Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Paresotas

Paresotas

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

PARIĔTE
Latino
Hábitat humano » Edificacións
ALTA, ALTU
Latino
Oronimia

Resumo xeral

El topónimo tiene el especial interés de mostrar un resultado patrimonial del latín ALTUS, -A, -UM, lo que no es frecuente, unido al resultado de la evolución de PARIĒS PARIĔTIS,, esto es, PARIĔTES ALTAS > paredes otas > pare(d)es otas > Paresotas. La evolución fonética patrimonial del lat. ALTAS es en todo regular hasta otas. 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad del norte de la provincia de Burgos, en la comarca de Las Merindades. Pertenece en la actualidad al municipio de Medina del Pomar, villa de la que dista unos 16 kilómetros. 

Documentación histórica

Antiga e medieval

"Paredes Otas. Este logar es de don Nunno e de Fernando Perez d´Ayala...", ca. 1351, Meridad XIV, Merindad de Castilla Vieja,  LBecerroBehetríasLeón.

Moderna

  • "Sancho de Corral, fijo de Fernan Lopez de Corral y de Maria de Angulo v(ecin)os de Paredesotas...", 1539, AGI, PARES.
  • "...vecino de Paredes Otas...", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso de Villoda, 1580, ARCHV, PARES.
  • "...a pedimiento de el concejo de el lugar de Paresotas...", Ejecutoria del pleito litigado por el Concejo de Paresotas (Burgos), 1587, ARCHV, PARES.
  • "En el lugar de Paresotas....", CME, PARES, 1752.
  • "Paresotas", 1789, Floridablanca.

 

Cognados e topónimos relacionados

Los cognados con el elemento Paredes, solo o con algún elemento adjetival o toponímico, son muy frecuentes en todos los territorios. A título de ejemplo podemos señalar, en el territorio de lengua castellana, Paredes Altas (Dueñas, Palencia), Pared Alta (Zarza de Granadilla, Cáceres), muy semejante a Paresotas,  Paredesroyas (Soria), Paredes Negras (Navalperal de Tormes, Ávila), Paredes de Nava (Palencia), Paredes de Escalona (Toledo), etc. También son frecuentes las formaciones diminutivas y aumentativas, del tipo Paredilla (Úrbel del Castillo, Burgos), Paredillas (Pedraza, Segovia), Paredón (Valdecaballeros, Badajoz), Paredones (Cardeñajimeno, Burgos), etc. Puede verse también Patones, Parderrubias, por ejemplo, con más cognados.

E. Nieto Ballester:  "Paresotas", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 25/12/2024
4867
no-portugues

Coordenades:-3.3303832029 42.989685856

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
pare'sotas
Provincia
Burgos
Poboación (INE)
16 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

"...a pedimiento de el concejo de el lugar de Paresotas...", Ejecutoria del pleito litigado por el Concejo de Paresotas (Burgos), 1587, ARCHV, PARES.

"...a pedimiento de el concejo de el lugar de Paresotas...", Ejecutoria del pleito litigado por el Concejo de Paresotas (Burgos), 1587, ARCHV, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-