Skip to main content
inicio
  • Hiztegia begiratzea
  • Proiektuaren emaitzak
  • Bibliografia
  • Iturriak
  • Ikertzaileentzako sarrera
esglcaeupt-ptast

BOSTĂR, BOSTĀRE

BOSTĂR, BOSTĀRE

Latino
Giza habitata » Eraikinak

Palabra oscura, difícil, poco atestiguada y solo en fecha muy tardía y en glosarios (REW 1228, DÉLL s.v. BŌS). Está presente solo en lenguas hispánicas, en port. bostal (DELP s.v.),  cast. bostar, bustar. El significado debe de haber sido "establo de bueyes", después simplemente "establo". Se entiende usualmente, pero ello no es seguro, que de este sustantivo se ha derivado, por formación regresiva, el sustantivo gall. y  port. bosta, "excremento de vaca", de donde bosteiro (DRAG s.v.) y también busto que hallamos en uso claro como apelativo en textos antiguos, sobre todo asturianos y norteños en general, muy frecuentemente también en Portugal, con un significado cercano a  "lugar de pasto". La palabra se ha extendido también a territorio vasco y navarro en la forma muy conocida bustaliza, "zona de pastos". 

Sinadurak

Erredakzioa: E. Nieto Ballester

E. Nieto Ballester:
" BOSTĂR, BOSTĀRE ",
en Toponomasticon Hispaniae, proyecto financiado por el MCIN/AEI/10.13039/501100011033/. http://toponhisp.org
Data: 22/03/2025

Topónimos vinculados a este étimo

Gaztelania

Madrid
Bustarviejo
Ministerio de ciencia
Xunta de Galicia
Instituto da Lingua Galega
UPNA
UAM
Universidad de Zaragoza

MCIN/AEI/10.23039/501100011033k finantzatu du Toponomasticon Hispaniae I+D+I proiektua. Aplikazio honek Galiziako Xuntak ikerketa guneen finkapenerako eta egituraketarako ematen dituen laguntzetako bat izan zuen.

Menú del pie

  • Pribatutasun politikak
  • Cookies politikak
  • Harremanetarako
-
-
-
-