Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Hermua

Hermua

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Idioma del topònim
Vasco

Étimo

ĔRĔMU
Latino
Oronímia

Ámbito semántico

Hàbitat humà » Población
Valoració » Calidad

Resum general

La base es *ermu, préstamo tomado del latín, del mismo origen que el nombre común vasco eremu 'término', 'terreno fuera de una población' y también probablemente 'lleco', 'pieza de tierra que ya no se trabaja'. Ambos proceden de la forma latina ĕrĕmu 'desierto', étimo también del castellano yermo.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

El concejo de Hermua pertenece al ayuntamiento de Barrundia y a la cuadrilla de la Llanada Alavesa / Arabako Lautadako Kuadrilla.

Información específica de étimo para este topónimo

Según Mitxelena (1956: 170) procede del latín ĕremu o éremus, como el Ermua vizcaíno, étimo que ha dado en castellano yermo y en euskera eremu 'desierto', 'extensión', 'término', 'páramo', 'lugar solitario', etc. Quizás tenga en ocasiones también el sentido de 'lleco', 'labrantío que ya no se trabaja': «otra pieça [...] en Tortunbarana, otra pieça en Guesalçegaña, otra pieça en el portillo de Guesalçea, un yermo en mendia» (Zubielki, 1582; AGN, pr. de Estella-Lizarra, 4, Miguel de Baquedano. La negrita es nuestra).

Como dice Mitxelena (1984: 287), el topónimo ha sufrido la síncopa de la -e- interior a causa del acento heredado del modelo latino, griego en última instancia (Érmua), lo mismo que la forma castellana yermo, por lo que no vemos con claridad si hay que partir del nombre común vasco eremu o pensar en una forma ya sincopada (*ermu) para cuando entró en nuestro sistema onomástico. La -a final es el artículo vasco, y como tal desaparece al añadirle la desinencia de ciertos casos.

No se ve bien por qué se documenta a menudo con h-, que no parece, por su sistematismo, ser una cuestión meramente gráfica. Una solución podría ser pensar que ha habido un cruce con her- de herri 'tierra' en toponimia.

Documentació històrica

Antiga i medieval

Ermua (1025, García Andreva, 2010: 975)

Hermoa (1257, Rodríguez, 1989: 217)

Hermua (1305, Martínez, González y Martínez, 1991: 104)

Hermua (1486, Pozuelo, 2013, A18, 161)

Pero de Hermua (Narbaxa, 1488; Paz Moro, 2013: 232)

Moderna

Hermua (1503, Martí, 1980, vol. II, p. 241)

«Testygos que fueron presentes al otorgamiento d'esta carta: el bachyller Salynas, vezino del logar de Hermua, e Pascoal de Deredya, vezino dende, e Miguel de Machain, çapatero, vezino del logar del monesteryo» (Narbaxa, 1515; Paz Moro, 2013: 306)

«la muger de Martin Diaz de Hermua, que Dios aya, vezina de Hermua» (1520, Pozuelo, 2010: 624)

Ermua (1551, Díaz Bodegas, 1998: 227)

Ermusabela 'el llano / el vientre de Hermua' (Hermua-Ozeta, 1708; López de Guereñu, 1989: 195)

Ermuzabala 'el llano de Hermua' (Hermua, 1711; López de Guereñu, 1989: 195)

Ermua (s. XVIII, Goikoetxea, 1982: 34)

«Hermua, l[ugar] de la herm[andad] de Barrundia, pr[ovincia] de Álava. Confina por el norte con los montes de Araoz y Oñate, por s. con Etura, por e. con Larrea, y por o. con Ozaeta» (1802, DRAH, vol. I, p. 360)

«Hermua: l[ugar] del ayunt[amiento] de Barrundia en la prov[incia] de Alava, part[ido] jud[icial] de Vitoria (3 leg[uas]), aud[iencia] terr[itorial] de Burgos, c[apitania] g[eneral] de las Provincias Vascongadas, y dióc[esis] de Calahorra (15): sit[uado] en un pequeño llano entre dos colinas al N. y S.: clima frio [...]. Confina el térm[ino] por N. Oñate; E. Ozaeta; S. y O. Larrea [...] y le atraviesan 2 r[ios] llamados Zadorra, que viene de Galarreta, corre junto al l[ugar]; y el otro menos caudaloso [...]» (Madoz, 1845-50, vol. 9, pp. 176-177)

Cognats i topònims relacionats

Ermua (Bizkaia)

Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi:  "Hermua", 

en Toponimia del País Vasco y Navarra (PID2020-114216RB-C64), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/ 501100011033 

[consultado en 09-05-2025].
Data: 08/03/2025
7027
no-portugues

Coordenades:-2.477513 42.917997

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
ˈermwa, ˈermuˌa
Província
Araba / Álava
Població
53 (2024 https://www.araba.eus/elva/Nomenclator/ELVA5004NomCoc.asp)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)

hermuarra

Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Hermua
31 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Hermua lehen deitura

Hermua
Cognom
Hermua
28 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Hermua bigarren deitura

Hermua
Cognom
Ermua
5 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Primer apellido Ermua lehen deitura

Ermua
Cognom
Ermua
9 ocurrències
Font: https://www.ine.es/widgets/nombApell/index.shtml

Segundo apellido Ermua bigarren deitura

Ermua
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: Patxi Xabier Salaberri Zaratiegi

Hermuko eliza bakartua, neguko goiz ilun batean. Patxi Salaberriren argazkia.

Hermuko eliza bakartua, neguko goiz ilun batean. Patxi Salaberriren argazkia.

Hermuko parkea, haurrentzako jolastokia eta etxe batzuk. Patxi Salaberriren argazkia.

Hermuko parkea, haurrentzako jolastokia eta etxe batzuk. Patxi Salaberriren argazkia.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-