Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptast

VĔT(Ŭ)LA, VĔT(Ŭ)LU

VĔT(Ŭ)LA, VĔT(Ŭ)LU

Latino
Valoração » Qualidade

El latín tardío VĔTŬLUS,-A, -UM, adjetivo de tres terminaciones, ha sustituido casi por completo al antiguo VĔTŬS, -ĔRIS. Se trataba, en origen, de un diminutivo con valor afectivo "viejecito". Desde época latina ha habido formas sincopadas y así ya la App. Probi señala vetulus non veclus, pues en efecto la síncopa de la vocal interior átona dio lugar a un grupo consonántico [tl] evolucionado más tarde a [kl]. La pervivencia es general en las lenguas romances: port. velho, gall. vello, ast. vieyu,  esp. viejo, arag. viello, cat. vell, fr. vieillard, it. vecchio, etc. (DÉLL 730, REW  9291).

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" VĔT(Ŭ)LA, VĔT(Ŭ)LU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 07/11/2023

Topónimos vinculados a este étimo

Galego

Pontevedra
Pontevedra
A Coruña
Aldea Vella, A
Lugo
Saavedra

Castelhano

Madrid
Colmenar Viejo
Madrid
Bustarviejo
Burgos
Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-