Pasar al contenido principal
inicio
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

PĪNU

PĪNU

Latino
Fitonimia

El latín PĪNUS, árbol de la familia de las abietáceas, de tronco elevado, recto y resinoso y hojas persistentes en forma de aguja, es un sustantivo de toda época, arcaico, clásico y tardío. Es de género femenino aunque en las lenguas romances al igual que muchos de los nombres de árboles ha cambiado de género. En el conjunto de las lenguas indoeuropeas no tiene paralelos claros pero se ha relacionado con scr. pītu-dāruh, que designa un árbol de tipo resinoso. En este caso el elemento inicial recordaría el lat. PĪTU-ITA, "resina", "goma" que se desprende de ciertos árboles y el propio griego πίτυς (DÉLL s. v.). Tiene amplia pervivencia románica (REW 6519): port. pinheiro, gall. piñeiro (a partir del derivado piña), ast. pinu, cast. pino, arag. pino, pinato,  cat. pi, fr. rum. pin, it. pino, etc. En español es notable el hecho de que a partir del sustantivo se han formado derivados como el verbo empinarse de significado parecido a "erguirse, "encaramarse", casi sinónimo de "subir" en algunos casos y el propio adjetivo pino, pina, "escarpado", "pendiente". 

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

E. Gómez Martín, alumna de Historia de la lengua latina, UAM, curso 2023-2024.

E. Nieto Ballester:
" PĪNU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Fecha: 02/07/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Castellano

Palencia
Autilla del Pino
Madrid
Mataelpino

Topónimos derivados

-ĀRE

Segovia
Castellano
Pinarnegrillo

-ĔLLA, -ĔLLU

Valladolid
Castellano
Piñel de Arriba
Valladolid
Castellano
Piñel de Abajo
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-