Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

FĪCTA, FĪCTU

FĪCTA, FĪCTU

Latino
Habitat humano » Vias de comunicação

Se trata participio de pasado pasivo del verbo lat. FĪGERE, “clavar”, “hincar” (Varr., Lucr.), que alterna más tarde con la forma FĪXUS, -A, -UM de gran desarrollo en latín tardío en las lenguas romances. Sustantivado aparece tanto en la forma masculina como en la femenina en gran parte del territorio románico, gall. y port. fito, fita, esp. hito, hita, cat. fita, it. fitto, fr. fitte, etc. El significado es el de “mojón”, “marca de camino o propiedad”, marca a menudo indicada por una piedra u otro objeto clavado o hincado en el suelo (DÉLL, 234, REW 3280).

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" FĪCTA, FĪCTU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 30/10/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Galego

Lugo
Pedrafita do Cebreiro

Castelhano

León
Piedrafita la Mediana
Ávila
Piedrahíta
Zamora
Piedrahíta de Castro

Catalão

Barcelona
Perafita

Topónimos derivados

-ŌRIU

Salamanca
Castelán
Ituero de Azaba
Palencia
Castelán
Itero de la Vega
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-