Ir o contido principal
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptastan

Puebla de Fantova, La

Puebla de Fantova, La

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Idioma do topónimo
Castellano

Étimo

*PŎPŬLA
Romance
Hábitat humano » Poboación
FŎNTE
Latino
Hidronimia » Manancial
TŌFU
Latino
Oronimia » Composición

Resumo xeral

Topónimo formado a partir de Fantova, sobre el cual se formó al crearse la pobla (puebla) en sus aledaños, sobre la que se tiene noticia desde el siglo XV (en el fogaje de 1495).

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Seguramente ya estaba formada en el siglo XIV; aunque no consta en los Focs ni en los Morabatins de Ribagorza (de 1381 y 1385 respectivamente), los 74 fuegos de los morabatins, en comparación con los 55 que trae el fogaje de 1495 para la Pobla de Fontova por oposición a los 21 de Fontova (hoy Fantova), delatan que no debió de haber grandes diferencias entre esas dos épocas que apenas distan 110 km. En 1785 obtuvo la categoría de villa, y en 1834 se formó como ayuntamiento junto con Fantova, e incluía también a Centenera. En 1845 perdió la capitalidad municipal en favor de Fantova, aunque la recuperó nuevamente entre 1857 y 1873. En la década de 1960-1970 pasó al municipio de Graus. En lo eclesiástico, su parroquia, dedicada a la Purísima Concepción, formó parte del obispado de Lérida hasta que pasó al de Barbastro-Monzón en el siglo XX.

Información específica de étimo para este topónimo

Al formarse este núcleo de población, constituido como popula (> pobla > puebla) en un terreno más bajo que Fantova (a 709 metros, frente a los 900m del antiguo núcleo, donde está el torreón del castillo), sobre cuya formación se trata en el artículo correspondiente. Inicialmente se usaba la forma no diptongada (pobla), aunque la diptongación acabó imponiéndose.

Documentación histórica

Antiga e medieval

·"la Pobla de Fontona por Fontona... la Pobla de Fontona" 1495 (Serrano_fogaje_II, p. 363; la terminación en -ona parece mala transcripción de -oua u -ova).

Moderna

·"lugar de la Pobla de Fantoba" 1542 (ES/AMGRAUS - P/00003/0007).

·"en la villa de la Puebla de Fontoba" 1691 (ES/DIG_005_ADILLON - 00002).

·"la Pobla de Fantova" 1738 (ES/AHPZ - J/001378/0067).

·"Puebla de Fantova" 1845 (DicMadoz, s.v. Puebla de Fantova).

Paisaxe toponímica próxima

Es esta una de las tantas pueblas o poblas que encontramos en la Ribagorza (de Castro, del Mon, de Roda...), que no dejan de ser equivalentes a núcleos de población de nueva creación, por tanto equiparables a las villas nuevas o vilas novas, como la Villanova del valle de Benasque, a veces también expresadas a través de la derivación diminutiva, como Panillo a partir de Pano, en el mismo municipio de Graus, que conoce también una forma documental como es la Pobla de Panillo, que se ha identificado con la andea de Casa Sosas, en la partida de las Salteras, muy cerca del templo budista.

Cognados e topónimos relacionados

Coscolluela (o Coscojuela) de Fantova (antes de Fontova), en el municipio de El Grado.

La Puebla de Castro, la Puebla del Mon, la Pobla de Roda.

Carlos Ángel Rizos Jiménez:  "Puebla de Fantova, La", 

en Toponimia de Aragón, Cantabria y La Rioja (PID2020-114216RB-C63), proyecto integrado en el Toponomasticon Hispaniae, financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. https://toponhisp.org/

[consultado en 02-08-2025].
Data: 27/07/2025
7144
no-portugues

Coordenades:0.397654 42.259426

As coordenadas no estado español proceden do IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcrición fonética
'pweβla fan'toβa
Provincia
Huesca
Poboación (INE)
104 (2021)

Xentilicio e alcumes colectivos

Xentilicio(s)

poblana/poblano

Pseudoxentilicio(s)
Sen datos

Antropónimos orixinados polo topónimo

Apelido
Non xerou apelido
Nome
Non xerou nome persoal

Bibliografía específica

Non hai bibliografía

Sinaturas

Redacción: Carlos Ángel Rizos Jiménez

Vista de la Puebla de Fantova (web del Ayuntamiento de Graus: https://www.graus.es/pueblos/-/asset_publisher/mB8QAPjeuUGH/content/id/11097994)

Vista de la Puebla de Fantova (web del Ayuntamiento de Graus: https://www.graus.es/pueblos/-/asset_publisher/mB8QAPjeuUGH/content/id/11097994)

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

O proxecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado polo MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. A presente aplicación contou cunha axuda para a consolidación e estruturación de unidades de investigación competitivas da Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidade
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-