Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Gemuño

Gemuño

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Étimo

EXIMINO
Prerromano
Onomàstica » Deantroponímico
MUN(N)US
Incierto
Deantroponímico » Nombre personal

Resum general

Se trata de un caso más  de topónimo de repoblación, tan frecuentes en estas provincias de Ávila, Salamanca o Segovia, en el que aparecen los dos nombres de su repoblador o propietario. En este caso se trata de dos nombres muy frecuentes, como Gimeno o Gemeno y Muño. La documentación antigua a nuestra disposición nos garantiza que ha sido así. Se ha producido una simplificación silábica a partir de *Gemenomuño > *Gememuño > Gemuño. Ha habido bastantes variantes orográfico-fonéticas, pero la explicación. La forma con el segundo elemento Muñoz, que aparece en el Censo de la Sal debe de ser error de lectura o de escritura simpelemente. 

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Localidad y  municipio en el valle Amblés, cerca del río Adaja y rodeado por las sierras de la Paramera y de Ávila. Se encuentra a 1.103 metros de altitud y a apenas 10 km. de la capital provincial. La población remonta a la repoblación cristiana en la Edad Media, que la vincula a las dinámicas de la Extremadura castellana y la trashumancia de ganado.

Documentació històrica

Antiga i medieval

  • "En Xemén Munno lo que dexó donna Mary Blasquez por su capellanía...", 1310, BecerroVisitaciones.

Moderna

  • "Ximaño", 1528, CPecheros.
  • "...Muñoz becino de Jemunio...", Ejecutoria del pleito litigado por la Catedral de Ávila con Diego Ramos, 1575, ARCHV, PARES.
  • "Gemuñoz", 1631, CSal.
  • "Gemuño", 1646, Vecindarios.
  • "En el lugar de Gemuño...", 1751, CME, PARES.
  • "Lugar de Gemuño", Expediente de remisión por parte José González, intendente de Ávila, al Conde de Aranda sobre el estado de las congregaciones, cofradías y hermandades que hay en los pueblos de su jurisdicción, 1770-1771, AHN, PARES.
  • "Gemuño", Sellos de Ayuntamiento y Alcaldía, 1878, AHN, PARES.

Cognats i topònims relacionats

Como se ha señalado, la frecuencia de ambos antropónimos es muy abundante en la toponimia de la zona. Puede, así, mencionarse casos, muchos de ellos estudiados en esta obra, como Gimialcón (Ávila), Cardeñajimeno (Burgos), Muñoyerro (Ávila), Muñoveros (Segovia), Muñogalindo (Ávila), Muñosancho (Ávila), Muñorrubio (Montemayor de Pililla, Valladolid), etc. 

E. Nieto Ballester:  "Gemuño", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 13-10-2025].
Data: 11/10/2025
8068
no-portugues

Coordenades:-4.78230282 40.59292508

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
xe'muɲo
Província
Ávila
Població
142 (2024)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
No ha generado apellido
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-