Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Pedrosa del Rey

Pedrosa del Rey

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

PĔTRŌSA, PĔTRŌSU
Latino
Mendi izenak » Litonimia
RĒGE
Latino
Giza habitata » Lanbideak

Laburpen orokorra

En una sociedad campesina, la composición del terreno era fundamental, pues de ella dependía el fruto, los panes y la penosidad del laboreo; pues una tierra de cascajo, grava o pedregal, más allá de su mala calidad, conllevaba un inefable esfuerzo de rotura y labor. Los derivados de PETRA, con este sufijo, aparecen en la documentación del noroeste hispánico desde el siglo VI.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Municipio vallisoletano situado en la falda de un pequeño cerro, sobre un terreno arenisco y pedregoso bastante feraz. Cuenta en su término con los despoblados de Villaester, Cirajas y Cabañeiros.

Fue aldea de Toro hasta 1538, momento en que se eximió, por privilegio de Carlos I, pasando a ser del rey, de donde obtiene su apellido toponímico. En 1674, los vecinos venden la aldea al conde de Salvatierra.

Leku izen honentzako informazio berezkoa

Para mayores detalles sobre el étimo y el desarrollo, tal y como se ha señalado más arriba, de lat. PĔTRŌSA, PĔTRŌSU, puede consultarse también, en esta misma obra, otros topónimos tales como Pedroso (La Coruña), El Pedroso (Sevilla) o Perosillo (Segovia).

 

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • Privilegio de Alfonso VIII al Monasterio de Valbuena de Duero y a su Abad, donándole "Pedrosa y Ventosa". 29 de noviembre de 1124, ColDipStaMªValb.

Garaikidea

  • "...entre Juan Sanches vesino e morador del dicho logar de Pedrosa...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan Sánchez de Pedrosa, vecino de Pedrosa del Rey (Valladolid), 1515, ARCHV, PARES.
  • "Pedrosa" 1849, DicMadoz

Hurbileko leku izenak

 

 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

En la cuenca de los tres ríos del valle vallisoletano es muy frecuente el topónimo piedra, tanto solo como determinado, y  también lo son sus derivados. Además de Pedroso de la Abadesa, tenemos los municipios y lo despoblados de Pedrosa del Rey, Pedrosa, Pedrosilla, La Pedraja de Portillo y Pedrajas de San Esteban.

Topónimos frecuentes son La piedra (en Cabezón de Pisuerga, Esguevillas de Esgueva y Santovenia de Pisuerga), Las Piedras (en Puente Duero y Encinas de Esgueva), El Pedregal (en Castrillo Tejeriego, Cabezón de Pisuerga, Piñel de Arriba, Quintanilla de Arriba, Roturas),  La Pedrera (en Curiel de Duero, Torrecilla de la Abadesa, Boecillo y Tudela de Duero), La Pedriza (en Castroverde de Cerrato, Fombellida, Padilla de Duero), La Pedrosa (en Peñafiel), La Pedrosilla (en San Llorente), El Pedroso (en Roturas),  Pedralba (en Valbuena de Duero), Pedrazos (en Palazuelos), El Pedrujo (en Roturas),  El Pedrejón (en Encinas de Esgueva) y Malapiedra (en Cabezón de Pisuerga).

Pedrosa es, también, un despoblado de Fuensaldaña. Aún se conserva el nombre en un pago situado en el punto en donde se levantó esta aldea. Es, verdaderamente, un pedregal próximo a la Fuente Berrocal. Se documenta en 1345: En Pedrosa, en la eglesia de sanct Miguel", EstDPAL.

B. Mª Sanz Alonso:  "Pedrosa del Rey", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 22/12/2024
5396
no-portugues

Coordenadas: -5.200333 41.552081

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[pe 'ðro sa ðel 'ře i]
Probintzia
Valladolid
Bizilagunak
147 (2023)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Pedrosa
16101 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 29/11/2023

Como era de esperar al tratarse de un topónimo repetido decenas de veces en todo el territorio, el apellido está extendido por toda España, sobre todo en el sur peninsular. Sus orígenes son tantos como lugares y poblaciones de este nombre existen.

Pedrosa
Abizena
Rey
77373 ocurrencias
Iturria: INE, Consulta de día 29/11/2024

Altísima frecuencia del apellido, que se señala aquí solamente a título informativo, pues en modo alguno ha de ser relacionado con este topónimo. Es un apellido extendido por toda España, sobre todo en el noroeste peninsular, que con seguridad tiene muchos orígenes, no siendo los orígenes toponímicos, creemos, los más importantes. 

Rey
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: B. Mª Sanz Alonso

"...entre Juan Sanches vesino e morador del dicho logar de Pedrosa...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan Sánchez de Pedrosa, vecino de Pedrosa del Rey (Valladolid), 1515, ARCHV, PARES.

"...entre Juan Sanches vesino e morador del dicho logar de Pedrosa...", Ejecutoria del pleito litigado por Juan Sánchez de Pedrosa, vecino de Pedrosa del Rey (Valladolid), 1515, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-