 

"...abra quatro o cinco años que oi dezir a una muger en Mestança estas palabras alabado sea el carajo de Dios que buena chorrada echa...", Proceso de fe de Anastasia, 1553,  AHN, PARES. 

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-