Barañáin/Barañain
Tipología o caracterización geográfica
Étimo
Resumen general
Es un antrotopónimo basado en el nombre personal *Varanius o Veranius, o dicho más exactamente, en la variante sin el final -us, es decir, en *Varani o Verani. El sufijo es -ain, de origen latino y evolución eusquérica, que indica posesión: 'la propiedad de *Varani' o 'la propiedad de Verani'.
Información específica de étimo para este topónimo
Mitxelena (AV, 47) incluye Barañano (B) entre los topónimos con final en -ana, -ano que tienen un antropónimo como base, y lo compara con Barañáin, que ha salido, en opinión del lingüista guipuzcoano, de Veraniani. Irigoien (1977: 580-581), por su parte, estima que en la base de Barañain y Barañano (Barañao en euskera) está *Barani, probable «doblete» del nombre latino Veranius.
A nuestro parecer, dado que no hay ningún testimonio con e, lo más probable es que se trate de un derivado del nombre personal Varanus documentado en el norte de África e Italia (EDH), tal como quería Irigoien, o dicho de manera más exacta, de una variante de aquel *Varanius (cfr. Paternus/Paternius, Sextus/Sextius), la cual, tras haber perdido el -us final (cfr. Armentarius > Armentari, por ejemplo), habría tomado el conocido sufijo -ain que indica posesión, por lo que en origen Barañain sería 'la propiedad, la finca de *Varani'. No obstante, también se puede partir de Verani(us), es decir, de *Veraniain 'la propiedad de *Verani', forma que por asimilación se habría convertido en Varañain.
Documentación histórica
Antigua y medieval
Baragnien (1129, Goñi, 1997: 165), Barannjajn (1129, Ciérbide y Ramos, 1998b: 3), Baraynjn (1129, Ciérbide y Ramos, 1998b: 4), Baranien (1164, Ostolaza, 1978: 94), Baraniein (1173, Goñi, 1997: 296), Baraniein (1173, García Larragueta, 1957: 45), Baranin (1185, García Larragueta, 1957: 59), don Bomingo de Baranin (sic, 1192, García Larragueta, 1957: 70), Baraniein (1195, García Larragueta, 1957: 78), Sancho Aceariz de Baraniein (1195, García Larragueta, 1957: 79), Baraniein (1196, García Larragueta, 1957: 82), Barañain (1220-1235, García Larragueta, 1957: 104), Barainiain (s. XIII, García Larragueta, 1957: 105), Baraniain (s. XIII, García Larragueta, 1957:106), Baranin, Jaun Orti Çaharra de Baranin (1226, García Larragueta, 1957: 196), Baraniain, don Semen Baraniain, don Semen de Baraniain (1226, García Larragueta, 1957: 197), Semen Baraniain, Semen de Baraniain, Jaun Orti Baraniain (1226, García Larragueta, 1957: 198), Fortunius Çabarra de Baranin (1228, García Larragueta, 1957: 204), Sancho Baraniain (1233, García Larragueta, 1957: 243), Baraniain (1233, García Larragueta, 1957: 244), Baraniayn, «...dederunt Johani Martini de Varaniayn» (1249, 1233, García Larragueta, 1957: 320), Varaniayn garate ('el portillo de Barañain', Azella, 1252; Jimeno y Salaberri, 2006: 142), Maria Sanoiç filia de Sancho de Varaniayn (1252, 1233, García Larragueta, 1957: 338, 339), Varaniayn (1252, 1233, García Larragueta, 1957: 339), Varaniayn (c. 1252, 1233, García Larragueta, 1957: 341), Baraynin (1268, Felones, 1982: 663, 685), Baraynnin (1269, García Larragueta, 1976-77: 465), Baranin (1275, 1277, Rius, 1947: 154, 199), Varaniayn (1277, García Larragueta, 1957: 471), Martin Guarceitz de Baraynnin (1279, García Larragueta, 1976-77: 472), Gracia Barraynningo ('Gracia de Barañain', 1282, Lacarra, M. Duque, Zabalo y Fortún, 1986: 100), Barainnin (1282, García Larragueta, 1976-77: 480), don Martin Garceitz de Baraynajn (Pamplona/Iruñea, 1296; Ciérbide y Ramos, 1997: 23), «De tributo vinee que fuit Eximini de Baraynnin» (Pamplona/Iruñea, 1300; Ciganda, 2006: 123), «la eglesia de Baraynin» (1308, García Larragueta, 1976-77: 604), Domingo de Barajnjn (Berriozar, 1314, Ciérbide y Ramos, 1997: 47), Gracia de Baranyain (1341, Munita, 1984: 165), Baranyn (1350, Carrasco, 1973: 392), Baraynin (1366, Carrasco, 1973: 555)
Moderna
Baraynjayn (1512, AGN, registros de comptos, serie 2ª, nº 1, 19 r.), Baraynjayn Celaya ('el llano de Barañáin', 1514, Ciérbide y Ramos, 1997: 148, eta 1625, Jimeno y Salaberri, 2006: 142), Baraniayn (1587, 1588, Jimeno, 2010b: 426), Varaniayn çelaya (1590, Jimeno y Salaberri, 2006: 142) Baraniayn bidea (1591), Varaniayn bidea (1606) ('el camino de Barañáin', Jimeno, 2010b: 425), Baraniain (1625-26, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 554, 101 r. y v.), Barañain (DRAH, I, 1802: 147; Madoz, 1849: 64; Nom.1867), Barañain muga, Barañain senda ('el límite de Barañáin', 'la senda de Barañáin'; 1837, Jimeno, 2010b: 393).
Paisaje toponímico próximo
Astrain, Ballariain, Beriain, Lakidain, Mzakirriain, Noain, Paternain...
en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033