Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

DĒFĒNSA

DĒFĒNSA

Latino
Valoração » Qualidade

DĒFĒNSA es el participio de pasado pasivo del verbo DĒFĔNDĔRE, "rechazar", "apartar", "prohibir", verbo usual, clásico, cuya forma sin prefijo FENDO tiene paralelos claros en otras lenguas indoeuropeas, si bien ha habido una importante evolución semántica. Se ha producido una sustantivación de este participio a partir, por tanto, de "privada"; "prohibida", probablemente sobreentendiéndose "tierra", "propiedad" o algo similar, en en sentido de "prado reservado, que no se siega y en el que solo tiene derecho a pastar su propietario" y ya más tarde simplemente a "tierra generalmente acotada y arbolada". La palabra en esta forma femenina sustantivada ha tenido especial arraigo y fortuna en territorio hispánico: port. gall. defesa, devesa, cast. dehesa, cat. devesa, pero aparece también en otros territorios románicos, como it. difesa, afr. defois, si bien con significados no coincidentes (REW 2517, 2518, DicCat s.v. defendre, DCECH s.v. DELP s.v. defesa, devesa, etc.).

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" DĒFĒNSA ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 01/12/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Castelhano

Palencia
Solaesa

Topónimos derivados

-ĔLLA

Soria
Castelán
Solisilla

-ĔLLA, ĔLLU

Valladolid
Castelán
Tordesillas
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-