Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Alcazarén

Alcazarén

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

QÁṢAR
Árabe
Giza habitata » Eraikinak

Laburpen orokorra

Se trata de un topónimo de grandísimo interés lingüístico e histórico en el conjunto hispánico, pues nos encontramos ante un resultado directo de una forma de dual (el número para indicar "dos", distinto del singular y del plural) árabe  qaṣarayn.  El significado es, por tanto, "los dos alcázares", "las dos fortalezas".

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Municipio vallisoletano, en la comarca de Tierra de Pinares, lugar de paso del Camino de Santiago que parte de Madrid, a unos 35 km. de la capital provincial. Tuvo importancia en tiempos pasados, con lo que la documentación medieval del topónimo es muy abundante. Discurren por el municipio los ríos Eresma y Cega. 

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Como se ha señalado, las formas de dual árabes no son frecuentes en la toponimia española. Véase, con todo, el caso similar de Almuniente.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "...Alcastren, Septem Ecclesias...", 1116, DocCatedralPalencia.
  • "...Auchaceren...", 1125, DocCatedralPalencia.
  • "...sicut superius dictum est in concambium pro Alcaçrem...", 1181, DiócesisSegovia.
  • "...uille de Cossezes et Messezes et Alcazeren...", 1190,  DocCatedralPalencia.
  • "Sancti Yague de Alcactren...",1247,  DocSegovia.
  • "...in concambium per Alcaçrem...", 1293, DiócesisSegovia
  • "...del lugar de Alcaçaren...", A petición del lugar de Alcazarén se ordena al concejo de Olmedo no impida a los vecinos que hacen ladrillos, cal, yeso y tejas, vender sus productos sobre todo en Medina del Campo, 1492,  AGS, PARES. 

Garaikidea

  • "En el lugar de Halcacaren (sic)...", 1501, AHN, PARES.
  • "Executoria contra Alcaçaren...", Ejecutoria sobre penalización de la entrada de ganado, 1555, AHN, PARES.
  • "...a pedimiento de el estado de los buenos hombres de Alcacaren (sic)..:", Ejecutoria del pleito litigado por los pecheros de Alcazarén (Valladolid), 1611, ARCHV, PARES.
  • "Alcaçaren", 1646, Vecindarios.
  • "A la primera pregunta del mencionado interrogatorio dixeron llamarse esta villa la de Alcazaren...", s.f., ca. 1752, CME, PARES.
  • "Alcazarén", 1775, DirecciónCartas.
  • "Alcazaren. El nombre de esta v. es de origen árabe...", 1829, DicMiñano.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

El sustantivo alcázar, tomado en préstamo del árabe por el castellano, está presente en muchos topónimos a lo largo de todo el territorio, aunque solo en este caso en dual. Sí tenemos, también, formas de diminutivo. A título de ejemplos cabe citar localidades en general muy conocidas del tipo Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Alcázar del Rey (Cuenca), Aznalcázar (Sevilla), Guadalcázar (Córdoba), Los Alcázares (Murcia), Villalcázar de Sirga (Palencia), Sauquillo de Alcázar (Soria), etc. La forma de diminutivo está en casos como Alcocer (Guadalajara), Puebla de Alcocer (Badajoz), Alcocero de Mola (Burgos), etc. Para la presencia de un numeral junto a un sustantivo de este campo semántico puede compararse bien Triacastela (Lugo). Al margen de todo esto aparece por dos veces el topónimo idéntico Alcazarén en la provincia de Salamanca: Se trata de dos despoblados, uno en el municipio de Barbalos, otro en el de Ciudad Rodrigo. Se encontraban poblados en tiempos del Catastro de Ensenada, que tiene encuestas en ambas poblaciones. Debe de ser un traslado del topónimos vallisoletano, bioen directamente, bien a través de un uso antroponímico. Sería realmente sorprendente que este extraño topónimo árabe en dual, algo muy poco frecuente, apareciera tres veces, y dos en la misma provincia de Salamanca, de forma totalmente autónoma en los tres casos. 

E. Nieto Ballester:  "Alcazarén", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 13-05-2025].
Data: 04/05/2025
4213
no-portugues

Coordenadas: -4.67125117 41.37956285

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
alkaθa'ren
Probintzia
Valladolid
Bizilagunak
645 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)

alcazareño,a

Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Respuestas del Catastro de Ensenada en el lugar de Alcazarén, de Ciudad Rodrigo, en Salamanca.

Respuestas del Catastro de Ensenada en el lugar de Alcazarén, de Ciudad Rodrigo, en Salamanca.

Torre y ábside de la iglesia de San Pedro, de Alcazarén. Foto del autor. Junio, 2021.

Torre y ábside de la iglesia de San Pedro, de Alcazarén. Foto del autor. Junio, 2021.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-