Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

PĪNU

PĪNU

Latino
Landare izena
Log in or register to post comments

El latín PĪNUS, árbol de la familia de las abietáceas, de tronco elevado, recto y resinoso y hojas persistentes en forma de aguja, es un sustantivo de toda época, arcaico, clásico y tardío. Es de género femenino aunque en las lenguas romances al igual que muchos de los nombres de árboles ha cambiado de género. En el conjunto de las lenguas indoeuropeas no tiene paralelos claros pero se ha relacionado con scr. pītu-dāruh, que designa un árbol de tipo resinoso. En este caso el elemento inicial recordaría el lat. PĪTU-ITA, "resina", "goma" que se desprende de ciertos árboles y el propio griego πίτυς (DÉLL s. v.). Tiene amplia pervivencia románica (REW 6519): port. pinheiro, gall. piñeiro (a partir del derivado piña), ast. pinu, cast. pino, arag. pino, pinato,  cat. pi, fr. rum. pin, it. pino, etc. En español es notable el hecho de que a partir del sustantivo se han formado derivados como el verbo empinarse de significado parecido a "erguirse, "encaramarse", casi sinónimo de "subir" en algunos casos y el propio adjetivo pino, pina, "escarpado", "pendiente". 

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

E. Gómez Martín, alumna de Historia de la lengua latina, UAM, curso 2023-2024.

E. Nieto Ballester:
" PĪNU ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 02/07/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Madrid
Mataelpino
Cognados: Mata el Geijo; Mata el Canto; Mata el Tejar; Mata el Molino; Mata la Antanica
Palencia
Autilla del Pino
Cognados: Autillo de Campos; Otilla; Altillo; Peraltilla; Altilla, La; Majaltilla

Topónimos derivados

-ĀRE

Castelán

Segovia
Pinarnegrillo
Cognados: Pinar Negro, Sima de ; Santa Cruz de Pinares; Sendero de Pinar; Alcolea del Pinar; Pozo Negrillo; Monegrillo, Río; Negrillo, El; Pinar Albo

-ĔLLA, -ĔLLU

Castelán

Valladolid
Piñel de Arriba
Cognados: Pinillos de Esgueva; Pinillos de Polendos; Pinillo, Arroyo del; Pinillos, Cerro de los ; Peña Pina, Barranco de; Cuesta Pina; Valdepiñel; Fuentepiñel; Loma Empinada
Valladolid
Piñel de Abajo
Cognados: Piñel de Arriba; Fuentepiñel; Valdepiñel; Pinillos de Esgueva; Pinillos de Polendos; Pinillo, Arroyo del; Valdepinillo; Peña Pina, Barranco de la ; Cuestapina; Loma Empinada
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-