Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Hurtumpascual

Hurtumpascual

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

FORTŪNIUS
Latino
Deantroponimikoak » Pertsonak
PASCUĀLIS
Latino
Deantroponimikoak » Pertsonak

Laburpen orokorra

Típico topónimo de repoblación, tan abundante en Ávila, formado por dos antropónimos que forman un compuesto para designar al poseedor, fundador, repoblador de la villa. A veces aparece el nombre de villa, aldea, o similar, a veces solo el antropónimo, como es el caso. En estas ocasiones, sin sustantivo, lo más frecuente es utilizar dos nombres. Cuando hay sustantivo es más frecuente la utilización de uno solo. El primero de los antropónimos es el lat. FORTŪNIUS, que hallamos en tantas ocasiones, con evolución usual castellana a Ortuño o similar, aquí con apócope de la vocal final en composición; el segundo es evidentemente el común Pascual.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad y municipio de la provincia de Ávila, a unos 45 al oeste de la capital provincial, a considerable altura, más de 1100 metros como término medio. 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Sancta Maria de Fortumpascual", 1250, ConsignacionGil.
  • "...de Hortumpascual, Gamonal, Viñegra...", Seguro a favor de los lugares de Hurtumpascual, Gamonal y Viñegra (Ávila), defendiéndoles de Diego de Carvajal y de Elvira de Toledo, su mujer, 1486, AGS, PARES.

Garaikidea

  • "Executoria a pedimiento del estado de los fijosdalgo de ortumpascual...." 1561, ARCHV, PARES.
  • "Urtumpasqual", 1631, CSal.
  • "Conçejo de Urtun Pascual", 1646, Vecindarios.
  • "Lugar de Urtumpasqual de la provincia de Avila....", 1752, CME, PARES.
  • "Hortun Pascual y Gamonal...concejo...provincia, obispado y partido de Ávila..", 1829, DicMiñano.
  • "Hurtumpascual",  Sellos de la alcaldía y Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Como se ha señalado, esta denominación de los lugares mediante formas antroponímicas es muy frecuente en Ávila, Salamanca, etc., como consecuencia del fenómeno histórica de la reconquista y repoblación, a menudo no tenido en cuenta con la importancia que tiene. Ciñéndonos, así, tan solo a topónimos de forma y época similar pero que contengan alguno de los dos elementos que conforman Hurtumpascual podemos mencionar casos como Hortunsancho, antiguo despoblado situado entre Mirueña y Gallegos de Sobrinos, Ávila, (Tejero_1983, 183), Pascualcobo, Pascualgrande (Crespos), Pascual Muñoz (Amavida), etc., todos ellos en Ávila. Véase también para Ortuño, Quintanaortuño, con datos sobre la distribución el antropónimo en la actualidad.

E. Nieto Ballester:  "Hurtumpascual", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 09-05-2025].
Data: 21/12/2024
5331
no-portugues

Coordenadas: -5.1109785 40.69275778

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
urtumpaskw'al
Probintzia
Ávila
Bizilagunak
43 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Pascual
111272 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 08/07/2024

Nada menos que más de 111.000 españoles llevan Pascual como primero o segundo apellido. Ello da una idea de la importancia y difusión del antropónimo perdonal, constituido más tarde como apellido. 

Pascual
Izena
Pascual
15772 ocurrencias
Iturria: INE, consulta del día 08/07/2024
Pascual

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"Hurtumpascual",  Sellos de la alcaldía y Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

"Hurtumpascual",  Sellos de la alcaldía y Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-