Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Pinilla de los Barruecos

Pinilla de los Barruecos

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Derivado

PĬNNA » -ĔLLA
PĔTRA » -ŎCCU

Laburpen orokorra

Se trata de un topónimo de interés al mostrar sus dos elementos significados pertenecientes al mismo campo semántico, lo que usualmente definimos como un topónimo compuesto "tautológico", esto es, cuyos dos elementos tienen significado afín. En este caso nos encontramos con dos elementos bien conocidos. El primero es el resultado de la evolución fonética del diminutivo castellano de peñilla > pinilla, lo que sucede en muchos otros topónimos; el segundo es el sustantivo berrueco o barrueco, que el DRAE define como "peñasco granítico aislado", palabra poco conocida en la actualidad, pero que tuvo cierto uso y extensión en tiempos pasados, al menos en algunas zonas del dominio castellano. Su origen no está claro y aunque se ha propuesto una procedencia prerromana cabe que estemos ante un derivado del sustantivo latino PĔTRA con la forma pedrueco (documentada) evolucionada a berrueco o como es el caso aquí en barrueco. Puede verse detalles sobre esta cuestión en El Berrueco.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Pinilla de los Barruecos es un municipio y localidad de la provincia de Burgos, en la la comarca de La Demanda y Pinares, a unos 65 km. de la capital provincial. Tiene dos núcleos de población, el del nombre del municipio, Pinilla de los Barruecos, y Gete.

Dokumentazio historikoa

Garaikidea

  • "...del lugar de Pinilla de los Barruecos...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo de Hacinas (Burgos) con el concejo de Pinilla de los Barruecos (Burgos) ARCHV, PARES, 1607.
  • "Pinilla de los Varruecos", CSal, 1631.
  • "Pinilla los Barruecos", Padrones de vecinos del año 1651 correspondientes a diversos lugares que empiezan por la letra P y forman parte de la antigua provincia de Burgos, ARCHV, PARES, 1651.
  • "En la villa de Penilla de los Barruecos...a la primera dixeron que esta villa se llama Penilla de los Barruecos", CME, PARES, 1753.
  • "Pinilla de los Barruecos", DicMiñano, 1829.
  • "Pinilla de los Barruecos", Sellos de la Alcaldía Constitucional de Pinilla de los Barruecos (Burgos) AHN, PARES, 1876.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Son muchas las localidades y lugares denominados Pinilla o Penilla en todo el territorio de lengua castellana. Solo a título de ejemplo cabe citar Pinilla del Valle (Madrid), Pinilla Trasmonte (Burgos), Pinilla de Caradueña (Los Villares de Soria), Pinilla de Jadraque (Guadalajara), Pinilla del Campo (Soria), Pinilla del Olmo (Baraona, Soria), Pinilla de Toro (Zamora), Pinilla de la Valdería (Castrocontrigo, León), Pinilla de Fermoselle (Villar del Buey, Zamora), La Pinilla (Cerezo de Arriba, Segovia), La Penilla (Santa María de Cayón, Cantabria), Penilla de Toranzo (Santiurde de Toranzo, Cantabria), etc. Véase en esta obra, así, Pinilla, Pinilla de Caradueña.

En lo que hace al segundo elemento, como se ha señalado también en El Berrueco cabe decir que los ejemplos, con ligeras diferencias fonéticas, se repiten a lo largo de un amplio territorio que abarca especialmente las provincias de Madrid, Cáceres, Ávila, Segovia, Salamanca, Sevilla, Badajoz, Burgos, etc., tanto de formas con vocalismo /e/ en la sílaba inicial, las más numerosas, como con vocalismo /a/, menos frecuentes. Entre otros, cabe citar: Barrueco (Segura de la Sierra, Jaén), Cerro Barrueco (Medianilla, Ávila), Barruecopardo (Salamanca), etc. La Piedra del Barrueco (Arenas de San Pedro, Ávila), Cerro Berroco Blanco (Becedillas, Ávila), Berroco Palomo (Sanchorreja, Ávila), Berrocolgordo  (Mengamuñoz, Ávila), El Berrueco (La Adrada, Ávila, Villlanueva de Córdoba; Ortigosa del Monte, Segovia), Berrueco (Almonaster la Real, Huelva). Son notables también los colectivos El Berrocal (Bohoyo, Ávila; Narros del Puerto, Ávila; Fregenal de la Sierra, Badajoz), El Berrocalejo (Mediana de Voltoya, Ávila) y los adjetivos derivados del tipo Arroyo Berrocosa (Navalonguilla, Ávila), Fuente Berroquera (Azuaga, Badajoz), etc.

E. Nieto Ballester:  "Pinilla de los Barruecos", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 25/12/2024
4158
no-portugues

Coordenadas: -3.304588 41.918731

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
pi'niʝa ðelosβ̞a'rwekos
Probintzia
Burgos
Bizilagunak
100 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Pinilla
15989 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 02/03/2024.

Se trata de un apellido extendido ampliamente por el conjunto del territorio español, aunque alcanza su mayor frecuencia, como es natural, en zonas de habla castellana, como las provincias de Badajoz, Toledo, Soria, etc., y la menor en Galicia y todo el territorio mediterráneo desde Gerona o las islas Baleares hasta Almería. Esta alta frecuencia, relativa, se debe a que el apellido ha tenido sin duda muchos orígenes, pues son muchos los lugares, de mayor o menor importancia y población a lo largo de los siglos, con el nombre Pinilla.

Pinilla
Abizena
Barrueco
1165 ocurrencias
Iturria: INE, Consulta de día 02/03/2024.

Relativa frecuencia de Barrueco, que entendemos como variante del más común Berrueco, limitada principalmente a la zona central castellana, Zamora, Salamanca, Extremadura y cierta extensión en Vasconia, sin duda por fenómenos de emigración más o menos reciente. Inexiste totalmente en Galicia, Cataluña, Aragón, Valencia, etc. El origen del apellido puede ser nuestro topónimo en algunos casos, pero hay que tener en cuenta que hay otros muchos lugares con el mismo nombre. La forma en singular puede deberse a un uso como antropónimo que individualiza o a variantes en singular del mismo sustantivo o a ambas cosas a la vez, lo que es lo más probable.

Barrueco
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-