Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Sandoval de la Reina

Sandoval de la Reina

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

SALTU
Latino
Landare izena
NŎVĀLE
Latino
Giza habitata » Nekazaritza
RĒGĪNA
Latino
Giza habitata » Lanbideak

Laburpen orokorra

El topónimo Sandoval se repite al menos en dos ocasiones. Por un lado en esta localidad burgalesa, por otro en el de Villaverde de Sandoval, una localidad antigua, bien documentada, actualmente perteneciente al municipio de Mansilla Mayor, en la provincia de León. En esta localidad leonesa estuvo el monasterio de Villaverde Sandoval, en parte conservado en la actualidad, fundado en el siglo XII. El étimo y la explicación son los mismos en ambos casos, y cabe que uno sea traslado del otro sin que podamos precisar con certeza la dirección. Estamos, en efecto, ante una interesante evolución fonética, por lo demás plenamente castellana, de lat. SALTU NŎVĀLE. La primera de las palabras tiene un amplio significado que va desde "lugar arbolado" a " desfiladero"; la segunda, es un término que básicamente designa unas tierras "nuevas", esto es, unas tierras que han sido dejadas en barbecho para su posterior cultivo o bien unas tierras que son "nuevas" porque antes estaban ocupadas por arbolado y ahora han sido desbrozadas. Parece que en este caso la unión de sustantivo y adjetivo indica en esta dirección claramente. Esto es, el complejo SALTU NOVALE significaría algo así como "las tierras nuevas ahora cultivadas". En el caso del segundo elemento del topónimo burgalés, "de la Reina", que no encontramos antes del Catastro del Marqués de Ensenada, de 1752, no podemos precisar de qué reina y se trata y por qué razón y desde cuándo aparece. Se señala que el origen más probable del apelativo "de la Reina" se debe a Margarita de Austria, mujer de Felipe III. El Duque de Lerma trajo a ambos a visitar su antiquísima casa solariega en Sandoval, pues su nombre era Francisco Gómez de Sandoval y Rojas.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Se trata en la actualidad de una pequeña localidad, ya cercana a la provincia de Palencia, a unos diez kilómetros de la capital del municipio del que forma parte, Villandiego.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "...karraria que discurrit de Fontes ad Saoto Nobale...", CDSahagún 1, 965.
  • "...et Iohanne de Sothnoual...", DocMonHuelgas, 1189.
  • "...et Iohannes de Sennouali..:", DocMonHuelgas, 1189.
  • "...ecclesia Santi Iusti, iuxta Saltum Noualem..", CDSahagún 4, 1194.
  • "....quod fructuum prouentus in Saltu Nouali pauperibus, pro animabus matris et fratris mei, concedatur et peregrines...", 1197, AbadíaHusillos.
  • "...episcopo palentino...de Spina...et Saltus novalis...", CDSahagún 5, 1217.
  • "..Ruy Gutierrez de Sandoual..", DocMonHuelgas, 1298.
  • "...e a Roy Gonzalez de Sandoual...", DocMonHuelgas, 1305.
  • "..Dia Gomez de Sandoual...", DocMonHuelgas, 1318.
  • "..fiio de Gutier Diaz de Sandoual...", DocMonHuelgas, 1322.

Garaikidea

  • "A pedim(iento) del concejo de Tapia...contra el c(oncejo) de Sandobal...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Tapia (Burgos), con el concejo de Sandoval de la Reina (Burgos), 1568, ARCHV, PARES.
  • "..becino del lugar de Sandobal acusador...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan de Ozaeta, escribano, vecino de Sandoval de la Reina (Burgos),  1616, ARCHV, PARES.
  • "Sandoval", 1646, Vecindarios.
  • "En el lugar de Sandobal...", Padrones de vecinos del año 1651 correspondientes a diversos lugares que empiezan por la letra S y forman parte de la antigua provincia de Burgos, 1651, ARCHV, PARES.
  • "Lugar de Sandobal de la Reyna", 1752, CME, PARES.
  • "...de esta villa de Sand(oval) de la Reyna...", Expediente de remisión del partido de de la ciudad de Villadiego, 1771, AHN, PARES
  • "Sandoval de la Reyna", 1789, Floridablanca.
  • "Sandoval de la Reyna. V. S. de España, provincia y arzobispado de Burgos, cuadrilla de su nombre....", 1829, DicMiñano.
  • "Sandoval de la Reina", Sellos de la Alcaldía Constitucional de Sandoval de la Reina (Burgos), 1876, AHN, PARES.

Hurbileko leku izenak

En el mismo municipio de Villadiego destacamos el topónimo Arroyo de la Novaleja, con una sufijación diminutiva de noval y género femenino. 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Ya se han citado la localidad leonesa de Villaverde de Sandoval y el caso de Arroyo de la Novaleja, en el mismo municipio de Villadiego. Al margen de ellos cabe citar otros casos como Arroyo de Novales (Torre del Bierzo, León), Cerro Novales (Cifuentes, Guadalajara), El Noval (Fermoselle, Zamora), La Novalita (Valero, Salamanca), Las Novales (Alvaré, Asturias), etc. 

E. Nieto Ballester:  "Sandoval de la Reina", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 27/12/2024
3938
no-portugues

Coordenadas: -4.1055893959999 42.559081591

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
sando'β̞al ðela'rejna
Probintzia
Burgos
Bizilagunak
38 (2022)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Sandoval
19571 ocurrencias
Iturria: INE 27/01/2024

Es asombrosa la frecuencia del apellido, extendido en general por la mayor parte de España con mayor espesor en Valladolid, Burgos, León, esto es en la meseta norte, en general. Con muy alta probabilidad el apellido tiene siempre su origen en esta localidad burgalesa, hoy minúscula, pero antaño importante, a juzgar por esta frecuencia. La frecuencia del apellido en Murcia, también en la toponimia, es muy llamativa y merecería un estudio detallado a nuestro juicio.

Sandoval
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-