Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Piñuécar

Piñuécar

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Idioma del topónimo
Castellano

Derivado

PĬNNA » -ŎCCA, -ŎCCU

Laburpen orokorra

Topónimo muy interesante y difícil, muy aislado. Aunque ha habido siempre problemas para su notación, la pronunciación del término es, con seguridad, llana siempre, nunca aguda. Parece ser, y si fuese así ello tendría un gran interés, un sustantivo *peñueca, esto es, peña con el sufijo -ueca, documentado, al que se ha añadido una /r/ final en ambiente mozárabe-árabe. Se trata de un hecho del que tenemos otros ejemplos, pero en otras zonas de España, no tan al norte. La hipótesis es verosímil, pero no puede ser estimada más que provisional.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Situada al norte de la región de Madrid, ya cerca de la provincia de Segovia, en el Valle del Lozoya, la localidad de Piñuécar forma, juntamente con la de Gandullas, el municipio llamado así Piñuécar-Gandullas.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Para comprender bien el análisis etimológico del topónimo y su verosimilitud mayor o menor es interesante compararlo con el hecho en Pinilla de los Barruecos, en donde hallamos por un lado el mismo sustantivo peña que en Piñuécar y por otro el sustantivo berrueco o barrueco que significa aproximadamente lo mismo que piedra o peña y tiene el mismo sufijo justamente que Piñuécar.

Dokumentazio historikoa

Garaikidea

  • "Piñuecar", 1528, CPecheros.
  • "...v(ecin)o del lugar de Pinuecar...", Ejecutoria del pleito litigado por Martín Díez, 1553, ARCHV, PARES.
  • "...vecino del lugar de Pinuecar jurisdizion de la villa de Buytrago..:", Ejecutoria del pleito litigado por Diego López de Orozco, 1567,  ARCHV, PARES.
  • "...a la primera pregunta del interrogatorio que antecede dijeron que la poblazion del lugar se nombra Piñuecar...", sin fecha, ca. 1752, CME, PARES.
  • "Piñuecar", Cartas de pago de las contribuciones pagadas por diferentes pueblos de las provincias de Guadalajara y Madrid,1809, AHN, PARES.
  • "Piñuecar. Sit. al pie de un pequeño cerro....", 1829, DicMiñano.

Hurbileko leku izenak

La alusión a "peñas" o "berruecos" en un paisaje como el del Valle del Lozoya y, más en general, en casi todo el norte de la región madrileña, es constante. No lejos de Piñuécar se encuentra, valga por caso,  la localidad de Pinilla del Valle. En el mismo municipio, se halla el así llamado "Cabezo de Piñuécar", de 1222 metros de altitud. Este "cabezo" o cerro es probablemente el que dio nombre a la localidad, la peñueca. 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Como se ha señalado con anterioridad, cualquiera de los miles de topónimos de España que contenga el elemento peña estaría relacionado con el que aquí que se estudia. Nos podemos circunscribir, por ello, a señalar algunos casos en los que este sustantivo peña aparece justamente con el mismo sufijo que Piñuécar. La forma masculina es más frecuente que la femenina, pero ambas existen. Hay vacilación en lo que hace al timbre de la vocal de la primera sílaba, pues a veces se mantiene el timbre originario /e/, a vece se produce el cierre, por armonía vocálica con la sílaba siguiente como en La Pinilla, en /i/: Alto del Peñueco (Miño de Medinaceli, Soria), El Peñueco (Robres del Castillo, La Rioja; Congostrina, Guadalajara, etc.), Los Peñuecos (Azuelo, Navarra), Peña Peñueco (Quintanas de Gormaz, Soria), Peñueco (Velilla del Río Carrión, Palencia),  Peñueca (Añana, Álava), Corrales de los Piñuecos (Atienza, Guadalajara), El Piñueco (Villacarriedo, Cantabria; Espeja de San Marcelino, Soria, etc.), El Piñuecu (Piloña, Asturias), Los Piñuecos (Atienza, GuadalajaraI, etc.

E. Nieto Ballester:  "Piñuécar", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 25/12/2024
5035
no-portugues

Coordenadas: -3.5994871339 41.032897533

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
pi'ɲwekar
Probintzia
Madrid
Bizilagunak
108 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"Piñuecar", Cartas de pago de las contribuciones pagadas por diferentes pueblos de las provincias de Guadalajara y Madrid,1809, AHN, PARES.

"Piñuecar", Cartas de pago de las contribuciones pagadas por diferentes pueblos de las provincias de Guadalajara y Madrid,1809, AHN, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-