Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Villaturde

Villaturde

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

VĪLLA
Latino
Hábitat humano » Poboación
GEŌRGIUS
Latino
Onomástica » Deantroponímico

Resumo xeral

El topónimo tiene el gran interés de presentar un antropónimo -turde poco conocido y poco documentado como tal, pero que parece haber surgido, como ha ocurrido en otros casos, a partir de un falso corte en el hagiónimo Santurde, que sí aparece en la toponimia a menudo. Este nombre de santo, procedente un antiguo genitivo latino, es el resultado local de sancti Georgi, mostrando un resultado -urde de lat. Georgi próximo al bien conocido del cat. Jordi. La rectitud de este análisis puede comprobarse comparando el nombre de la villa palentina con otros ejemplos más claros del tipo Santurde (de Rioja). Así pues, nombre de villa y nombre de propietario, como en tantos otros casos.

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

El municipio se encuentra cerca de Carrión de los Condes y del Camino de Santiago. Comprende la localidad de este nombre y la pedanías de Villacuende, Villanueva de los Nabos y Villotilla. 

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "Habet in Uillaturde ecclesiam...",  1213,  DocSanZoilo1, 80.
  • "...entre Villanueua de Sanadre e Villaturde...", 1315,  DocSanZoilo2. 

Moderna

  • "A pedimiento del lugar de Villaturde...",Ejecutoria del pleito litigado por el concejo, justicia y regimiento de Villaturde (Palencia), con el concejo, justicia y regimiento de Villotilla (Palencia), ARCHV, PARES, 1557.
  • "Villaturde", Csal, 1631.
  • "Lugar de Villaturde, partido de Carrión...a la primera pregunta declaran que este lugar se llama Villaturde..:", CME, PARES, 1752.
  • "Villaturde", Expediente de remisión de Manuel Jacinto de Bringas, intendente de la provincia de Toro al conde de Aranda, AHN, PARES, 1770-1771.

Cognados e topónimos relacionados

Podemos considerar cognados los topónimos que presentan el hagiónimo que ha sido, a nuestro juicio, el origen del antropónimo. No son muchos los casos, pero encontramos así Santurde de Rioja, Iglesia de Santurde (Medina de Pomar, Burgos), Santurde (Berantevilla, Álava). Debe incluirse aquí también, con una ligera variante, Santiurde de Toranzo (Cantabria). Es muy importante aquí el topónimo vallisoletano Valdeturde (Valoria la Buena, Valladolid), pues muestra aparentemente el antropónimo, no el hagiónimo, siendo de esta manera una paralelo más exacto de Villaturde.

E. Nieto Ballester:  "Villaturde", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 14/01/2025
1466
no-portugues

Coordenades:-4.671058 42.378439

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Provincia
Palencia
Poboación (INE)
158 (2022)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-