Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Abantos, Monte

Abantos, Monte

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Elevación
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

ABANTO
Romance
Animalia izena

Laburpen orokorra

Se trata del plural del sustantivo común castellano abanto, un ave de presa, usualmente identificada con el alimoche. La alusión a  la presencia de aves de este tipo en montes, cerros, etc., es muy frecuente en la toponimia. En este caso tenemos el interés añadido de que no es abanto voz de uso extendido.  Puede verse algún ejemplo similar en Citores del Páramo, Azores o Fuentemilanos.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

El monte Abantos es una montaña de la sierra de Guadarrama, en el sistema Central. La mayor parte de la montaña se encuentra en el término municipal madrileño de San Lorenzo de El Escorial, con parte de su ladera oeste en la provincia de Ávila. Tiene una altitud de 1753 metros.

Dokumentazio historikoa

Garaikidea

  • "....por entre los Riscos de la Naranjera, farallón de granito que se dirige hácia Peguerinos, y el de los Abantos...", DescripciónMadrid, 1864,3..
  • "...el Cerro de los Abantos...", LaPedriza, 12, 1921.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

No son muy frecuentes, pero sí hay otras referencia a los abantos en la toponimia española en lengua castellana. Así, cabe citar entre otros  Abantos (Garlitos, Badajoz), Arroyo de los Abantos (Sojuela, La Rioja), Arroyo de Vallabantos (Luena, Cantabria), Barranco de Abantos (Covaleda, Soria), Barranco del Abanto (Nogueruelas, Teruel. Tiene especial interés, por la vecindad del topónimo y por su aparición con artículo y en unión al sustantivo cancho, tan típico de la sierra de Guadarrama,  Canchos de los Abantos (Bustarviejo, Madrid). Destacamos también un colectivo en -era, semejante al común buitrera que, hasta donde sabemos, no aparece como sustantivo común en parte alguna: Abantera (Mombeltrán, Ávila), Arroyo de la Abantera (Arenas de San Pedro, Ávila). Tenemos algunas dudas en torno a la presencia del mismo sustantivo en dos topónimos que son por añadidura nombres de localidades:  Abanto (Zaragoza), Abanto (Vizcaya). 

E. Nieto Ballester:  "Abantos, Monte", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 17/12/2024
4433
no-portugues

Coordenadas: -4.150848 40.615997

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
a'βantos
Probintzia
Madrid
Bizilagunak
Daturik ez

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Abanto
746 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 15/03/2024

Sorprende un poco la aparición del apellido Abanto. Su frecuencia es escasa, pero contraste con la inexistencia de *Buitre, nombre mucho más común. Con todo, sí hay que señalar que sí existen también, y con mucha más frecuencia, Águila o Halcón, con lo que puede que en efecto en el antropónimo Abanto estemos sin más ante el nombre del animal. Con todo, dado que existen localidades de cierto peso con el nombre del ave, puede también el antropónimo tener su origen en ellas y aún también en otros lugares menores. Se trata, por ende, de un caso más en la que estrecha unión existente entre antroponimia y toponimia hace muy difícil, por no decir imposible, la precisión de los hechos.

Abanto
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

San Lorenzo de El Escorial y el Monasterio del Escorial desde la cima del monte Abantos. Foto del autor.

San Lorenzo de El Escorial y el Monasterio del Escorial desde la cima del monte Abantos. Foto del autor.

Alimoche o abanto.  Fuente: Wikicommons.

Alimoche o abanto. Fuente: Wikicommons.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-