Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Lapuebla de Labarca

Lapuebla de Labarca

Tipología o caracterización geográfica

Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

*PŎPŬLA
Romance
Hábitat humano » Población
BARCA
Romance
Hábitat humano » Vías de comunicación

Derivado

Resumen general

Se trata de un topónimo compuesto en primer lugar por el artículo femenino castellano y puebla, nombre posverbal creado sobre poblar, que tiene su origen en el latín pŏpŭlare. Después va la preposición de, el artículo determinado femenino la de nuevo, y el sustantivo barca, que hace referencia a la pequeña embarcación que había en el lugar para cruzar el río Ebro.

Información específica de étimo para este topónimo

El primer elemento es puebla, nombre muy extendido en la península, que está acompañado del artículo determinado la. El segundo nombre es barca, que hace referencia a la embarcación que había en el lugar para atravesar el Ebro (Salaberri, 2015: 245) y que también está acompañado por el mencionado artículo la. La unión entre ambos sintagmas la realiza la preposición de, como es habitual en castellano. Es la misma motivación que tenemos, según parece, en El Barco de Ávila.

Llama la atención que, a pesar de la mencionada extensión de puebla (pobla, pola, pobra...) en la península, en Vasconia no haya más que el topónimo que estamos examinando, La Puebla de Arganzón en Treviño y Lapoblación en Navarra. El burgo (franco) de San Nicolás en Pamplona/Iruñea también era conocido como La población (1268, Felones, 1982: 683) o Lapoblacion (1366, Carrasco, 1973: 572), este último nombre relacionado con puebla, pero distinto, como se puede ver, y todos de origen romance. No obstante, se documenta en 1494 en Álava «la Concha que disen de la Puebla e el paso de Ybarbalça» (Iñurrieta, 1983, doc. 52), pero parece que esta puebla no tiene nada que ver con Lapuebla de Labarca.

En esta situación, nos podemos preguntar cuál era el término que tenía el euskera para expresar dicho concepto, y la respuesta más probable es que, además de Burgu (Elburgo, A, Burgellu en 1025; cfr. Auritz / Burguete, N), los frecuentes hiri, huri (Hiriberri, Huribarri...) fueran también, en cierta medida, equivalentes a puebla.

En la actualidad hiri es 'ciudad', pero ha sido también 'villa' (cfr. los diversos Hiriberri / Villanueva), 'pueblo' (Iriberri, pequeña localidad de la Valdorba / Orbaibar, N), 'barrio' (es habitual encontrar Iribarren(a) 'el barrio bajo', Iriarte(a) 'el barrio de medios', Irigoien(a) 'el barrio alto') e incluso 'caserío', 'vivienda aislada' (por ejemplo Iriberria, caserío de Arizkun, N) y no sabemos si está relacionada con los numerosos Irun(-), Iruñ-, Iruin-: Irun (G), Irunberri / Lumbier (N), Irunberri (oicónimo de Garazi / Cize, Baja Navarra), Iruñea o Pamplona (documentado como Pompaelo, Pompelon, con final -elon(e) relacionado directamente con Iruñe), Iruñela (N, diminutivo de Iruñea), Irunbe (A, despoblado), Irunieta (N, despoblado), Iruineta (oicónimo de la Baja Navarra), Irunbarrena, Irunbengoa (oicónimos, Idiazabal, G), etc. Véanse Salaberri & Zaldua (2019: 219-225) y Salaberri y Salaberri (2024).

 

Documentación histórica

Moderna

La Puebla de Laguardia, Puebla, Lapuebla (1551, Díaz Bodegas, 1998: 305-307)

La Puebla de la Varca (s. XVIII, Goikoetxea, 1982: 35)

Lapuebla de Labarca (1772, López de Guereñu, 1989: 637)

La-Puebla de la Barca (DRAH, I, 1802: 413)

Paisaje toponímico próximo

La Puebla de Arganzón (Treviño)

 

Cognados y topónimos relacionados

Lapoblación (N)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Lapuebla de Labarca", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 28/03/2025
128
no-portugues

Coordenadas: -2.575393 42.493688

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
[lapwéblaðelaβár.ka]
Provincia
Araba / Álava
Población (INE)
436

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Lapuebla de Labarca herria; atzean Toloño. José Ángel Chascoren argazkia.

Lapuebla de Labarca herria; atzean Toloño. José Ángel Chascoren argazkia.

Lapuebla de Labarca, Ebro ibaiaren altzoan. José Ángel Chascoren argazkia.

Lapuebla de Labarca, Ebro ibaiaren altzoan. José Ángel Chascoren argazkia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-