Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Esposa

Esposa

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

SPŌNSA
Latino
Hábitat humano » Agricultura

Resumo xeral

La etimología de Esposa es el lat. sponsa ‘promesa’, la misma que la del sustantivo esposa, pero haciendo referencia, como topónimo, a un lugar o una tierra que fue comprometida o concedida por trueque o por voto (OnCat IV, 137a).

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Esposa es una población que pertenece al municipio de Aísa, junto con Candanchú y Sinués; está situado en la comarca de Jacetania en la provincia de Huesca. En 1276, Pedro III dio en feudo este lugar a Pedro Cornel; en 1279, el mismo monarca reclamó a Pedro Cornel la potestad del castillo de Esposa; en 1289, Alfonso III la entregó a Rodrigo Jiménez de Luna; y en 1293, Jaime II la recuperó por cambio, motivo por el cual en 1295 aparece ya como del rey (Ubieto_pueblos2, p. 528).

Información específica de étimo para este topónimo

Se han propuesto diversas hipótesis sobre el origen de Esposa (Miguel_2015, p. 208). De todas ellas, creemos que la propuesta más acertada es la de Coromines (OnCat IV, 137a) en relación con algunos topónimos catalanes del tipo Esposa o Esposes, según la cual, efectivamente, la etimología del topónimo sería sponsa ‘promesa’, la misma que la del sustantivo esposa 'mujer casada', pero haciendo referencia aquí a un lugar o una tierra que fue comprometida o concedida por trueque o por voto. El mismo origen tiene el cognomen latino Sponsa, propuesto como base de nuestro topónimo por Miguel (2020: 234); sin embargo, no parece que haya dejado descendientes antroponímicos, aunque sí sus derivados Sponsatus y Sponsata (HRN, pp. 989-990).

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • “Gallo Arcians de Sposa” 1091 Ubieto_pueblos1, p. 527.
  • “Esposa” 1111 TopAraMed, p. 91.
  • “Galín Xenons d’Asposa” 1149 CSCSerós, p. 56; DEbro-2, p. 40.
  • “Garsias d’Esposa” 1155 CDCH, p. 231.
  • “filia de Henecho Azerarez de Sposa” 1169 CPRA, p. 114.
  • “Cum ómnibus de Ayse sive de Asposa” 1215 JacaDM, p. 107.
  • “S. de Sposa” 1238 JacaDM, p. 140.
  • “Item a rectore de Sposa” 1279 RDH_AN, p. 13.
  • “Jassa et Arahués et Aysa et Esposa” 1285 FHAr: ACA, Cancillería,pergaminos, Pedro_III, carp.117, nº 484.
  • “Jassa, Sueça, Bosa, Sinyués, Esposa” 1336 FHAr: ACA, Cancillería,registros, nº 538, fol.107-109v.
  • “Sposa” 1495 Serrano_fogaje_II, p. 176.

Moderna

  • "Esposa" 1845 DicMadoz.

Cognados e topónimos relacionados

En la toponimia menor de Cataluña se hallan Barranc de l'Esposa (Saldes), Ermita de les Esposes (Bagà), Camp de les Esposes (Alta Cerdanya) (OnCat IV, 137a). Es posible que puedan tener la misma explicación Las Esposas (Salamanca), Valdelaesposa (Ávila) y Dehesa de las Esposas (Huelva). 

Javier Giralt Latorre:  "Esposa", 

en Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja (PID2020-114216RB-C63), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. https://toponhisp.org/

[consultado en 14-05-2025].
Data: 13/02/2025
5001
no-portugues

Coordenades:-0.625221 42.660789

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
es'posa
Provincia
Huesca
Poboación (INE)
40 (2023)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Esposa
18 ocurrencias
Fonte: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Todas las personas que llevan el apellido Esposa se concentran en la provincia de Girona. No podemos asegurar, por tanto, que proceda del topónimo oscense. 

Esposa
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Miguel Ballestín, Pascual (2020): La toponimia no es un mamífero insectívoro sin importancia. Una visión de conjunto de los nombres de lugar de Aragón, Zaragoza, Gara d'Edizions.

Sinaturas

Redacción: Javier Giralt Latorre

Esposa, en el valle de Aísa, junto al río Estarrún (fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Esposa_(Huesca)).

Esposa, en el valle de Aísa, junto al río Estarrún (fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Esposa_(Huesca)).

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-