Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Zolina / Zolia

Zolina / Zolia

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Vasco

Étimo

SOLLI(US)
Latino
Onomástica » Deantroponímico

Ámbito semántico

Hábitat humano » Poboación
Onomástica

Resumo xeral

Se trata de un antrotopónimo, es decir, de un topónimo basado en el nombre del (primer) posesor, en este caso de Sollius. El final es el sufijo de valor adjetival y de origen latino -inus en su forma femenina. De *(uīlla) sollina 'la propiedad del llamado Sollius' salió Zolina, con sibilante dorsoalveolar típica del euskera, y de ahí Zolina en castellano con una fricativa interdental y Zolia en lengua vasca, que mantiene la dorsoalveolar y muestra pérdida de la nasal lenis en posición intervocálica.

Información específica de étimo para este topónimo

En la base del topónimo tenemos el nombre personal Sollius (Solin y Salomies, 1988: 173, EDH). El final es el sufijo de valor adjetival en su forma femenina -ina. La evolución del topónimo en euskera habrá sido esta: *(uīlla) sollina 'la propiedad, la finca del llamado Sollius' > Zolina > Zolĩɦ̃ã > *Zolĩɦã > Zolia (eus.). En castellano la nasal lenis no cae en posición intervocálica, y por eso se mantiene en la versión actual Zolina, con z- que representa ahora un sonido fricativo interdental sordo [θ], el cual procede sin duda de la fricativa sorda dorsoalveolar utilizada en euskera [s̻], ya que de otro modo en castellano tendríamos s-, no z-. Compárese, a este respecto, con saltu > soto (castellano) / zaldu (euskera). Otros topónimos de la misma estructura son Gulina / Gulia (N), Markina / Markia (A), Oiquina / Oikia (G) y Oquina / Okia (A), etc. En Undiano / Undio (cendea de Zizur, N) se documenta el microtopónimo Comina junto a Comia, Comia vide 'el camino de Komia', Comia gaña 'el alto/la parte alta de Komia', hoy Komia (Jimeno, 2010: 348, 357-358), probablemente otro antrotopónimo similar a Zolina, con base en el nombre personal Comius (Solin y Salomies, 1988: 59).

Documentación histórica

Antiga e medieval

«Ego Tota Belaskiz de Zolina» (1081, Lacarra, 1965: 81)

Zolina, Dominicus de Zolina, Sancio Fertuniones de Zolina (1083-1111, Martín Duque, 1983: 331)

«...pro anima coniugis mei Garcie Acenariz de uilla Zolina» (1116, Martín Duque, 1983: 351)

 Semen Acenariz de Zolina (1141, 1153, Martín Duque, 1983: 415, 421)

don Johannes de Çolina, don Garçia de Çolina (1188, Martín Duque, 1983: 454)

don Garçia Çolina (1188, Martín Duque, 1983: 455)

dompnus Garcia de Zolina (1194, Martín Duque, 1983: 461)

don semen Açnareiç de Çolina (c. 1198, García Larragueta, 1957: 100)

Semen Aznariz de Çolina (1256, Fortún, 1982: 1019)

Çolina (1268, Felones, 1982: 630)

dona Maria Arçeitz de Çollina (1314, García Larragueta, 1976-77: 643)

Arnaut de Collina escudero (1441, AGN, registro de comptos, s. 1ª, nº 445, 19 r.)

Moderna

«...por huna casa que se dio a don Leon de Collina» (Pamplona / Iruñea, 1513; AGN, registro de comptos, s. 1ª, nº 541-2, 90)

«Primero la una (huerta) es en la parte llamada Hurturrutia afrontada [...] con biñas del licenciado Rada y de Lancarot de Colina» (1576, AGN, pr. de Villava / Atarrabia, 7, 26, M. San Martin)

«otra pieça [...] en [...] Yturriburua [...] afrontada con el camino que ban a Çolina» (Labiano / Labio, 1586; AGN, pr. de Pamplona/Iruñea, 32-I, 51, J. Ulibarri)

«una pieça [...] en Villabaçabala afrontada [...] con el camino real que ba a Çolina [...] y con pieça de Pedro Lopecorena» (Labiano / Labio, 1586; AGN, pr. de Pamplona / Iruñea, 32-I, 51, J. Ulibarri)

«En el mismo lugar de Colina el amo de la cassa que se dice del pastor me debe [...]» (Zolina / Zolia, 1656; AGN, pr. de Monreal/Elo, 2 bis, M. Vera menor)

«Otra (pieza) en Zoliabidea [...] otra (pieza) en el mesmo paraje [...] que afronta con pieza de Martin billaba y con los dos caminos de Zolina y Tasore bidea» (Labiano / Labio, 1793; AGN, pr. de Monreal / Elo, 46, 27; Zoliabidea es 'el camino de Zolina')

«Otra (pieza) [...] en Zolia muga Afronta con termino de Zolina y Chaparral» (Labiano / Labio, 1796; AGN, pr. de Monreal / Elo, 47, 112; Zoliamuga es 'la muga, el límite de Zolina')

«Otra (pieza) en Zalducoa afronta con piezas de Simonena y Zoliarena [...] Otra (pieza) [...] junto al Soto de Zabalegui afronta con piezas de Charlesena y Zoliarena» (Elortz, 1796; AGN, pr. de Monreal / Elo, 47, 112; Zoliarena es un oicónimo que puede traducirse por 'la casa de Zolina')

«Zolina, lugar de señorío del valle de Aranguren [...] confina con los lugares de Tajonar, Labiano y Mutiloa la alta» (DRAH, II, 1802: 531)

«Zolina...16 (fuegos)...119 (almas)» (Aoiz de Zuza, 1797-1803, 7 r.)

«Aranguren: valle en la prov[incia] de Navarra [...]. Comprende los pueblos de Aranguren, Góngora, Illundain, Labiano, Laquidain, Mutiloa Alta, Mutiloa Baja, Zolina y Tajenar (sic)» (Madoz, 1845-1850, vol. 2, p. 429)

Zolina (NomNav., 1867).

«una pieza [...] en la endrecera de Zoliabidea afronta al camino que dirige a Zolina» (Badostain, 1852; AGN, hip. de Aoiz / Agoitz, 4, 582)

Paisaxe toponímica próxima

Komia (microtop., Unidano / Undio, N)

Gulina / Gulia (N)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Zolina / Zolia", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 22/01/2025
2618
no-portugues

Coordenades:-1.58392 42.768994

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
θoˈlina / s̻oˈlia
Provincia
Nafarroa / Navarra
Poboación (INE)
37 (2023 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Zolina
18 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml
Zolina
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Zolia urrunxkotik ikusirik. Lidia Salaberrik egindako argazkia

Zolia urrunxkotik ikusirik. Lidia Salaberrik egindako argazkia

Zoliako etxea. Lidia Salaberriren argazkia

Zoliako etxea. Lidia Salaberriren argazkia

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-