Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

Peñalba de Duero

Peñalba de Duero

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Despoblado
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

PĬNNA
Latino
Mendi izenak » Goraguneak
ALBA, ALBU
Latino
Balorazioa » Kolorea
DŬRIU
Prerromano
Hidrotoponimia

Laburpen orokorra

Se trata de un topónimo transparente que se repite con mucha abundancia en toda la España de habla castellana, aunque parece que la frecuencia es mayor en Castilla la Vieja y León que en Andalucía o Extremadura. Se define a una peña o peñasco con el adjetivo "alba", una palabra reintroducida en castellano desde el latín. La palabra había desaparecido total o casi totalmente, sustituida por "blanco, -a". La introducción del latinismo tuvo un éxito relativo. Ciertamente, al menos en la toponimia, hallamos bastantes casos, probablemente procedentes de la misma época. En el caso del campo semántico de "piedra", "peña", monte", etc., el adjetivo aparece con especial frecuencia. Naturalmente, no en todos los casos es necesario que haya habido un referente exacto "peña blanca", pues sin duda ha habido traslados toponímicos de repoblación y también usos toponímicos a partir del apellido, relativamente frecuente, como se puede apreciar más abajo. 

. 

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Despoblado del municipio de Villabáñez. Una villa documentada hace al menos 1000 años ha dejado de existir en el siglo XX.

La abundancia del topónimo Peñalba ha hecho necesario añadir a menudo un segundo elemento que precise de cuál se trata. En este caso, con todo, la adición es muy antigua. Evidentemente hace referencia a que se hallaba la población en la ribera del Duero y, en efecto, era así, pues de hecho uin puente, volado por las tropas napoleónicas a comienzos del siglo XIX, unía ambas orillas en la misma población.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Et in termino de Penna Alba...", 1095, SantaMaríaValladolid
  • "En Penna Alva en la eglesia...", 1345, EstDPal.
  • "Pennalua", Merindad II. Merindad del Infantazgo de Valladolid, ca. 1351, LBecerroBehetrías León.

Garaikidea

  • "Penalva", Mapa de los términos situados entre Tudela de Duero, Villabáñez, Peñalba y Santa Cecilia (Valladolid), 1579, ARCHV, PARES.
  • "...entre el concexo y vecinos de la villa de Penalva de Duero y Joan Toledano su procurador e los concexos e vecinos de la villa de Villavaquerin...", Peñalba de Duero (Valladolid). Ejecutoria sobre roturación de pastos, 1600, AHN, PARES.
  • "Penalba de Duero", 1631, CSal.
  • "Villa de Peñalba de Duero", s.f. ca. 1752, CME, PARES.
  • "Peñalba de Duero", Estado general de las cofradías y hermandades de los pueblos de la jurisdicción de la provincia de Valladolid resumido por partidos, 1773, AHN, PARES.
  • "Peñalba de Duero", 1789, Floridablanca.
  • "Peñalba de Duero", 1829, DicMiñano.
  • "Peñalba de Duero se extingue y su territorio se incorpora a Villabáñez. Censo de 1857", Variaciones.

 

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

Como se ha señalado, se trata de un topónimo muy frecuente. Limitándonos prácticamente a mencionar nombres de poblaciones, cabe hacerlo con Peñalba de Castro (Burgos), Peñalba de Ávila,  Peñalba de la Sierra (Guadalajara), Peñalba de los Cilleros (León), Peñalba de Manzanedo (Burgos), Peñalba de San Esteban (Soria), Peñalba de Santiago (León).  Como puede observarse esta abundancia ha hecho necesario, en el caso de poblaciones, añadir en casi todos los casos un segundo elemento. Hay algunas poblaciones llamadas simplemente Peñalba (Huesca), (Segorbe, Castellón), etc.

E. Nieto Ballester:  "Peñalba de Duero", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 23/03/2025
6582
no-portugues

Coordenadas: -4.4873026469 41.614501977

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
peɲalβ̞a ðe 'ðwero
Probintzia
Valladolid
Bizilagunak
Daturik ez

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
Peñalba
2295 ocurrencias
Iturria: INE, consulta de 23/03/2025

  Puede apreciarse una extensión moderada del topónimo en su aplicación antroponímica. Parece un apellido de la zona de Soria, Burgos, Valladolid, Palencia, etc. con extensión reciente a otros territorios. No cabe duda de que ha tenido varios orígenes y no parece que la población de Valladolid haya tenido un papel relevante. Hay lugares denominados "Peñalba" en muchas provincias (Ávila, Valladolid, Cuenca, Burgos, Cáceres, León, Asturias, Zaragoza, etc.) y solo el azar ha hecho que en algunos casos sean simples nombres de parajes, en otros pequeñas villas, etc. Véase más abajo la variante gráfica Peñalva.

Peñalba
Abizena
Peñalva
1466 ocurrencias
Iturria: INE, Consulta de día 23/03/2025
Peñalva
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, restaurada en el siglo XXI. Lo poco que queda de la antaño villa de Peñalba de Duero. De Nicolás Pérez - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=40470064

Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, restaurada en el siglo XXI. Lo poco que queda de la antaño villa de Peñalba de Duero. De Nicolás Pérez - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=40470064

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-