Passar para o conteúdo principal
inicio
  • Consulta do dicionário
  • Resultados do projeto
  • Bibliografia
  • Fontes
  • Acesso investigadores
esglcaeupt-ptastan

PĂTĔRNUS

PĂTĔRNUS

Latino
Onomástica » Deantroponímico » Nome pessoal
Entrar ou registar para colocar comentários

El adjetivo latino clásico, usual, de toda época, PĂTĔRNUS, -A, -UM, que no tuvo pervivencia románica (fuera de las reintroducciones posteriores) fue utilizado como nombre personal, tanto en forma masculina como femenina (Piel_Possessores, 306) En la península Ibérica fue de uso frecuente. Tenemos ejemplos de ello desde el año 400 (Braga, Concilios Visigóticos, PATERNUS). Dio lugar, incluso, a derivados diminutivos claramente afectivos como PĂTĔRNĔLLUS, PĂTĔRNĪTUS, PĂTĔRNŬLUS, etc. Para la utilización de "padre" o "paterno" como antropónimo puede verse PATRE y compararse AITA. Ejemplos muy abundantes con las diferentes evoluciones fonéticas y las distintas grafías en HRN s.v. PATER.

Assinaturas

Redação: E. Nieto Ballester

Paula Bouzas

E. Nieto Ballester:
" PĂTĔRNUS ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Cerca: 11/06/2024

Topónimos vinculados a este étimo

Galego ou português

A Coruña
Paderne

Castelhano

Badajoz
Baterno
Cognados: Baterna; Padiernos; Paterna; Paterna del Campo; Paterna de Rivera; Paterna del Madera; Paterna del Río; Padiérniga; Villapadierna
Burgos
Trespaderne
Cognados: Padierno; Padierno de Abajo; Padierno de Arriba; Padiernos; Torrepadierne; Villapaderne; Baterno; Chapaderne; Tresviso; Tres Ojedo; Tresabuela; Tresarrato; Trescastru; Tresiglesia; Treslaisa; Tresvilla; Tresvillas; Villapaterna
Almería
Paterna del Río
Cognados: Paterna; Paterna del Campo; Paterna del Madero; Paterna de la Rivera; Rubios de Paterna, Los; Baterno; Trespaderne; Paderne; Paternain; Villapadierna; Paderna; Torrepadierne
Burgos
Torrepadierne
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-