Skip to main content
Itzuli ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

Blascomillán

Blascomillán

Tipologia edo geografia karakterizazioa

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Etimoa

BELASCO
Prerromano
Deantroponimikoak » Pertsonak
AEMILIANUS
Latino
Deantroponimikoak » Pertsonak

Laburpen orokorra

Un topónimo más, de los que tanto abundan en tierras de Ávila o Salamanca, compuesto de los dos nombres del propietario o repoblador. En este caso se trata de Blasco Millán, dos nombres comunes, muy frecuentes. El topónimo debe de remontar a la época misma de ocupación de estas tierras una vez producida la reconquista de la zona, a mediados del siglo XI. En el apartado de cognados puede verse algún topónimo muy similar de esta misma zona.

Geografi, historia, administrazio alderdiak

Localidad y municipio abulense a 55 km de la capital, en la comarca de La Moraña y cerca del límite con Salamanca, a unos 950 metros de altitud. Su paisaje combina tierras llanas y onduladas, campos de cereal y encinas. El municipio está atravesado por el río Almar y con presencia de núcleos como Bercimuelle y el convento carmelita de Duruelo, el primer convento masculino de carmelitas fundado por San Juan de la Cruz.

Dokumentazio historikoa

Antzinatekoa eta Erdi Arokoa

  • "Blasco Milan", 1250, ConsignaciónGil.
  • "..e Domingo Abat, clérigo de Blascomillán", 1301, DocCatÁvila, 25.

Garaikidea

"...de D(ieg)o Alvaro e Vascomilan (sic) e Mancerra(sic) de Suso....", Merced de tierras mostrencas de la tierra de Ávila, 1501, AGS, PARES.

"Blascomillán una legua...", 1517, Vocabulario_Colón.

"Blascomillán", 1528, CPecheros.

"Blascomillán", 1631, CSal.

"Blasco Milán", 1646, Vecindarios.

"Blasco-Millán", 1789, Floridablanca.

"Blascomillan", Sellos de Ayuntamiento y Alcaldía, 1878, AHN, PARES.

kognatuak eta erlazionatutako leku izenak

El antropónimo Blasco es muy frecuente precisamente en la toponimia de Ávila como primer elemento de denominaciones de lugares a partir de dos nombres del propietario o repoblador, como ocurre en nuestro caso. Podemos citar, de esta manera, casos como Blascojimeno, Blascoeles, Blasconuño de Matacabras, Blascosancho, etc.

Por su parte, Millán, aunque su frecuencia disminuyera mucho posteriormente, hasta casi desaparecer en tiempos modernos, fue un nombre  frecuente durante siglos y así no es difícil encontrarlo en la toponimia del amplio dominio castellano, en casos como Cabeza Millán (Riba de Saelices, Guadalajara), Casa Millán (Cañada de Benatanduz, Teruel), etc. 

Como hagiónimo véase en esta misma obra San Millán de la Cogolla, con información sobre la frecuencia actual de Millán.

E. Nieto Ballester:  "Blascomillán", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 16-10-2025].
Data: 15/10/2025
8065
no-portugues

Coordenadas: -5.08872691 40.8016527

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
blaskomi'ʝan
Probintzia
Ávila
Bizilagunak
170 (2024)

Herritarren izena eta talde izengoitiak

Herritarren izena(k)
Daturik ez
Sasigentilizioak
Daturik ez

Leku izenak sortutako jende izenak

Abizena
No ha generado apellido
Izena
Ez du jende izenik sortu

Bibliografia berezia

Bibliografiarik ez dago

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

"...de D(ieg)o Alvaro e Vascomilan (sic) e Mancerra(sic) de Suso....", Merced de tierras mostrencas de la tierra de Ávila, 1501, AGS, PARES.

"...de D(ieg)o Alvaro e Vascomilan (sic) e Mancerra(sic) de Suso....", Merced de tierras mostrencas de la tierra de Ávila, 1501, AGS, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-