Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Hornillalatorre

Hornillalatorre

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

TŬRRE
Latino
Hábitat humano » Edificacións

Derivado

FŬRNU » ĔLLA, -ĔLLU

Resumo xeral

Topónimo bien documentado desde época antigua y de gran interés en muchos aspectos. Debe de ser un simple diminutivo de horno, en forma femenina, no usual, pero documentada en otras ocasiones.  Se podría, pues, relacionar con hornos de panadería o de cerámica, mientras que su segundo elemeno, "torre", hace referencia, indudablemente, a una construcción defensiva o señorial que pudo existir en el lugar. Esta combinación hace alusión a un asentamiento donde existía un horno y una torre, destacando así elementos tanto económicos como estratégicos. Se entiende, y parece probable, que ha habido una preposición de elidida, es decir que la forma al menos teórica más antigua habría sido *Hornilla de la Torre.

 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Pequeña localidad de la Merindad de Sotoscueva, con capital en Cornejo, situada en la comarca de Las Merindades, al norte de Burgos. Se encuentra dentro del “Partido de la Sonsierra”, en un entorno de gran valor natural, atravesado por el arroyo de la Hoz y próximo al monumento natural de Ojo Guareña. Formó parte de la repoblación medieval que organizó Fernán González en el siglo X. 

Información específica de étimo para este topónimo

A pesar de que la hipótesis apuntada parece la más probable es digno de mención el hecho de que la pronta desaparición de /f/ inicial en esta zona del castellano y la subsiguiente aglutinación del artículo dieron lugar a una forma Lornilla, que aparece ampliamente documentada. Por último, el Becerro de las Behetrías trae una forma Lomiella que debería ser una mala lectura de **Lorniella, esa forma con desaparición de /f/ y /l/ del artículo aglutinada. 

Documentación histórica

Antiga e medieval

  • "...e dize que el conçeio de Lorniella de la Torre...", 1277, DocMonOña.
  • "...de una uuestra eglesia que dizen Santa Marina de Lornilla de la Torre...", 1294,  DocMonOña.
  • "...e en la egllesia desta Lorniella...", 1295, DocMonOña..
    • "Lomiella de la Torre. Este logar es dello behetria y dello abadengo...", Merindad XIV. Merindad de Castilla Vieja, 1351, LBecerroBehetríasL.

Moderna

  • "...v(ecin)o de Lornillalatorre...", Ejecutoria del pleito litigado por María Ruiz, vecina de Quintanilla del Rebollar con García de Pereda, vecino de Hornillalatorre, 1507, ARCHV, PARES.
  • "..de(l) logar de Lornillalatorre e su...", Ejecutoria del pleito litigado por María Hernández con García Ruiz de la Iglesia y consortes, vecinos de Hornillalatorre (Burgos), sobre la restitución de unos bienes, 1514, ARCHV, PARES.
  • "Hornilla la Torre", 1528, CPecheros.
  • "Hornillalatorre", Padrón de vecinos de la Merindad de Sotoscueva correspondiente al año 1653, ARCHV, PARES
  • "...de los lug(ar)es  de Ornillalatorre y Cornejo...", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso Ruiz de la Pena y Domingo de Pereda, como marido de Josefa Ruiz de la Peña, 1706, ARCHV, PARES.
  • "En el lugar de Hornilla la Torre....", 1752, CME, PARES.
  • "Hornilla la Torre", 1829, DicMiñano.

Cognados e topónimos relacionados

En la misma zona más cercana hay varios cognados muy similares, pues hallamos otras pequeñas localidades llamadas también Hornilla, con un segundo elemento diferenciador. Todo apuntaría a que en verdad no han surgido independientemente sino que son, por así decir, barrios, caseríos, de un mismo nombre en origen, que han añadido desde época temprana, este segundo elemento para mayor precisión. Nos referimos, en concreto, a los caseríos vecinos de Hornillalastra (apenas a 2 km. de Hornillalatorre) y Hornillayuso, a 4 km. Encontramos también otra forma de aparente diminutivo en Hornija, nombre de un río vallisoletano, de donde Gallegos de Hornija, Peñaflor de Hornija, etc., en esta provincia. También hay forma masculina, El Hornijo, en Alfoz de Quintanadueñas, Burgos.

Para otros topónimos de este mismo campo semántico véase en esta obra, entre otros, Horna (Guadalajara), Aldehorno (Segovia), Fornillos de Fermoselle (Zamora), Hornillos del Camino (Burgos), Hornillos de Cameros (La Rioja).

E. Nieto Ballester:  "Hornillalatorre", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 23-10-2025].
Data: 23/10/2025
8117
no-portugues

Coordenades:-3.59987235 43.04667675

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
orniʝala'tore
Provincia
Burgos
Poboación (INE)
3 (2024)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)
Sen datos
Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: E. Nieto Ballester

Ejecutoria del pleito litigado por María Hernández con García Ruiz de la Iglesia y consortes, vecinos de Hornillalatorre (Burgos), sobre la restitución de unos bienes

Ejecutoria del pleito litigado por María Hernández con García Ruiz de la Iglesia y consortes, vecinos de Hornillalatorre (Burgos), sobre la restitución de unos bienes

"Hornillalatorre", Padrón de vecinos de la Merindad de Sotoscueva correspondiente al año 1653, ARCHV, PARES

"Hornillalatorre", Padrón de vecinos de la Merindad de Sotoscueva correspondiente al año 1653, ARCHV, PARES

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-