Passar para o conteúdo principal
Voltar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Guadarrama

Guadarrama

Tipologia ou caracterização geográfica

Comarca
Localidad
Municipio
Río
Sierra
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

WAD
Árabe
Hidrotoponímia » Corrente
RÁMLA
Árabe
Hidrotoponímia » Corrente

Resumo geral

Guadarrama es, como la etimología del nombre desvela, en principio el nombre de un río. En segundo lugar es el nombre de una localidad madrileña por la que discurre al poco de nacer. En tercer lugar es el nombre de una sierra y de la comarca que esta sierra describe, la sierra de Guadarrama. 
Se trata, en efecto, de un nombre de río de origen árabe, compuesto de wad "río" y rámla, "arenal", en un compuesto wad-al-ramla que significaría algo así como ""el río del arenal", algo frecuente en el curso de un río, del tipo Riudarenes (Gerona). Naturalmente no es fácil precisar en qué punto del curso del río surgió esta denominación, pero probablemente sería en un punto relativamente bajo del mismo, teniendo en cuenta que el curso alto es una zona montañosa muy poco poblada en tiempos de dominación musulmana y con poca toponimia árabe. Con todo, hay otros casos aparentes del tipo Guadalix (río y localidad madrileñas al norte de la provincia) pero en una zona mucho más baja. 

Documentação histórica

Antiga e medieval

"....que comiença el primer mojon en el rio de Guadarrama e la carcava arriba e sube a la Fuente del Viso....", Confirmación de donación, Documentos de Alfonso X dirigidos a Castilla la Vieja, 1270, CDH.

"...los caminos que van del Espinar a Guadarrama & al Canpillo & dende por la cuerda de las Queseruelas fasta....", 1368, CartasElEspinar.

"...e llegando en Guadarrama, que es un lugar en el Real de Mançanares....", ca. 1400, CrónicasLópezdeAyala.

"...ribera de rio de Guadarrama....", Amparo en la posesión de la dehesa del Endrinal, ribera del río Guadarrama, a favor del concejo de Batres, 1488, AGS, PARES.

Moderna

"Guadarrama", 1528, CPecheros.

"Miguel Rodriguez v(e)z(in)o de la villa de Guadarrama...", Proceso criminal de Juan Rodríguez, 1601,  AHN, PARES.

"Villa de Guadarrama", 1631, CSal.

"Villa de Guadarrama", 1751, CME, PARES.

"Guadarrama", Expediente de remisión por parte del intendente de Guadalajara del estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en su jurisdicción, 1777, AHN, PARES.

"Guadarrama", 1789, Floridablanca.

"Toribio Brabo, guarda rural del término de Guadarrama, me ha denunciado....", Expediente sobre las vías pecuarias del término de Guadarrama (Madrid), 1861, AHN, PARES.

Cognatos e nomes de lugares relacionados

Riudarenes, Guadalix.

E. Nieto Ballester:  "Guadarrama", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 02-09-2025].
Cerca: 01/09/2025
Transcripción fonética
gwaða'rama
Província
Madrid
População
Sem dados

Gentilíco e apelidos colectivos

Gentílico(s)
Sem dados
Pseudogentílico(s)
Sem dados

Antropónimos originados pelo topónimo

Apelido
Guadarrama
724 ocurrencias
Fonte: INE, consulta de 20/03/2025

El apellido es raro, poco frecuente, pero aparece un total de 724 veces, lo que es poco conocido. Es complicado deducir nada a partir de la distribución de datos tan escasos. La presencia en la zona central, en Madrid, Ávila y Valladolid incluso era esperable, pero sorprende su presencia en dos de las cuatro provincias gallegas. En principio se diría que el apellido debe de proceder de la población de Guadarrama más que del nombre del río o del nombre de la sierra o comarca.

Nome
Não gerou nome pessoal

Bibliografia específica

Não há bibliografía

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=84793998

https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=84793998

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-