Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Burutain

Burutain

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Idioma del topónimo
Vasco

Étimo

BRUTUS
Latino
Valoración » Calidad

Ámbito semántico

Hábitat humano » Población

Resumen general

Burutain procede, por evolución eusquérica, probablemente de *(uīlla) Brutani o de *Brutani (uīlla) 'la finca o posesión del llamado Brutus', si bien no se puede descartar del todo que a una forma un tanto evolucionada Bruto, *Buruto se le haya añadido la terminación -ain que viene del -ani latino (genitivo de -anus), convertida ya en sufijo independiente.

Información específica de étimo para este topónimo

Caro Baroja (1945: 70) ve el nombre personal Brutus, Bruttius en la base de Burutain, es decir, el étimo será Bruttianum, según este autor. Por su parte, González Ollé (2004: 135) estima que en la base del topónimo está el nombre personal Brutus, que haría referencia al primer propietario de la villa en cuestión.

Nosotros creemos que hay que ver *(uīlla) Brutani o *Brutani (uīlla) 'la finca o posesión del llamado Brutus' en la base del topónimo que estamos analizando. Si sabemos que del latín libru ha salido liburu 'libro' en euskera, nadie se extrañará de encontrar una vocal anaptíctica en Burutain. Por lo tanto, parece que este nombre, como probablemente Etunain > Etulain (< *(uīlla) Etunani) y con bastante seguridad Zerain (< *(uīlla) Serani; véase ahora Salaberri y Salaberri, 2023; 482, 487, 496), ha salido directamente de una forma latina, es decir, lo más adecuado parece considerar que el étimo es, como se ha indicado, *(uīlla) Brutani o *Brutani (uīlla) 'la finca o propiedad de Brutus'.

De todas maneras, y aunque no lo hemos documentado en la Edad Media, no es descabellado pensar que a una forma un tanto evolucionada Bruto, *Buruto se le ha podido sumar la terminación -ain, convertida ya en sufijo independiente, como en Otsakain y Zuriain, en los que -ain se ha añadido a un nombre eusquérico (Otsoko, Zuri(a)).  

De -o + -ain ha salido tanto -oain (Santsoain, Antsoain, Garinoain < San(t)so + -ain, Garino < Garino + -ain) como -ain (Galain < Gallo, *GaLo + -ain, Garindain(e) < Garindo + -ain, Gotain(e) < Goto + -ain; véase Salaberri y Salaberri, 2023: 496), por lo que, desde este punto de vista, no habría problema para aceptar una evolución medieval relativamente tardía. Sin embargo, no hemos encontrado Bruto o *Buruto como nombre personal en el medioevo, hecho que nos lleva a dar preferencia a una formación más temprana (vide supra).

Documentación histórica

Antigua e medieval

«...et Alloz cum Aztobieta, et Arboniesse et Vurutanie cum suas villas [...]» (1035?, Ubieto, 1962: 186)

Burutein (1110, Goñi, 1997: 99)

Lope Borteiç de Burutayn (1110, Goñi, 1997: 100)

Burutain (1138, Goñi, 1997: 194)

Garcia Pedriz de Burutain (1196, García Larragueta, 1957: 82, 83)

Burutain (1231, García Larragueta, 1957: 231)

Burutayn, Burutain (1240, García Larragueta, 1957: 284)

Semen de Burutayn (1257, García Larragueta, 1957: 378)

Pero Semeneiç de Burutayn (1274, García Larragueta, 1957: 452)

Burutain (1280, Zabalo, 1972: 75)

Burutayn (1280, Zabalo, 1972: 151)

Yemen de Brutayn (sic) (Buñuel, 1290, García Larragueta, 1957: 593)

«In villa de Burutayn» (1297, Pescador y Segura, 2002: 60)

«In villa de Burutayn» (1300, Ciganda, 2006: 87, 104)

«Don Miguel Royz, abbat de Burutan; Miguel Royz, abbat de Çuriayn» (sic) (1300, Ciganda, 2006: 212)

Peritz de Burutaynn (1319, Ciérbide y Ramos, 1997: 29)

Sancha Periz de Burutajn (1320, Ciérbide y Ramos, 1997: 54)

Burutayn (1350, 1366, Carrasco, 1973: 396, 533)

Burutain (1366, Carrasco, 1973: 564)

Meço de Burutain (sic) (1366, Carrasco, 1973: 564)

Ienego de Burutain (Ostitz, 1366; Carrasco, 1973: 565)

Sancho Miguel de Burutain (Anue, 1366; Carrasco, 1973: 580)

«Lope de Burutain argent[er]o en el dicho dia por el oro [...]» (1441, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 445, 52 r.)

Moderna

Burutain (1508, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 535, 72 r.),

«En la villa de Burutayn de pecha de siete pecheros» (1513, AGN, registros de comptos, serie 1ª, nº 541-2, 48 v.)

Burutayn (1513, AGN, registros de comptos, serie 2ª, nº 1, 12 v.)

Beltran de [Bu]rutayn (1541, Ciérbide y Ramos, 1997: 191)

«el monte del lugar de Burutayn» (1606, AGN, pr. de Huarte / Uharte, 42, M. de Sorauren)

«Sancho de Berroeta vez[in]o del lugar de Burutayn» (1611, AGN, pr. de Huarte / Uharte, 42, M. de Sorauren)

Burutain, Burutayn (1625-26, registros de comptos, serie 1ª, nº 554, 22 r. y v.)

Burutainmugan (sic) ('en la muga de Burutain', Etsain, 1719; NTEM 42: 187)

Burutain (DRAH, I, 1802: 187)

Burutain-aldea 'lo de hacia Burutain' (Ostitz, 1788; NTEM 50: 128)

Burutainaldea (Ostitz, 1816, 1827; NTEM 50: 128)

Burutain (Madoz, 1849: 78)

Burutainaldea (Ostitz, 1849; NTEM 50: 128)

Burutainvidea 'el camino de Burutain' (Ziaurritz, 1858; NTEM 50: 200)

Burutain (Nom.1867)

Burutain-videa (Ostitz, 1893; NTEM 50: 204)

Burutain-videgaña 'lo de encima del camino de Burutain' (Ostitz, 1893; NTEM 50: 204)

Burutainaldea (Ostitz, actual; NTEM 50: 128)

Paisaje toponímico próximo

Etulain (Anue, N), Etsain (Anue, N), Otsakain (Olaibar, N), Zuriain (Esteribar, N)...

Cognados y topónimos relacionados

Burutayn (calle de Pamplona / Iruñea en 1510; Ciérbide y Ramos, 1997: 139)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Burutain", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 09-05-2025].
Fecha: 15/04/2025
5555
no-portugues

Coordenadas: -1.604847 42.927381

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
buˈɾutai̯n, buɾuˈtai̯n / buɾuˈtai̯n
Provincia
Nafarroa / Navarra
Población (INE)
88 (2024 https://nastat.navarra.es/es/recursos/nomenclator)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)

burutaindarra

Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
No ha generado apellido
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Etsaingo errepidea eta done Petri eliza, Burutainen. Patxi Salaberriren argazkia.

Etsaingo errepidea eta done Petri eliza, Burutainen. Patxi Salaberriren argazkia.

Burutaingo Juandaizenea etxe liliduna. Patxi Salaberriren argazkia.

Burutaingo Juandaizenea etxe liliduna. Patxi Salaberriren argazkia.

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-