Skip to main content
Tornar a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Accesu investigadores
esglcaeupt-ptast

Muñogalindo

Muñogalindo

Tipoloxía ou caracterización xeográfica

Localidad
Municipio
Idioma del topónimo
Castellano

Étimu

MUN(N)US
Incierto
Deantroponímico » Nome personal
GALINDUS
Germánico
Deantroponímico » Nome personal

Resume xeneral

Se trata de un caso más  de topónimo de repoblación, en el que aparecen los dos nombres de su repoblador o propietario. A pesar de que en una parte importante de la documentación antigua a nuestra disposición el primer elemento antroponímico aparece como Nuño, lo que sería perfectamente posible, parece que hemos de preferir pensar que es Muño el que cambió en algunas hablantes a Nuño y no al contrario. Fundamentalmente nos mueve a ello la antigüedad de la forma Muño en 1250, el testimonio más antiguo que conocemos. Con todo, no hay que esconder que tampoco esto es un argumento definitivo. 

Aspectos xeográficos, históricos, administrativos

Localidad y municipio de la suibcomarca del valle de Amblés, integrada en la comarca de Ávila, de la que dista unos 30 km. El municipio está a considerable altura, siempre superior a 1100 metros. Integra el municipio también la pedanía de Salobralejo. 

Documentación histórica

Vieya y medieval

"Munno Galindo", 1250, ConsignaciónGil.

Moderna

"Muñogalindo", 1528, CPecheros.

"Ej(ecutori)a a pedimiento de Fran(cis)co Perez v(ecin)o del lugar de Nuño Galindo jurisdicion de la ciudad de Avila.....v(ecin)o del lugar de Nuño Galindo...", Ejecutoria del pleito litigado por Francisco Pérez, vecino de Muñogalindo, 1545, ARCHV, PARES.

"v(ecin)o de Nuño Galindo contra...", Ejecutoria del pleito litigado por Sancho Pérez, vecino de Muñogalindo (Ávila), 1550, ARCHV, PARES.

"Muño Galindo", 1631, CSal.

"En el lugar de Muñogalindo...a la primera pregunta dixeron que este concejo se llama Muñogalindo y Salobralejo", s.f. CME, PARES (ca. 1752).

"Muñogalindo", Sellos de Ayuntamiento y Alcaldía, 1878, AHN, PARES.

Cognaos y topónimos rellacionaos

Los dos antropónimos son frecuentes como nombres de repobladores o poseedores de villas y lugares de repoblación, principalmente en provincias como Salamanca, Segovia, Ávila, etc. Detaquemos topónimos estudiados en esta obra como Muñoveros, Muñoyerro o Torregalindo en donde se pueden encontrar listas de cognados, en general abundantes. Se puede repetir aquí algunos de ellos, en la misma provincia de Ávila, como Muñopepe, Muñomer, Muñogil, etc.

E. Nieto Ballester:  "Muñogalindo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Fecha: 05/01/2025
6496
no-portugues

Coordenadas: -4.90139731 40.60386238

Las coordenadas en el estado español proceden del IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripción fonética
muɲoga'lindo
Ensin provincia
Ávila
Población
300 (2023)

Xentiliciu y nomatos coleutivos

Xentiliciu/-os
Ensin datos
Pseudoxentiliciu/-os
Ensin datos

Antropónimos orixinaos pol topónimu

Apellíu
No ha generado apellido
Nome
Nun xeneró nome personal

Bibliografía específica

Nun hai bibliografía

Robla

Redaición: E. Nieto Ballester

Ej(ecutori)a a pedimiento de Fran(cis)co Perez v(ecin)o del lugar de Nuño Galindo jurisdicion de la ciudad de Avila.....v(ecin)o del lugar de Nuño Galindo...", Ejecutoria del pleito litigado por Francisco Pérez, vecino de Muñogalindo, 1545, ARCHV, PARES.  "v(ecin)o de Nuño Galindo contra...", Ejecutoria del pleito litigado por Sanc

Ej(ecutori)a a pedimiento de Fran(cis)co Perez v(ecin)o del lugar de Nuño Galindo jurisdicion de la ciudad de Avila.....v(ecin)o del lugar de Nuño Galindo...", Ejecutoria del pleito litigado por Francisco Pérez, vecino de Muñogalindo, 1545, ARCHV, PARES. "v(ecin)o de Nuño Galindo contra...", Ejecutoria del pleito litigado por Sanc

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyeutu I+D+I Toponomasticon Hispaniae ta financiáu pol MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación cuntó con una ayuda pa la consolidación ya estruturación d'unidaes d'investigación competitives de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Polítiques de privacidá
  • Polítiques de cookies
  • Contautu
-
-
-
-