Pasar al contenido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Revillarruz

Revillarruz

Tipología o caracterización geográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimo

FĔRRŪCIUS
Romance
Deantroponímico » Nombre personal

Derivado

RĪPA » -ĔLLA, -ĔLLU

Resumen general

El topónimo es un compuesto del sustantivo revilla,  que tuvo gran difusión en la toponimia española, un diminutivo de riba, "ribera", "orilla", y el antropónimo Herruz, de origen latino, que hallamos en otros topónimos de la zona. La evolución de ribilla, rivilla a revilla, usualmente con esta grafía, debe de ser una disimilación vocálica ante la siguiente /i/ tónica.  Parece que el diminutivo tuvo tal extensión y difusión que fue lexicalizado en gran medida, convirtiéndose casi en sinónimo de riba, desusado, y de ribera, más frecuente. Así pues, se trata de otro topónimo más de nombre de poseedor.Tiene la peculiaridad, no obstante, que el sustantivo precisado por el antropónimo no es en este caso "villa", "torre", "castro" o similar, esto es, una construcción militar o sencillamente una población, sino la ribera de un río. Así pues, "la ribera (del río) de Herruz". 

Aspectos geográficos, históricos, administrativos

Revillarruz es una localidad y un municipio de la comarca de Alfoz de Burgos, a solo 16 kilómetros de la capital ptovincial. El río de los Ausines, afluente del Arlanzón, recorre el municipio, procedente precisamente de Revilla del Campo y Los Ausines. Se alza la localidad a una altura de más 900 metros de altura. Encontramos también en Burgos la localidad de Quintanarruz, pero muy al norte de Revillarruz, a unos 42 km. aproximadamente.

Documentación histórica

Antigua e medieval

  • "...et data fuit Ribella episcopo burgensi....quando homines Victoris burgensis episcopi missi fuerunt in Ribiella....", Interrogatorio de los comisiones papales a los testigos presentados por San Salvador de Oña sobre pronunciamiento de entredicho y excomunión...", 1209, DocMonOña [la editora entiende que este Ribella, Ribiella se refiere a Revillarruz, lo que es posible].
  • "Desto son testigos de omnes bonos, rogados, de clérigos: Domingo, abbat de Olmos; don Vecent de Rebylla Herruz....", 1264, MonVillamayor.
  • "Ribiella Ferruz. Del obispado de Burgos...", Merindad XI, Merindad de Castrojeriz, ca. 1351, LBecerroBehetríasLeón.

Moderna

  • "Revilla Herruz", 1528, CPecheros.
  • "Ejecutoria a pidimi(ento) de Revillaerruz e Hontoria e los otros con(cejos) con la hermandad de lo(s) carreteros.....de la una parte e los lugares de Revillaherruz e Hontorya....", Ejecutoria del pleito litigado por los concejos de Revillarruz (Burgos), Hontoria de la Cantera (Burgos) y otros, 1538, ARCHV, PARES.
  • "...alguaziles merinos y otros juezes y justizias qualesquier ansi del lugar de Revillaherruz como...", Ejecutoria de hidalguía a favor de Alonso Ordóñez, vecino de Revillarruz (Burgos), 1551, ARCHV, PARES.
  • "Revillarrios",  (sic), 1631, CSal.
  • "...y propiedad...a pedimiento de Diego de Zuleta Reales v(e)z(in)o del lugar de Revilla Erruz jur(isdizi)on de la ciu(dad) de Burgos y...", Ejecutoria del pleito litigado por Diego de Zuleta Reales, 1636  ARCHV, PARES
  • "Revilla Ruz", 1636, Vecindarios.
  • "...entre Alonso Martinez v(e)z(ino) del lug(ar) de Revillarruz...", Ejecutoria del pleito litigado por Alonso de Santa María y Ana de Ontoria, vecinos de Revillarruz (Burgos), 1652, ARCHV, PARES.
  • "En el lugar de Revillarruz...", 1752, CME, PARES.
  • "Revillaruz", 1789, Floridablanca.
  • "Revillaruz. ..Sit. cerca del río Arcos, lindando con términos de Cueva de Juarros y Olmosalbos...", 1829, DicMiñano.

 

Cognados y topónimos relacionados

Son centenares los topónimos de la España de habla castellana que tienen este elemento léxico usualmente con la grafía Revilla. Es llamativo el hecho de que su repartición geográfica parece no llegar a amplias zonas de los territorios de lengua española, como Extremadura y Andalucía, tampoco buena parte de Castilla-La Mancha (Toledo, Albacete) o Madrid, por ejemplo.  No en todos los lugares, sin duda alguna, significó o significa el sustantivo exactamente lo mismo y no es necesario que haya un río para que haya una "revilla", sino que puede significar también en ocasiones "ladera", "pequeño cerro", "borde". Citaremos algunos casos a título de ejemplo: Revilla (El Puente, Cantabria), Revilla de Abajo, Revilla de Arriba (Orejana, Segovia), Revilla de Campos (Palencia), Revilla de Collazos (Palencia), Revilla de Gumiel (Gumiel de Izán, Burgos), Revilla de Pomar (Palencia), Revilla de los Arcos (Valladolid), Revilla del Alamillo (Jerez de la Frontera, Cádiz), Revillantanares (Fontioso, Burgos, con un segundo elemento *antanares u hontanares, de hontana, véase Hontanas, Hontanares de Eresma), Revilla Grande (Saúca, Guadalajara), Revilla de Codes (Salamanca), Revilla Bardejo (San Pedro Manrique, Soria), La Revilla de Calatañazor (Soria), La Revilleja (Fontiveros, Ávila), La Ribilla (Cedillo de la Torre, Segovia), La Rivilla (Alcolea del Pinar, Guadalajara), etc. Véase Aribayos para la presencia de un mismo étimo último, pero con otra derivación, y amplia discusión de otros cognados y bibliografía.

E. Nieto Ballester:  "Revillarruz", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 12-05-2025].
Fecha: 27/02/2025
5489
no-portugues

Coordenadas: -3.65329276 42.23155588

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
re'βiʝaruθ
Provincia
Burgos
Población (INE)
611 (2023)

Gentilicio y apodos colectivos

Gentilicio(s)
Sin datos
Seudogentilicio(s)
Sin datos

Antropónimos originados por el topónimo

Apellido
Revilla
12342 ocurrencias
Fuente: INE, consulta de 21/07/2024

No existe el apellido Revillarruz o su frecuencia es tan escasa que no aparece en la base de datos del INE. COn todo, en referencia al simple Revilla que sí es frecuente puede verse claramente que, en general, se concentra en la mitad norte del dominio de lengua castellana, al igual que sucede en los topónimos, como se ha señalado. Evidentemente los orígenes del apellido pueden estar en cualquiera de los muchos lugares llamados de esta manera. 

Revilla
Nombre
No ha generado nombre personal

Bibliografía específica

No hay bibliografía

Firmas

Redacción: E. Nieto Ballester

Rebiella Ferruz...", Merindad XI, Merindad de Castrojeriz, ca. 1351, Becerro de las Behetrías, Copia de 1475-1499. ARCHV, PARES

Rebiella Ferruz...", Merindad XI, Merindad de Castrojeriz, ca. 1351, Becerro de las Behetrías, Copia de 1475-1499. ARCHV, PARES

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-