Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptastan

PĂTĔRNUS

PĂTĔRNUS

Latino
Onomastika » Deantroponimikoak » Pertsonak
Log in or register to post comments

El adjetivo latino clásico, usual, de toda época, PĂTĔRNUS, -A, -UM, que no tuvo pervivencia románica (fuera de las reintroducciones posteriores) fue utilizado como nombre personal, tanto en forma masculina como femenina (Piel_Possessores, 306) En la península Ibérica fue de uso frecuente. Tenemos ejemplos de ello desde el año 400 (Braga, Concilios Visigóticos, PATERNUS). Dio lugar, incluso, a derivados diminutivos claramente afectivos como PĂTĔRNĔLLUS, PĂTĔRNĪTUS, PĂTĔRNŬLUS, etc. Para la utilización de "padre" o "paterno" como antropónimo puede verse PATRE y compararse AITA. Ejemplos muy abundantes con las diferentes evoluciones fonéticas y las distintas grafías en HRN s.v. PATER.

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

Paula Bouzas

E. Nieto Ballester:
" PĂTĔRNUS ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 11/06/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Gallego o portugués

A Coruña
Paderne

Gaztelania

Badajoz
Baterno
Cognados: Baterna; Padiernos; Paterna; Paterna del Campo; Paterna de Rivera; Paterna del Madera; Paterna del Río; Padiérniga; Villapadierna
Almería
Paterna del Río
Cognados: Paterna; Paterna del Campo; Paterna del Madero; Paterna de la Rivera; Rubios de Paterna, Los; Baterno; Trespaderne; Paderne; Paternain; Villapadierna; Paderna; Torrepadierne
Burgos
Torrepadierne
Burgos
Trespaderne
Cognados: Padierno; Padierno de Abajo; Padierno de Arriba; Padiernos; Torrepadierne; Villapaderne; Baterno; Chapaderne; Tresviso; Tres Ojedo; Tresabuela; Tresarrato; Trescastru; Tresiglesia; Treslaisa; Tresvilla; Tresvillas; Villapaterna
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-