Vés al contingut
Volver a ToponHisp
  • Consulta del diccionario
  • Resultados del proyecto
  • Bibliografía
  • Fuentes
  • Acceso investigadores
esglcaeupt-ptast

Perosillo

Perosillo

Tipoloxia o caracterització xeogràfica

Localidad
Municipio
Idioma del topònim
Castellano

Derivat

PĔTRŌSA, PĔTRŌSU » -ĔLLA, -ĔLLU

Resum general

Aunque se ha propuesto en alguna ocasión un origen antroponímico, parece la hipótesis más razonable ver un simple diminutivo del adjetivo pedroso,a que hallamos repetidas veces en la toponimia en lengua española. Este adjetivo iría, como en muchos casos, aplicado a un sustantivo que ha sido elidido. La forma diminutiva puede bien deberse a esa forma compuesta de sustantivo + adjetivo, pues suele añadirse al final, al adjetivo (puede verse muy cerca Hontalbilla, por ejemplo),  o bien puede ser que esta localidad segoviana fuera traslado, dependencia, fundación de gentes venidas de cualquiera de las muchas Pedrosa que hay en Castilla y se formara, de esta manera, como un diminutivo toponímico, lo que es, también, frecuente (tipo Cerceda-Cercedilla, por ejemplo; Siguero_1997, 65 con buen criterio apunta a esta posibilidad y señala concretamente el despoblado llamado Pedroso, en Belorado, Burgos, que tenía castillo y era cabeza de alfoz). La pérdida de /d/ , en este contexto, que  está presente aún en la documentación más antigua a nuestra disposición, se da ocasionalmente en castellano.

Aspectes geogràfics, històrics, administratius

Perosillo es una pequeña localidad y municipio, a unos 16 km. Cuéllar, de cuya la Comunidad de Villa y Tierra es parte. Está en un valle rodeado por colinas junto al arroyo Cerquilla, afluente del Cega, dentro de la Tierra de Pinares segoviana.

Documentació històrica

Antiga i medieval

"...Rrecepi taque ab eo quantum ipse et parentes sui habebant, era Mª CªCª XXIª, mense iulio, in Pedrosello...", 1184,CDCuéllar.

"Pedrosiello" 1247, Distribución de prestimonios segoviana (Siguero_1997, 65-66, Linehan 1981).

"...e mando la yuuería de Perosiello que fue de Ferrnant Ferrnández mi hermano...." 1363, CDCuéllar.

"...en el dicho lugar de Perosillo...", 1417, CDCuéllar.

"...e Juan Martínez, clérigo cura de Perosillo..:", 1427, CDCuéllar.

"...e El Aldea del Val e Santiuáñez e La Mata e Perosillo, con todos sus términos...", 1439, CDCuéllar.

Moderna

"Perosillo", 1528, CPecheros.

"Lugar de Perosillo, sexmo de Ontalbilla...", 1752, CME, PARES

"Perosillo", 1789, Floridablanca.

"A pedimiento de justicia, concejo y vec(in)os del lugar de Perosillo jurisidizion de la villa de Cuellar...", Ejecutoria del pleito litigado por el concejo y vecinos de Perosillo (Segovia), con el de Olombrada (Segovia),1797, ARCHV, PARES.

"Perosillo", Sellos del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

Cognats i topònims relacionats

Los cognados de este topónimo son frecuentísimos en todo el ámbito hispánico. Circunscribiéndonos tan solo a las zonas de la península ibérica de castellano como lengua única cabe citar centenares de casos, de entre los que mencionaremos tan solo algunos: El Pedroso (Sevilla), Arroyo de la Pedrosilla (Encinas de Esgueva, Burgos), Barranco de Valdepedroso (Aniñón, Zaragoza), El Pedroso (Encinedo, León), El Pedroso de la Armuña (Salamanca), Guspedroso (Miera, Cantabria), La Pedrosa (Paredes de Nava, Palencia), La Pedrosilla (Ortigosa de Pestaño, Segovia), Las Pedrosas (Carrocera, León), Las Pedrosillas (Estépar, Burgos), Lompedroso (Cervera de Pisuerga, Palencia), Monte Pedrosa (La Seca, Valladolid), Pedrosa de Río Úrbel (Burgos), Pedrosa de Valdeporres (Burgos), Pedrosiello (Encinedo, León), Pedrosillo el Ralo (Salamanca), Río Pedroso (Toledo), etc. Para la desarticulación de /d/ en esta palabra o palabras con la misma raíz: La Perosa (El Cañuelo, Sevilla), Perajita (Martiago, Salamanca), Peraíta (Almarza, Soria), cognados absolutos de tantos Piedrahíta, Perazancas de Ojeda (Palencia), etc.  Fuera del ámbito castellano, véase en esta misma obra, ToponHisp, Pedroso, en territorio gallego.

E. Nieto Ballester:  "Perosillo", 

Toponimia de las zonas central, sur e insular atlántica PID2020-114216RB-C66,proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, integrado en el Toponomasticon Hispaniae. 

[consultado en 14-05-2025].
Data: 13/08/2024
5476
no-portugues

Coordenades:-4.141784529 41.392883931

Les coordenades a l'estat espanyol procedeixen de l'IGE

×Cerrar

Visualización de capas

One fine body…

Close Save changes
Transcripció fonètica
pero'siʝo
Província
Segovia
Població
18 (2023)

Gentilici i renoms col·lectius

Gentilici(s)
Sin datos
Pseudogentilici(s)
Sin datos

Antropónims originats pel topònim

Cognom
Perosillo
31 ocurrències
Font: INE, consulta de 13/07/2024
Perosillo
Nom
No ha generat nom personal

Bibliografía específica

No hi ha bibliografia

Signatures

Redacció: E. Nieto Ballester

"Perosillo", Sellos del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

"Perosillo", Sellos del Ayuntamiento, 1876, AHN, PARES.

Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

El proyecto I+D+I Toponomasticon Hispaniae está financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. La presente aplicación contó con una ayuda para la consolidación y estruturación de unidades de investigación competitivas de la Xunta de Galicia (ED431C 2021/20).

Menú del pie

  • Políticas de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Contacto
-
-
-
-